Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- Elementos clave para el acceso a los medicamentos, fue el argumento de la intervención del arzobispo Silvano M. Tomasi – en calidad de Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra – durante la XXIII sesión ordinaria del Consejo de los Derechos del Hombre sobre el acceso a los fármacos, y que tuvo lugar el pasado 28 de mayo.
La Santa Sede ha examinado con atención el estudio y considera que no dedica suficiente atención a las necesidades fundamentales de los individuos y las familias, en cada una de las fases del ciclo de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. A menudo se impide el acceso a los medicamentos. Una ampliación eficaz exige un desarrollo humano integral, que promueva unos cuadros legales justos y una solidaridad internacional, pero no sólo entre Estados sino en todos los pueblos. De esta manera, la Santa Sede observa con preocupación la dificultad de millones de personas para obtener condiciones de subsistencia mínima y las medicinas indispensables para curarse y no pierde la esperanza de que se pueda producir una justa distribución que garantice a todos, sobre la base de las necesidades objetivas, la atención adecuada.
Moseñor Tomasi subrayó que el Documento se refiere a menudo a la obligación de los Estados de crear las condiciones. Aunque el cumplimiento de tal responsabilidad por parte de los gobiernos es un requisito fundamental, sería oportuno reconocer también el fuerte compromiso por parte de las organizaciones no gubernamentales y religiosas en el proporcionar tanto fármacos, como una amplia gama de tratamientos y medidas preventivas para asegurar el pleno disfrute del derecho a la salud. Facilitar el acceso a los medicamentos – acentuó el prelado al terminar – es un compromiso complejo, merece un análisis exhaustivo y el reconocimiento de todos los factores que contribuyen a su promoción, en lugar de un análisis de cuadros legales, económicos y políticos.
Educación entre culturas en la formación de valores
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- Educar al diálogo intercultural en la escuela católica, este es el título del documento de la Congregación para la Educación Católica (de los Institutos de Estudios) presentado esta mañana en la... Sigue leyendo →
Francisco llama a Benedicto XVI en su onomástico
(RV).- La tarde del 19 de marzo, poco después de las 17 h. de Roma, Papa Francisco llamó por teléfono al Papa emérito Benedicto XVI ofreciéndole sus más sinceras felicitaciones con motivo de la fiesta de San José, y para manifestarle nuevamente... Sigue leyendo →
Preocupa al Papa la guerra en Ucrania y Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 18 julio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido con consternación la noticia de la catástrofe ocurrida al avión de la compañía aérea Malaysian Airlines en la región oriental de Ucrania, marcada por fuertes tensiones... Sigue leyendo →
Caminar, edificar, confesar, primera homilía del Papa
(RV).- El Papa Francisco presidió esta tarde la celebración de la Santa Misa por la Iglesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Texto completo de la homilía del Papa Francisco En estas tres Lecturas veo algo en común: el movimiento. En la... Sigue leyendo →
La Iglesia Evangélica Luterana de visita en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 18 de diciembre 2014 (VIS).- El diálogo oficial entre luteranos y católicos está en marcha desde hace casi cincuenta años y los progresos logrados en este medio siglo y en el quincuagésimo aniversario de la promulgación del... Sigue leyendo →
Los hijos son un don de Dios
Ciudad del Vaticano 11 de febrero 2015 (VIS).- El Papa celebró este miércoles la Audiencia General en la Plaza de San Pedro. En su catequesis, Francisco I continuó sus reflexiones sobre la familia, refiriéndose en esta ocasión a los hijos como don... Sigue leyendo →
Muestra fotográfica en Bolivia : Nuestro Papa Francisco
(RV).- Los últimos eventos suscitados en la Santa Sede a partir de la renuncia del Papa Benedicto XVI y luego la elección del Papa Francisco han sido momentos históricos en la Iglesia que se han seguido con interés y emoción en todo el mundo,... Sigue leyendo →
Colecta “Más por menos” en la República Argentina
(RV).- «Compartir generosamente con los más desfavorecidos, viendo en ellos el rostro de Cristo», este es el mensaje del Santo Padre con motivo de la Colecta “Más por Menos”, que cada año convoca a los católicos argentinos, firmado por el... Sigue leyendo →
En memoria de San Esteban, rey de la nación húngara
(RV).- Con motivo de la fiesta de San Esteban, rey de Hungría, que la Iglesia universal celebró el pasado 16 de agosto, y que esta nación celebra hoy a su patrono, el Papa Francisco envió un mensaje a su presidente, János Áder, en el que formula... Sigue leyendo →