2013-06-12 L’Osservatore Romano.
Ay de quien ahoga la esperanza de los niños. En la Jornada mundial contra el trabajo de menores, el Papa Francisco lanza una dura amonestación a quien, en lugar de «hacer jugar» a los pequeños, los hace «esclavos». Al término de la audiencia general del miércoles 12 de junio, en una plaza de San Pedro colmada de fieles a pesar del calor, el Pontífice denunció el «deplorable fenómeno» de la explotación de los menores en el trabajo doméstico – en aumento especialmente en los países pobres -, recordando que «son millones, sobre todo niñas», las «víctimas de esta forma oculta de explotación que comporta a menudo también abusos, malos tratos y discriminaciones». Es «una verdadera esclavitud», insistió con palabras añadidas al texto preparado. Por todo ello el deseo del Papa de que la comunidad internacional dé lugar a «medidas más eficaces» para combatir la terrible plaga.
Anteriormente el Pontífice había propuesto una reflexión sobre el tema de la Iglesia como pueblo de Dios, identificando en el amor la «ley» en la que se reconocen todos sus miembros. Un amor que, sin embargo, «no es estéril sentimentalismo o algo vago», sino que «es reconocer a Dios como único Señor de la vida y, al mismo tiempo, acoger al otro como verdadero hermano, superando divisiones, rivalidades, incomprensiones y egoísmos». En efecto, «las dos cosas van juntas».
En el seno del pueblo de Dios – lamentó el Papa – ¡cuántas guerras internas!. Y esto se puede constatar incluso entre cristianos. En los barrios, en los lugares de trabajo, ¡por envidia y celos! Incluso en la familia misma. Por ello pidió a los fieles oración. Y en una especie de diálogo improvisado con la plaza, que respondía al unísono a sus invitaciones, el Papa Francisco habló de la presencia del mal en el mundo: El Diablo – dijo – actúa, pero ¡Dios es más fuerte! porque Él es el único Señor. Y recurrió a una imagen evocadora, explicando que la realidad oscura, marcada por el mal, puede cambiar, a la luz del Evangelio. Si en un estadio – pensemos aquí en Roma en el Olímpico, o en el de San Lorenzo en Buenos Aires -, en una noche oscura, una persona enciende una luz, se vislumbra apenas; pero si los más de setenta mil espectadores encienden cada uno su propia luz, el estadio se ilumina.
En recuerdo del Cardenal Carlo María Martini
(RV).- Hace un año, en la casa de los jesuitas en Gallarate, en la provincia de Varese, fallecía el cardenal Carlo Maria Martini. Tenía 85 años. Entró en la Compañía de Jesús a la edad de 17 años, fue rector del Instituto Bíblico Pontificio y... Sigue leyendo →
Recuerdo de Roque González y sus compañeros mártires
(RV).- Con motivo de la celebración con la que culminará, en Asunción la peregrinación nacional de las reliquias de San Roque González de Santa Cruz y sus compañeros mártires, en el 25 aniversario de su canonización, Francisco I pide al... Sigue leyendo →
La primera encíclica de Francisco I
(RV).- El próximo viernes 5 de julio, a las 11 h. de la mañana, en el Aula Juan Pablo II de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, tendrá lugar la presentación de la primera Encíclica del Papa Francisco :“Lumen fidei”. Intervendrán en esta... Sigue leyendo →
Iglesia y deporte
Ciudad del Vaticano, 14 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje al cardenal Stanislaw Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, con motivo del Seminario Internacional de estudios sobre el tema “Entrenadores :... Sigue leyendo →
Ayuda a los albinos africanos
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2014 (VIS).- Hoy, 25 de junio, se lanza la campaña internacional de sensibilización “Ayuda a los albinos africanos” con una petición, en seis idiomas, para manifestar cercanía y solicitud de ayudas... Sigue leyendo →
Concluimos el año del Señor 2013
(RV).- A las cinco de la tarde, Francisco I presidió en la Basílica de San Pedro las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima, con la adoración y bendición eucarística. Se trató de la última celebración del año 2013, en acción... Sigue leyendo →
Concurso para escolares en el Arzobispado de Lima
(RV).- Con ocasión del Año de la Fe, el Arzobispado de Lima ha lanzado el concurso escolar “Conociendo mi fe”, dirigido a estudiantes de 3º a 5º de secundaria de colegios particulares y estatales de la capital peruana. Este “fulbito... Sigue leyendo →
Francisco I a los expertos en cambio climático
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a Manuel Pugal Vidal, Ministro de Medio ambiente de la República del Perú y Presidente de la XX Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones... Sigue leyendo →
Ruego de Francisco I a la Virgen María, Estrella del Mar
(RV).- En Lampedusa, a los pies de la Madre de Dios, el Papa imploró amparo, socorro, misericordia y conversión. Al final de la Misa, antes de la bendición final, ante la imagen de Nuestra Señora, el sumo pontífice le rezó a la Santísima... Sigue leyendo →