(RV).-El Evangelio tiene que ser anunciado con sencillez y gratuidad : lo dijo el Papa Francisco en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta. El Santo Padre recordó además que, en la Iglesia, el testimonio de la pobreza nos salva de convertirnos en meros organizadores de obras. Y advirtió que cuando queremos hacer una “Iglesia rica”, “envejece”, “no tiene vida”. En la Misa de hoy, concelebrada, entre otros, por el arzobispo Gerhard Ludwig Müller, participaron sacerdotes y colaboradores de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
“No lleven oro, plata o monedas en el cinturón”. El Pontífice desarrolló su homilía partiendo de la exhortación dirigida por Jesús a los Apóstoles enviados a anunciar el Reino de Dios. Un anuncio, dijo, que el Señor “quiere que se haga con sencillez”. El Obispo de Roma indicó la “palabra clave” del mandamiento dado por Jesús: “Gratuitamente han recibido, den gratuitamente”, y “cuando nosotros pretendemos hacer en forma tal que la gracia es dejada de lado, el Evangelio no es eficaz”.
La predicación evangélica nace de la gratuidad, del estupor de ser salvados. Ellos actuaron así desde el inicio. San Pedro no tenía una cuenta bancaria, y cuando tuvo que pagar los impuestos el Señor lo envió al mar a pescar y encontrar la moneda dentro del pez. Felipe, cuando encontró al ministro de economía de la reina, no pensó en una organización para sostener el Evangelio, anunció, bautizó y se marchó.
El Reino de Dios, “es un don gratuito”, reflexionó el Papa, resaltando que, desde los orígenes de la comunidad cristiana, esta actitud ha estado sujeta a tentaciones. Existe, precisó, la tentación de buscar poder por todos lados, mientras que “nuestra fuerza es la gratuidad del Evangelio”.
El Pontífice constató que siempre ha existido la tendencia a ser tentados. Y esto crea “confusión”, advirtiendo que así “el anuncio parece proselitismo, y por ese camino no se avanza”. Cristo, agregó, “nos ha invitado a anunciar, no a hacer prosélitos”. Citando luego a Benedicto XVI, Francisco I subrayó que la Iglesia no crece por su proselitismo sino del testimonio de aquellos que gratuitamente anuncian la salvación. Evangelizar debe ir por el camino de la pobreza. El testimonio es el don que he recibido, ésta es nuestra riqueza, que nos salva de convertirnos en organizadores, empresarios … Las obras se deben llevar adelante no con corazón de inversión o empresario.
La Iglesia – agregó – no es una ONG, es más importante, nace de la gratuidad, recibida y anunciada. La pobreza, insistió, es uno de sus signos. El otro, es la capacidad de alabanza. Cuando un apóstol no vive así, pierde la capacidad de alabar al Señor. Pidamos hoy la gracia de reconocer aquel don de Dios.
(RC – RV)
El Obispo de Roma a los cristianos de Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 23 diciembre 2014 (VIS).- Francisco I con motivo de la Navidad, ha escrito una carta a los cristianos que viven en Oriente Medio y que con lágrimas viven estas fechas a causa de las dificultades a las que se han visto sometidos.... Sigue leyendo →
Camino hacia el Cónclave
Actividades de la Santa Sede. (RV).- A las ocho de la noche, hora de Roma, del pasado jueves 28 de febrero, los Guardias Suizos dejaron el Palacio Pontificio de Castelgandolfo y regresaron a la Ciudad del Vaticano, tras cerrar el portón del mismo... Sigue leyendo →
Consistorio para canonizar a Juan Pablo II y Juan XXIII
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Tal y como estaba previsto, esta mañana a las 10 h. en la sala del Consistorio del palacio apostólico Vaticano, durante la celebración de la hora tercia, el Santo Padre ha presidido un consistorio... Sigue leyendo →
Entrevista al Secretario General de la Asamblea Sinodal
2014-10-11 L’Osservatore Romano El cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de obispos sobre la familia, en una entrevista para L’Osservatore Romano, hace un balance de la primera semana de trabajos de la asamblea. Ha... Sigue leyendo →
Albania, ejemplo de resurgimiento de la Iglesia
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- Francisco I ha dedicado la catequesis de los miércoles a contar a los cincuenta mil peregrinos presentes en la plaza de San Pedro su reciente viaje a Albania. El Santo Padre ha confirmado que era... Sigue leyendo →
Respeto y amor fraterno a Benedicto XVI
(RV).- El Patriarca ortodoxo ruso Cirilo, dedica un emocionado testimonio a Benedicto XVI, al que dirige un mensaje, expresando sus profundos sentimientos de respeto y de amor fraterno en Cristo y subrayando la humildad y sencillez con la que anunció... Sigue leyendo →
Francisco I a los Obipos polacos
Ciudad del Vaticano, 7 febrero 2014 (VIS).- Casi en vísperas de la canonización del beato Juan Pablo II, el Papa ha recibido a los obispos de la Conferencia Episcopal de Polonia al final de su visita “ad Limina” y se ha referido al... Sigue leyendo →
Campaña contra las amenazas en Internet
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha presentado una campaña internacional de movilización contra las amenazas en internet, en el contexto del XXV... Sigue leyendo →
18 al 24 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 17 al 23 de febrero se realiza en México el XI Encuentro Regional de Pastoral Juvenil de la región de México y Centroamérica, conformada por siete países: Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, México,... Sigue leyendo →