(RV).- Al día siguiente de la solemnidad del sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia celebra la memoria del Corazón inmaculado de María. La contigüidad de las dos celebraciones es ya, en sí misma, un signo litúrgico de su estrecha relación : el misterio del Corazón del Salvador se proyecta y refleja en el de su Madre que es también compañera y discípula, como indica el Directorio sobre la Piedad Popular y Liturgia, de 2002, impulsado por el Beato Juan Pablo II, que lo encomendó a la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos (n.174).
«Siempre María nos guía a Jesús», reiteró hace unos días el Papa Francisco, clausurando el mes dedicado a la Madre de Dios : Queridos hermanos y hermanas, esta tarde rezamos juntos el Santo Rosario, recorriendo algunos eventos del camino de Jesús, de nuestra salvación, con aquella que con mano segura nos guía a su Hijo.
Así como la solemnidad del sagrado Corazón celebra los misterios salvíficos de Cristo, la memoria del Corazón inmaculado de María es celebración resumida de la asociación de la Madre a la obra salvadora de su Hijo, desde la encarnación hasta su muerte y resurrección, destacando que la devoción se ha difundido mucho, después de las apariciones de la Virgen en Fátima, en 1917. A los veinticinco años de las mismas, en 1942, Pío XII consagraba la Iglesia y el género humano al Corazón inmaculado de María, y en 1944 la fiesta se extendió a toda la Iglesia.
Como es sabido, el Papa Juan Pablo II después del atentado que sufrió en la Plaza de San Pedro, el 13 de mayo de 1981, pensó inmediatamente en la consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María y compuso él mismo una oración para lo que definió «Acto de consagración», que se celebraría en la Basílica de Santa María la Mayor el 7 de junio de 1981, solemnidad de Pentecostés, día elegido para recordar el 1600° aniversario del primer Concilio Constantinopolitano y el 1550° aniversario del Concilio de Éfeso. Estando ausente el Papa por fuerza mayor, se transmitió su alocución grabada. Citamos el texto que se refiere exactamente al acto de consagración, escrito por el Papa Juan Pablo II:
«Madre de los hombres y pueblos, Tú conoces todos sus sufrimientos y esperanzas, Tú sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y mal, entre la luz y las tinieblas que sacuden al mundo, acoge nuestro grito dirigido en el Espíritu Santo directamente a tu Corazón y abraza con el amor de la Madre y Esclava del Señor a los que más esperan este abrazo, y, al mismo tiempo, a aquellos cuya entrega Tú esperas de modo especial. Toma bajo tu protección materna a toda la familia humana a la que, con todo afecto a ti, Madre, confiamos. Que se acerque para todos el tiempo de la paz y libertad, el tiempo de la verdad, justicia y esperanza».
(CdM – RV)
Nuevos desafíos de la Iglesia en México
(RV).- Casi 120 obispos mexicanos de las 91 circunscripciones eclesiásticas participan desde ayer, a puerta cerrada, en la 95ª Asamblea plenaria de la Conferencia episcopal de México, en la que – tal como informó el presidente de esta... Sigue leyendo →
Defender los derechos de los cristianos en Europa
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El obispo Mario Toso, S.D.B., Secretario del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, ha intervenido el 21 de mayo en la conferencia de alto nivel sobre la tolerancia y no discriminación, promovida por... Sigue leyendo →
El sumo pontífice se reúne con el Rey de Bahrein
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- Su Santidad Francisco I ha recibido esta mañana al rey de Bahrein, Su Majestad Hamad bin Isa Al Jalifa, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a quien... Sigue leyendo →
Las predicaciones cuaresmales en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana a las 9 h. han concluido los ejercicios espirituales de la curia romana que durante la semana se han llevado a cabo en la Casa del Divino Maestro de Ariccia, con las meditaciones diarias del padre... Sigue leyendo →
Atrio de los Gentiles en Argentina
(RV).- El próximo Atrio de los Gentiles en Argentina, se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Buenos Aires y Córdoba. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura cuenta con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a la Orden del Monte Carmelo
(RV).- Francisco I ha enviado un mensaje al padre Fernando Millán, Prior General de la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, con ocasión del Capítulo General que celebra este mes de septiembre. Su antiguo... Sigue leyendo →
San José, ejemplo de libertad y apertura a Dios
Ciudad del Vaticano, 22 de diciembre 2013 (VIS).- A mediodía el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y reflexionó sobre el Evangelio del cuarto domingo de Adviento,... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los educadores
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- La enseñanza, es una tarea que permite ver cómo crecen cada día las personas confiadas a nuestro cuidado. Es cómo ser padres, al menos espiritualmente. Es una gran responsabilidad. Así se ha dirigido el... Sigue leyendo →
No hay esperanza sin libertad
(RV).- La virtud de la esperanza – quizás menos conocida que aquella de la fe y caridad – ha sido el tema de la homilía del Papa esta mañana durante la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. La esperanza es “un don” no es un estado de... Sigue leyendo →