Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 11 de junio en el ámbito del séptimo día de la visita a Ucrania del Cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, el Purpurado presidirá la Santa Liturgia en el Seminario greco-católico, visitará algunas parroquias y celebrará sendos encuentros con el Arzobispo ortodoxo Feodor y con el Obispo latino Majnek. Mientras hacia el final de la jornada se encontrará con los sacerdotes.
Ese mismo día concluye en Aman, Jordania, el seminario para los obispos, sacerdotes y laicos sobre el tema “Los medios de comunicación sociales árabes cristianos al servicio de la justicia, la paz y los derechos humanos”, organizado por el Consejo pontificio de las Comunicaciones Sociales, y con la colaboración del Media Catholic Center de esta nación, con la participación del patriarca latino de Jerusalén, Su Beattitud Fouad Twal y de Mons. Claudio Maria Celli, presidente del dicasterio Vaticano organizador del evento, para subrayar la importancia del uso de la comunicación al servicio de la paz y los valores de la humanidad que sufre en esa zona del planeta.
En el ámbito de las iniciativas por el Año de la fe, en la Iglesia romana del Espíritu Santo en Sassia el 11 de junio, a partir de las seis de la tarde tendrá lugar una velada dedicada a la reflexión sobre las virtudes teologales de la fe, esperaza y caridad, organizada por la Fundación Juan Pablo II y la Asociación “Res Magnae”.
El miércoles 12 de junio a las 10.30 h. de la mañana, el Papa Francisco celebrará en la Plaza de San Pedro la tradicional audiencia general con la participación de varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países. Ese mismo día el Estado de la Ciudad del Vaticano emitirá tres series filatélicas especiales dedicadas a Juan XXIII en el 50° aniversario de su fallecimiento; a los 1700 años del Edicto de Milán, en emisión conjunta con el estado italiano y al 1150° aniversario de la evangelización de la Gran Moravia por obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio co-patrones de Europa.
Del 12 al 16 de junio el Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Consejo pontificio para el diálogo interreligioso visitará el Reino Unido para afirmar y reforzar las buenas relaciones interreligiosas existentes con este país, y para demostrar que la amistad entre las religiones es de por sí una premisa para la construcción de la paz, tal como lo afirmó Benedicto XVI en su discurso a la Curia de la Navidad del año pasado.
Del 12 al 15 de junio en Bucarest, Rumania, se celebrará un encuentro entre los profesionales de la prensa de las Conferencias Episcopales de Europa sobre el tema “Ecclesia in Europa”, con ocasión del 10° aniversario de la Exhortación apostólica post-sinodal firmada por el Beato Juan Pablo II el 23 de junio del año 2003.
También del 12 al 15 de junio en Santiago de Chile se celebrará la segunda Asamblea eclesial, sobre el tema “Una Iglesia que escucha, anuncia y sirve”, que está preparando desde hace algunos meses una comisión guiada por la secretaría general de la Conferencia episcopal chilena.
El jueves 13 de junio el Santo Padre recibirá en audiencia al Primer Ministro de Eslovenia, Alenka Bratušek. Ese mismo día en la Pontificia Universidad Gregoriana se celebrará un coloquio sobre las migraciones titulado “El mar une, que la tierra no divida”, organizado por el Centro Astalli con ocasión de la Jornada mundial del Refugiado de este año que se celebrará el próximo día 20. En esta ocasión intervendrán Cécile Kyenge, Ministra italiana para la Integración; el Padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, Secretario del Consejo pontificio para el Diálogo Interreligioso; Hassan Abouyoub, Embajador del Reino de Marruecos en Italia; y Riccardo Di Segni, Rabino Jefe de la Comunidad judía de Roma.
El viernes 14 de junio el sumo pontífice celebrará el primer encuentro con el nuevo Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, quien no pudo participar en la Misa del inicio del pontificado del pasado 19 de marzo porque dos días después tomaba posesión de su sede en una solemne ceremonia de entronización.
Del 14 al 15 de junio en la Ciudad del Vaticano se llevará a cabo el Congreso internacional de estudio, organizado por el Consejo pontificio para los agentes sanitarios, sobre el tema “El niño como persona y paciente. Comparación de criterios terapéuticos”, programado en el ámbito de las iniciativas por el Año de la de y en preparación de la Jornada “Evangelium Vitae”, dedicada a la defensa de la dignidad de la vida, que se celebrará en Roma y el Vaticano del 15 al 16 de este mismo mes.
El sábado 15 de junio Su Santidad debería recibir en audiencia al Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, cita que aún debe ser confirmada. Ese mismo día en la ciudad italiana de Carpi será beatificado el laico Odoardo Focherini, quien murió como mártir en 1944. En representación de Francisco I presidirá la solemne celebración el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los santos.
El domingo 16 de junio, en la solemnidad del Corazón Inmaculado de la Bienaventurada Virgen María el Papa celebrará la Santa Misa en la Plaza de San Pedro. Al término de la celebración, el Obispo de Roma rezará la antífona mariana del ángelus.
El lunes 17 de junio el Santo Padre recibirá en audiencia al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Y a las siete y media de la tarde, intervendrá, en el Aula Pablo VI del Vaticano en el Congreso pastoral de la diócesis de Roma.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
La paz requiere paciencia y perseverancia
(RV).- Con un nuevo apremiante llamamiento, en este momento en que estamos firmemente orando por la paz, en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, Francisco I destacó antes del rezo mariano del Ángelus – ante miles de fieles y peregrinos de... Sigue leyendo →
Recuerdo del Beato Juan Pablo II
(RV).- En este día en que se cumple el octavo aniversario del fallecimiento del Beato Juan Pablo II, recordamos ese 2 de abril de 2005, en el que la Iglesia universal se unía en la oración, por su amado Pastor, que durante sus 26 años de... Sigue leyendo →
Telegrama por la explosión en Cuajimalpa
Ciudad del Vaticano, 30 de enero 2015 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado en nombre del Santo Padre, un telegrama al arzobispado de México, a causa de la explosión en el Hospital Materno Infantil de... Sigue leyendo →
Los nuevos movimientos religiosos a debate
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Ayer jueves 16 de mayo, en la Domus Sanctae Marthae, ha tenido lugar un encuentro sobre los Nuevos Movimientos religiosos, organizado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso que, junto con la... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de la Comisión Europea
Ciudad del Vaticano, 15 junio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico al Presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio Bertone,... Sigue leyendo →
Encuentro sobre comunicación social del CCEE
(RV).- Del 8 al 10 de noviembre se darán cita en Barcelona los Delegados de Comunicación Social del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) con el tema “Evangelizar el alma de Europa”. Se analizarán los desafíos y herramientas... Sigue leyendo →
El inicio del triduo pascual
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2014 (VIS).- El sufrimiento en la cruz refleja el dolor de la humanidad y representa el misterio del mal, este ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general que precede al triduo pascual de la... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma recibe a la Coldiretti
(RV).- Al recibir a la Confederación Nacional de Cultivadores Directos el Papa les propuso custodiar la tierra, haciendo una alianza con ella, a fin de que siga siendo fuente de vida. Al dar su bienvenida a los doscientos dirigentes de la conocida... Sigue leyendo →
Francisco I con el Presidente de Trinidad y Tobago
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en la Ciudad del Vaticano, al presidente de la República de Trinidad y Tobago, Anthony Thomas Aquinas Carmona. Tal como informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, durante las conversaciones se detuvieron... Sigue leyendo →