(RV).- También en Francia – reiteró el Santo Padre – la Iglesia católica desea colaborar con los responsables de la vida pública, por el bien de la persona y sociedad, por encima de modas pasajeras y en el respeto mutuo. Recibiendo con alegría a algunos miembros del Senado y de la Asamblea Nacional de la República Francesa, que habían solicitado esta audiencia – pertenecientes al Grupo de amistad Francia y Santa Sede o al Grupo de estudios de vocación internacional y Santa Sede – el Obispo de Roma puso de relieve que «más allá de las sensibilidades políticas que representan, su presencia manifiesta precisamente la calidad de las relaciones».
Este encuentro en el Vaticano es una oportunidad para poner de relieve la relación de confianza que en general existe en Francia entre los responsables de la vida pública y los de la Iglesia católica, ya sea a nivel nacional como regional o local.
El principio de laicidad que rige la relación entre el Estado francés y las diferentes religiones no debe significar de por sí una hostilidad a la realidad religiosa o la exclusión de la Religión de la esfera social. Nos podemos alegrar ante el hecho de que la sociedad francesa redescubra las propuestas de la Iglesia, que ofrecen una visión de la persona y su dignidad, en vista del bien común, aportando su contribución específica en temas profundos, que abarcan una visión más completa de su destino, que no estriba sólo en la cuestión antropológica o social, sino también en los ámbitos político, económico y cultural.
Su Santidad Francisco I concluyó su saludo alentando a los parlamentarios franceses a cumplir su misión al servicio de los ciudadanos, teniendo en cuenta no sólo lo técnico sino también el espíritu.
Como representantes electos de una nación, a la que se suelen dirigir los ojos del mundo, es su deber, creo, contribuir de manera eficaz y constante en seguir mejorando las vidas de sus conciudadanos, que ustedes conocen bien, en particular a través de innumerables contactos locales que cultivan y les hacen sensibles a sus necesidades reales. Su tarea es, sin duda técnica y jurídica y consiste en proponer leyes, enmendarlas o abrogarlas. Pero también es necesario infundir en ellas, un espíritu o alma que les confiera la cualidad esencial que eleva y ennoblece a la persona humana. Por lo tanto los aliento de corazón a proseguir en su noble misión, buscando siempre el bien de la persona y promoviendo la fraternidad en su país.
(CdM – RV)
60 años del Pontificio Comité de Ciencias históricas
(RV).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a las 11.30 h. en la Sala de los Papas del palacio apostólico a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias históricas, al final de su Asamblea plenaria donde recordaron el 60 aniversario de esta... Sigue leyendo →
47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
(PCCS).- La jornada mundial convocada por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS), establecida por el Concilio Vaticano II, se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo anterior a la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Guardia Suiza
Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado hoy, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, con los reclutas de la Guardia Suiza Pontificia que mañana jurarán bandera, acompañados por sus familiares y amigos.... Sigue leyendo →
Francisco I envía al limosnero apostólico a Lampedusa
(RV).- El trágico balance aún provisional señala que han muerto más de la mitad de los más de 500 migrantes, entre ellos numerosos niños, que viajaban en el barco que se hundió el pasado jueves. Con rosarios bendecidos por el Obispo de Roma y... Sigue leyendo →
Octava y Novena Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2014 (VIS).- Durante la Octava y Novena Congregación General que tuvo lugar ayer jueves por la tarde y esta mañana, los padres sinodales acabaron de discutir sobre los temas propuestos, y además ha habido... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Fundación Juan Pablo II
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2015 (VIS).- La canonización de Juan Pablo II ha dado un nuevo impulso a vuestro trabajo al servicio de la Iglesia y la evangelización. Lo ha hecho, si es posible, aún más universal, ofreciendo una valiosa... Sigue leyendo →
27 de agosto al 1 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El miércoles 27 agosto, Francisco I celebrará a las 10.30 h. en el Aula Pablo VI, su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de peregrinos procedentes de numerosos países, esperando escuchar... Sigue leyendo →
Lampedusa, un viaje difícil de olvidar
(RV).- Han pasado pocas horas del viaje del Papa Francisco a Lampedusa, pero ya somos conscientes de que será una jornada y un encuentro difícil de olvidar. Quedarán en las retinas de muchos las imágenes del Santo Padre saludando y hablando con... Sigue leyendo →
El Papa en Asís, el espíritu del mundo mata el alma
Ciudad del Vaticano, 4 octubre 2013 (VIS).- La segunda etapa de la visita pastoral del Santo Padre a Asís ha sido el obispado, allí en 1206 San Francisco, frente a su padre Pietro Bernardone – que, enojado por su conducta lo había hecho... Sigue leyendo →