Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del XIII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, reunidos en Roma para ayudar al pontífice en la elección del tema de la próxima Asamblea General Ordinaria de ese organismo.
La XIII asamblea del Sínodo tuvo lugar el pasado mes de octubre en el Vaticano y estuvo dedicada a “La nueva evangelización para la transmisión de la fe”. Entre estos dos elementos – ha dicho – el Papa hay una estrecha conexión: la transmisión de la fe cristiana es el objetivo de la nueva evangelización y de toda la obra evangelizadora de la Iglesia, que existe, justamente, para ello. La frase “nueva evangelización” resalta, además, la certeza cada vez más clara de que, también en los países de antigua tradición cristiana, es necesario un anuncio renovado del Evangelio que vuelva a llevar a un encuentro con Cristo que transforme realmente la vida y no sea superficial y rutinario. Y esto repercute en la acción pastoral.
El Obispo de Roma ha citado al respecto las palabras de Pablo VI en su discurso al colegio cardenalicio en 1973: “Las condiciones de la sociedad nos obligan a revisar los métodos, a tratar con todos los medios de estudiar como llevar al hombre de nuestros días el mensaje cristiano con el que solamente puede encontrar la respuesta a sus interrogantes y la fuerza para su compromiso de solidaridad humana”. Quiero alentar a toda la comunidad eclesial – ha añadido el Papa Francisco – a que no tenga miedo de “salir” de ella misma para anunciar, confiando sobre todo en la presencia misericordiosa de Dios que nos guía. Efectivamente, las técnicas son importantes pero ni siquiera la más perfecta de ellas podría sustituir a la acción discreta pero eficaz del actor principal de la evangelización: el Espíritu Santo. Es necesario dejarse conducir por Él, aunque nos lleve por caminos nuevos; es necesario dejarse transformar por Él para que nuestro anuncio sea siempre el de la palabra acompañada por la sencillez de vida, del espíritu de oración, de la caridad hacia todos, especialmente los pequeños y los pobres; de la humildad y del desapego de sí mismo, de la santidad de vida.
El Sínodo de los Obispos “ha sido uno de los frutos del Concilio Vaticano II” y “gracias a Dios, en estos cincuenta años se han sentido los beneficios de esta institución que, de forma permanente, está al servicio de la misión y de la comunión de la Iglesia, como expresión de la colegialidad. Abiertos a la gracia del Espíritu Santo, que es el alma de la Iglesia, confiamos en que el Sínodo mejorará todavía más para favorecer el diálogo y la colaboración entre los obispos y entre ellos con el Obispo de Roma”, ha concluido el Santo Padre.
Eucaristía, pan de vida
Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha centrado la catequesis de la audiencia general de los miércoles en la eucaristía, corazón de la iniciación cristiana y fuente de vida en la Iglesia. Palabra y Pan en la Misa – ha... Sigue leyendo →
El sumo pontífice en el dispensario de Santa Marta
(RV).- Francisco I visitará este sábado por la mañana, el dispensario de “Santa Marta”, que se encuentra en el Vaticano. Luego, en el Aula Pablo VI, encontrará cerca de 800 personas entre niño/as con sus familias, y voluntarios que,... Sigue leyendo →
El misterio de la paciencia de Dios
(RV).- La reflexión de Francisco I en la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta señala que Cristo escoge su modo de entrar en nuestra vida y esto requiere paciencia de parte nuestra, porque no siempre se deja ver por nosotros. En la ecucaristía... Sigue leyendo →
Campaña de Solidaridad en Perú
(RV).- La Conferencia Episcopal Peruana, a través de la Pastoral de Movilidad Humana, realizan la XXIV Campaña de Solidaridad “Compartir 2013”. El tema central este año: “No a la trata de personas y el tráfico de migrantes :... Sigue leyendo →
Qué difícil es que los ricos entren en el reino de los cielos
2013-10-21 L’Osservatore Romano. El dinero sirve para realizar muchas obras y hacer progresar a la humanidad, pero cuando se transforma en la única razón de vida, destruye al hombre. Es ésta la enseñanza que el Papa sacó del pasaje litúrgico... Sigue leyendo →
Audiencias especiales de Francisco
(RV).- Esta mañana, el Obispo de Roma mantuvo un encuentro privado y luego un almuerzo con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa de Santa Marta, como informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en... Sigue leyendo →
La festividad del bautismo del Señor
(RV).- Los bautizados somos cristianos, consagrados por el Espíritu Santo, son palabras del Papa en su homilía de la festividad del Bautismo del Señor, celebrada en la Capilla Sixtina durante la cual bautizó a 33 niños. El Obispo de Roma... Sigue leyendo →
9 al 16 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El día 9 de marzo, a las 9.30 h. en la capilla de Urbano VIII, en presencia del Santo Padre, el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso ha jurado su cargo de... Sigue leyendo →
Cursos de verano del Círculo de estudiantes de Ratzinger
(RV).- También este año, se renueva en Castelgandolfo, “Ratzinger Schülerkreis” (el Círculo de Estudiantes de Ratzinger), el tradicional seminario de verano de los exalumnos de Benedicto XVI. La sesión, en su 38ª edición se... Sigue leyendo →