Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en el Vaticano al Primado de la Comunión Anglicana, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, con las mismas palabras con que Pablo VI acogió a su antecesor, Michael Ramsey, durante su histórica visita al Vaticano en 1966: “Sus pasos no resuenan en una casa extranjera. Nos alegramos de abrirle las puertas y con ellas, el corazón, y de acogerle no como huésped o forastero, sino como conciudadano de los santos y de la familia de Dios”. También ha recordado que en la ceremonia de toma de posesión en la catedral de Canterbury, el arzobispo rezó por el nuevo Obispo de Roma, un gesto que el Papa le ha agradecido profundamente, añadiendo, pienso que habiendo iniciado nuestros respectivos ministerios a pocos días de distancia uno de otro, tendremos siempre un motivo particular para ayudarnos mutuamente rezando.
La historia de las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia de Roma – ha señalado el pontífice – es larga y compleja y no está exenta de momentos dolorosos. Sin embargo, las últimas décadas se han caracterizado por un camino de acercamiento y fraternidad, por el que debemos dar gracias a Dios. De ese camino forman parte el diálogo teológico, gracias a los trabajos de la comisión internacional anglicana-católica y las relaciones de convivencia a la enseña del respeto mutuo y de la colaboración. La solidez de esas relaciones – ha continuado el sumo pontífice – ha hecho posible mantener la ruta incluso cuando en el diálogo teológico han surgido dificultades mayores de las que se podían imaginar al principio del camino.
Francisco I ha manifestado al arzobispo su gratitud por el esfuerzo que ha hecho la Iglesia de Inglaterra para entender las razones que llevaron a Benedicto XVI a ofrecer una estructura canónica capaz de responder a las exigencias de los grupos anglicanos que pidieron que se les recibiera, también de forma corporativa, en la Iglesia católica. Estoy seguro de que así será también posible conocer mejor y apreciar en el mundo católico las tradiciones espirituales litúrgicas y pastorales que constituyen el patrimonio anglicano.
El Santo Padre ha subrayado que el encuentro de hoy es una ocasión para recordar que el compromiso de la unidad entre los cristianos no se deriva de razones de orden práctico sino de la voluntad misma del Señor Jesucristo que nos ha hecho hermanos suyos e hijos de un único Padre. De ahí que la oración que rezamos juntos sea de importancia fundamental.
La oración acentuará el compromiso hacia la unidad que se expresará en la colaboración en diversos ámbitos de la vida diaria como el testimonio de la referencia a Dios y a la promoción de los valores cristianos ante una sociedad que parece poner en tela de juicio algunas de las bases de la convivencia, como el respeto por la sacralidad de la vida humana o la solidez del instituto de la familia fundada en el matrimonio. Y también el compromiso por una mayor justicia social, por un sistema económico que se ponga al servicio del ser humano y en ventaja del bien común, el dar voz al grito de los pobres para que no sean abandonados a la ley de una economía que parece a veces considerar al ser humano sólo como un consumidor.
Vuestra Gracia, ha afirmado Su Santidad, es particularmente sensible a estas temáticas, en las que compartimos muchas ideas. También estoy al corriente de su compromiso para favorecer la reconciliación y la resolución de los conflictos entre las naciones. A este propósito, junto al arzobispo Nichols de la Iglesia católica en Westminster, usted ha pedido a las autoridades que encuentren una solución pacífica del conflicto sirio, que garantice también la seguridad de toda la población, incluidas las minorías, entre las que se encuentran las antiguas comunidades cristianas locales. Como se ha evidenciado, nosotros los cristianos llevamos la paz y la gracia como un tesoro para donar al mundo, pero estos dones pueden dar fruto solamente cuando vivimos y trabajamos juntos en armonía. Será así más fácil contribuir a construir relaciones de respeto y convivencia pacífica con los que pertenecen a otras tradiciones religiosas y también con los no creyentes.
La unidad que anhelamos sinceramente – ha finalizado el Papa – es un don que viene de lo alto y se funda en nuestra comunión con la Santísima Trinidad. Que el Padre misericordioso escuche las oraciones que le dirigimos juntos.
No tener miedo de renovar las estructuras de la Iglesia
(RV).- Francisco I en la homilía de la misa en la Casa Santa Marta, la última que presidió en presencia de grupos antes de las vacaciones de verano, señaló que, incluso en la vida de la Iglesia, existen “estructuras antiguas” que hay... Sigue leyendo →
Videomensaje por la ostensión de la Sábana Santa
(RV).- El Papa Francisco grabó un breve videomensaje con ocasión de la ostensión de la Sábana Santa, este sábado, en la catedral de Turín. Mensaje que, tal como explicó nuestro Director General, el Padre Federico Lombardi, fue realizado para ser... Sigue leyendo →
3 al 9 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 3 de marzo, el Santo Padre aprobará “ad experimentum” los estatutos de los nuevos organismos económicos de la Santa Sede, es decir, el Consejo y Secretaría para la Economía, así como la... Sigue leyendo →
Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso y Cultural
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, intervino ayer en la sesión de apertura del KAICIID, el Centro Internacional para el Diálogo... Sigue leyendo →
La responsabilidad frente a la indiferencia
(RV).- El padre Federico Lombardi, director de la Oficina de prensa de la Santa Sede, al terminar la breve pero intensa visita del Papa a Lampedusa, hizo un balance positivo de la misma, destacando el sentido de responsabilidad que Francisco I ha... Sigue leyendo →
Relaciones entre católicos y musulmanes
Ciudad del Vaticano, 29 abril 2013 (VIS).- El Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) se reunirá en Londres del 1 al 3 de mayo para analizar las relaciones entre cristianos y musulmanes. El encuentro estará presidido por el cardenal... Sigue leyendo →
El apellido de Dios
2013-12-17 L’Osservatore Romano. Con el pensamiento puesto en la Navidad ya cercana, el Papa comentó, el martes 17 de diciembre, las dos lecturas propuestas por la liturgia de la Palabra, tomadas respectivamente del libro del Génesis (49, 2.8-10) y... Sigue leyendo →
La celebración de la Ascensión del Señor
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana del Regina Coeli, se refirió a la Ascensión de Jesús que parte hacia el Padre y manda a sus discípulos difundir el Evangelio. No se trata de una separación, porque permanece... Sigue leyendo →
Toma de posesión del nuevo Secretario de Estado del Papa
Ciudad del Vaticano, 15 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, durante un acto celebrado en el Palacio Apostólico, Francisco I ha visitado al personal de la Secretaría de Estado con ocasión del cese del cardenal Tarcisio Bertone S.D.B. como Secretario,... Sigue leyendo →