(RV).- Al día siguiente de la solemnidad del sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia celebra la memoria del Corazón inmaculado de María. La contigüidad de las dos celebraciones es ya, en sí misma, un signo litúrgico de su estrecha relación : el misterio del Corazón del Salvador se proyecta y refleja en el de su Madre que es también compañera y discípula, como indica el Directorio sobre la Piedad Popular y Liturgia, de 2002, impulsado por el Beato Juan Pablo II, que lo encomendó a la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos (n.174).
«Siempre María nos guía a Jesús», reiteró hace unos días el Papa Francisco, clausurando el mes dedicado a la Madre de Dios : Queridos hermanos y hermanas, esta tarde rezamos juntos el Santo Rosario, recorriendo algunos eventos del camino de Jesús, de nuestra salvación, con aquella que con mano segura nos guía a su Hijo.
Así como la solemnidad del sagrado Corazón celebra los misterios salvíficos de Cristo, la memoria del Corazón inmaculado de María es celebración resumida de la asociación de la Madre a la obra salvadora de su Hijo, desde la encarnación hasta su muerte y resurrección, destacando que la devoción se ha difundido mucho, después de las apariciones de la Virgen en Fátima, en 1917. A los veinticinco años de las mismas, en 1942, Pío XII consagraba la Iglesia y el género humano al Corazón inmaculado de María, y en 1944 la fiesta se extendió a toda la Iglesia.
Como es sabido, el Papa Juan Pablo II después del atentado que sufrió en la Plaza de San Pedro, el 13 de mayo de 1981, pensó inmediatamente en la consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María y compuso él mismo una oración para lo que definió «Acto de consagración», que se celebraría en la Basílica de Santa María la Mayor el 7 de junio de 1981, solemnidad de Pentecostés, día elegido para recordar el 1600° aniversario del primer Concilio Constantinopolitano y el 1550° aniversario del Concilio de Éfeso. Estando ausente el Papa por fuerza mayor, se transmitió su alocución grabada. Citamos el texto que se refiere exactamente al acto de consagración, escrito por el Papa Juan Pablo II:
«Madre de los hombres y pueblos, Tú conoces todos sus sufrimientos y esperanzas, Tú sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y mal, entre la luz y las tinieblas que sacuden al mundo, acoge nuestro grito dirigido en el Espíritu Santo directamente a tu Corazón y abraza con el amor de la Madre y Esclava del Señor a los que más esperan este abrazo, y, al mismo tiempo, a aquellos cuya entrega Tú esperas de modo especial. Toma bajo tu protección materna a toda la familia humana a la que, con todo afecto a ti, Madre, confiamos. Que se acerque para todos el tiempo de la paz y libertad, el tiempo de la verdad, justicia y esperanza».
(CdM – RV)
24 al 30 de diciembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 24 de diciembre, a las 21.30 h. Francisco I presidirá en la Basílica Vaticana la Santa Misa en la víspera de la Solemnidad de la Navidad del Señor. Por la tarde se inaugurará el Pesebre de la Plaza de San... Sigue leyendo →
Simposio Intercristiano en la ciudad italiana de Milán
(RV).- Del 28 al 30 de agosto en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, y con ocasión del llamado “Año Constantiniano”, a 1700 años del Edicto de Milán del 313, se celebra el XIII Simposio Intercristiano, organizado... Sigue leyendo →
El Papa a la clase dirigente de Brasil
(RV).- El mediodía del sábado el Papa encontró a la clase dirigente brasileña en el Teatro Municipal de Río de Janeiro. Francisco I, fue recibido a su llegada por la presidenta del Teatro y por la Secretaria de Estado para la Cultura ante cientos... Sigue leyendo →
El arzobispo Paul Gallagher en el Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 8 de junio de 2015 (VIS).- El arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados, intervino este 8 de junio, en el Seminario de alto nivel “Construir juntos sociedades inclusivas: aportaciones al... Sigue leyendo →
Reunión General de Coordinación del CELAM
(RV).- En el marco de la JMJ el Papa Francisco quiso encontrar en la tarde del domingo 28 de julio, en el Auditorio del Centro de Estudios de Sumaré, a los 45 obispos Obispos responsables del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), presentes en... Sigue leyendo →
En el silencio de la Cruz calla el fragor de las armas
(RV).- Al caer la tarde del sábado una Plaza de San Pedro repleta de fieles y peregrinos reunida en torno a Su Santidad Francisco I alzó su súplica por la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, en la jornada de oración y ayuno por él... Sigue leyendo →
El Papa con los estudiantes de las escuelas jesuitas
Ciudad del Vaticano, 7 junio 2013 (VIS).- Esta mañana el Papa Francisco ha recibido en el Vaticano a los jóvenes de las escuelas Jesuítas de Italia y Albania, en un clima de afecto y espontaneidad, tanto que el Santo Padre ha dicho “He preparado... Sigue leyendo →
Francisco I en el Día Mundial de la Alimentación
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2014 (VIS).- El 16 de octubre es la jornada instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el problema... Sigue leyendo →
Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo
(RV).- Presidiendo la celebración de la solemnidad de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, patronos principales de la Iglesia de Roma, el Santo Padre destaca «tres ideas sobre el ministerio petrino, confirmar en la fe; el amor y unidad». Esta... Sigue leyendo →