Ciudad del Vaticano, 15 junio 2013 (VIS).- El Consejo de Administración de la Fundación Populorum Progressio se reunirá del 18 al 21 de junio en Arequipa (Perú), para deliberar, como todos los años sobre la financiación de proyectos en favor de las comunidades indígenas, mestizas y afroamericanas campesinas de América Latina y el Caribe. Desde su institución en 1992 está confiada al Pontificio Consejo Cor Unum.
Forman parte del Consejo de administración el cardenal Robert Sarah, Presidente ex oficio de la Fundación; monseñor Edmundo Luis Flavio Abastoflor Montero, arzobispo de La Paz (Bolivia) y presidente del Consejo de Administración; monseñor Antonio Arregui Yarza arzobispo de Guayaquil (Ecuador) vicepresidente; Monseñor Óscar Urbina Ortega, arzobispo de Villavicencio (Colombia); monseñor Murilo Sebastião Ramos Krieger, arzobispo de San Salvador de Bahia (Brasil); monseñor Javier Augusto del Río Alba, arzobispo de Arequipa (Perú) y monseñor Segundo Tejado Muñoz, representante del Pontificio Consejo Cor Unum.
Es la primera reunión del Consejo bajo el pontificado de Francisco I que ha hablado con gran claridad de una Iglesia para los pobres que vive el poder como un servicio humilde, atenta a las periferias, y rica sólo de la caridad que le viene de las alturas. Los miembros de la Fundación esperan que estas palabras sirvan como punto de referencia para las decisiones que tomen. Los primeros beneficiarios son en particular las comunidades indígenas y campesinas, que corren el peligro de convertirse en las periferias humanas de un continente que atraviesa por una significativa fase de desarrollo económico, pero que está también caracterizado por grandes desigualdades sociales que afectan, sobre todo, a aquellos segmentos de la población que permanecen al margen del mismo.
En este sentido, la esperanza de todos los miembros del Consejo es la de organizar, el próximo año, la reunión en Roma para tener la oportunidad de recibir directamente del Santo Padre directrices y orientaciones acerca de las perspectivas futuras.
Este año se han presentado 222 proyectos procedentes de 18 países, entre ellos Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, que se caracterizan por un enfoque ampliamente participativo de las comunidades locales que contribuyen en todas las fases de la obra: desde la concepción, hasta la realización concreta en el caso de aprobación. Estas iniciativas servirán para satisfacer las necesidades en diferentes áreas: producción (agricultura, ganadería, microempresas); infraestructura comunitaria (agua potable, letrinas, salones comunitarios); educación (formación, equipamiento escolar, publicaciones); salud (campañas de prevención, equipo médico para dispensarios) ; construcción (centros educativos y sanitarios).
Entre los mayores sostenedores de la Fundación Populorum Progressio además de los fieles está la Conferencia Episcopal Italiana.
25 al 30 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 25 de junio comenzará en Roma el Congreso internacional “Sagrada liturgia 2013” que concluirá el día 28. Se trata de un evento más del Año de la fe que ha sido organizado por Mons. Dominique Rey,... Sigue leyendo →
Encuentro Mundial de Movimientos Populares en Roma
(RV).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz, en colaboración con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, ha organizado un Encuentro Mundial de Movimientos Populares que se celebrará del 27 al 29 octubre del 2014, y tendrá lugar en el... Sigue leyendo →
El sumo pontífice visita a las Clarisas en Castelgandolfo
(RV).- Antes de la Santa Misa de la Solemnidad de la Asunción de María (15 agosto), en Castelgandolfo, el Vicario de Cristo mantuvo un encuentro con las Clarisas del Monasterio de la Inmaculada Concepción. Es la segunda vez – la primera fue el... Sigue leyendo →
Avergonzarse de los propios pecados, virtud del humilde
(RV).- Avergonzarse de los propios pecados es la virtud del humilde que prepara a acoger el perdón de Dios: fue la reflexión de Francisco, el lunes 29 de abril por la mañana, durante la Misa presidida en la Capilla de la Casa de Santa Marta, en... Sigue leyendo →
Entrevista al Prior General de la Orden de los Agustinos
(RV).- A las seis de la tarde el Papa se trasladará a la basílica romana de san Agustín en Campo Marzio de Roma, para presidir, en la memoria litúrgica de este santo doctor de la Iglesia, la celebración de la Santa Misa de modo privado, con... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Valle en Venezuela
(RV).- El 8 de septiembre, fiesta de la natividad de María, se celebra la fiesta en honor a Nuestra Señora la Virgen del Valle, considerada patrona de la región del oriente venezolano, en sus estados propios como, Anzoategui, Nueva Esparta, Delta... Sigue leyendo →
EE.UU. y Cuba establecen relaciones diplomáticas
(RV).- En el curso de los últimos meses, el Santo Padre ha escrito al Presidente de la República de Cuba, Raúl Castro, y al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, exhortándoles a resolver cuestiones humanitarias, como la situación de... Sigue leyendo →
El espíritu de los ministros de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante... Sigue leyendo →
Reunión con víctimas de abusos en el Vaticano
(RV).- Un grupo de víctimas de abusos procedentes de Gran Bretaña, Alemania e Irlanda participaron a las siete de la mañana, en la capilla de Santa Marta, en la misa celebrada por Francisco I, que después de la celebración eucarística los... Sigue leyendo →