La dificultad de acceso a los medicamentos en la ONU

Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- Elementos clave para el acceso a los medicamentos, fue el argumento de la intervención del arzobispo Silvano M. Tomasi – en calidad de Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e  Instituciones Especializadas en Ginebra – durante la XXIII sesión ordinaria del Consejo de los Derechos del Hombre sobre el acceso a los fármacos, y que tuvo lugar el pasado 28 de mayo.

La Santa Sede ha examinado con atención el estudio y considera que no dedica suficiente atención a las necesidades fundamentales de los individuos y las familias, en cada una de las fases del ciclo de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. A menudo se impide el acceso a los medicamentos. Una ampliación eficaz exige un desarrollo humano integral, que promueva unos cuadros legales justos y una solidaridad internacional, pero no sólo entre Estados sino en todos los pueblos. De esta manera, la Santa Sede observa con preocupación la dificultad de millones de personas para obtener condiciones de subsistencia mínima y las medicinas indispensables para curarse y no pierde la esperanza de que se pueda producir una justa distribución que garantice a todos, sobre la base de las necesidades objetivas, la atención adecuada.

Moseñor Tomasi subrayó que el Documento se refiere a menudo a la obligación de los Estados de crear las condiciones. Aunque el cumplimiento de tal responsabilidad por parte de los gobiernos es un requisito fundamental, sería oportuno reconocer también el fuerte compromiso por parte de las organizaciones no gubernamentales y religiosas en el proporcionar tanto fármacos, como una amplia gama de tratamientos y medidas preventivas para asegurar el pleno disfrute del derecho a la salud. Facilitar el acceso a los medicamentos – acentuó el prelado al terminar – es un compromiso complejo, merece un análisis exhaustivo y el reconocimiento de todos los factores que contribuyen a su promoción, en lugar de un análisis de cuadros legales, económicos y políticos.

celebracion-en-la-basilica-de-san-pedro.png lideres-religiosos-contra-la-esclavitud.png el-obispo-de-roma-y-el-patriarca-de-constantinopla.png secretario-de-estado-del-vaticano.png maternidad.png voluntarios-jmj-rio.jpg ivo-josipovic.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *