2013-06-12 L’Osservatore Romano.
Ay de quien ahoga la esperanza de los niños. En la Jornada mundial contra el trabajo de menores, el Papa Francisco lanza una dura amonestación a quien, en lugar de «hacer jugar» a los pequeños, los hace «esclavos». Al término de la audiencia general del miércoles 12 de junio, en una plaza de San Pedro colmada de fieles a pesar del calor, el Pontífice denunció el «deplorable fenómeno» de la explotación de los menores en el trabajo doméstico – en aumento especialmente en los países pobres -, recordando que «son millones, sobre todo niñas», las «víctimas de esta forma oculta de explotación que comporta a menudo también abusos, malos tratos y discriminaciones». Es «una verdadera esclavitud», insistió con palabras añadidas al texto preparado. Por todo ello el deseo del Papa de que la comunidad internacional dé lugar a «medidas más eficaces» para combatir la terrible plaga.
Anteriormente el Pontífice había propuesto una reflexión sobre el tema de la Iglesia como pueblo de Dios, identificando en el amor la «ley» en la que se reconocen todos sus miembros. Un amor que, sin embargo, «no es estéril sentimentalismo o algo vago», sino que «es reconocer a Dios como único Señor de la vida y, al mismo tiempo, acoger al otro como verdadero hermano, superando divisiones, rivalidades, incomprensiones y egoísmos». En efecto, «las dos cosas van juntas».
En el seno del pueblo de Dios – lamentó el Papa – ¡cuántas guerras internas!. Y esto se puede constatar incluso entre cristianos. En los barrios, en los lugares de trabajo, ¡por envidia y celos! Incluso en la familia misma. Por ello pidió a los fieles oración. Y en una especie de diálogo improvisado con la plaza, que respondía al unísono a sus invitaciones, el Papa Francisco habló de la presencia del mal en el mundo: El Diablo – dijo – actúa, pero ¡Dios es más fuerte! porque Él es el único Señor. Y recurrió a una imagen evocadora, explicando que la realidad oscura, marcada por el mal, puede cambiar, a la luz del Evangelio. Si en un estadio – pensemos aquí en Roma en el Olímpico, o en el de San Lorenzo en Buenos Aires -, en una noche oscura, una persona enciende una luz, se vislumbra apenas; pero si los más de setenta mil espectadores encienden cada uno su propia luz, el estadio se ilumina.
El cardenal Kurt Koch visita San Petersburgo y Moscú
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a... Sigue leyendo →
13 al 19 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 13 de agosto Francisco I recibirá en audiencia a los futbolistas de los equipos nacionales de Italia y Argentina, en total unas 200 personas, en la víspera del partido amistoso que se disputará el... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a Raúl Castro, Presidente de Cuba
(RV).- Según un comunicado del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Federico Lombardi, el Santo Padre recibió en audiencia esta mañana al presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, cuyo encuentro tuvo lugar en el estudio... Sigue leyendo →
Oración por la explosión en Rosario (Argentina)
(RV).- El Santo Padre expresó este miércoles 7 de agosto su pesar a los familiares de los muertos por la explosión ocurrida en el edificio de la calle Boulevard Oroño y Salta, en la ciudad argentina de Rosario, y a través del Cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
El Papa recibe a los directores generales de las OMP
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Las Obras Misioneras Pontificias son “plenamente actuales, más aún, necesarias porque hay tantos pueblos que todavía no han conocido ni encontrado a Cristo y urge nuevas formas y caminos para que la gracia... Sigue leyendo →
Mensaje y bendición del Papa para el pueblo etíope
(RV).- La Congregación para las Iglesias Orientales, ha expresado la cercanía del Papa a la Iglesia alejandrina etíope de rito ghéez, que era la lengua oficial en el siglo V, cuando se hicieron las primeras traducciones de los textos bíblicos y... Sigue leyendo →
El valor de la política, mensaje de la iglesia dominicana
(RV).- El valor de la política, es el título del mensaje de los obispos dominicanos con ocasión del 170 aniversario de la independencia nacional, el 27 de febrero, y antes de la elecciones legislativas y municipales del próximo 25 de mayo. La... Sigue leyendo →
Luto por tren accidentado en Santiago de Compostela
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un telegrama a monseñor Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela (España) en el que manifiesta su dolor por los 79 muertos y numerosos heridos a causa del... Sigue leyendo →
Paz y derechos de la persona humana
(RV).- La dignidad y los derechos de las personas son una prioridad de la sociedad y deben ser reconocidos, respetados, protegidos y promovidos por la propia sociedad, porque donde la justicia regula las relaciones humanas y se interesa por la dignidad... Sigue leyendo →