Ciudad del Vaticano, 15 junio 2013 (VIS).- El Consejo de Administración de la Fundación Populorum Progressio se reunirá del 18 al 21 de junio en Arequipa (Perú), para deliberar, como todos los años sobre la financiación de proyectos en favor de las comunidades indígenas, mestizas y afroamericanas campesinas de América Latina y el Caribe. Desde su institución en 1992 está confiada al Pontificio Consejo Cor Unum.
Forman parte del Consejo de administración el cardenal Robert Sarah, Presidente ex oficio de la Fundación; monseñor Edmundo Luis Flavio Abastoflor Montero, arzobispo de La Paz (Bolivia) y presidente del Consejo de Administración; monseñor Antonio Arregui Yarza arzobispo de Guayaquil (Ecuador) vicepresidente; Monseñor Óscar Urbina Ortega, arzobispo de Villavicencio (Colombia); monseñor Murilo Sebastião Ramos Krieger, arzobispo de San Salvador de Bahia (Brasil); monseñor Javier Augusto del Río Alba, arzobispo de Arequipa (Perú) y monseñor Segundo Tejado Muñoz, representante del Pontificio Consejo Cor Unum.
Es la primera reunión del Consejo bajo el pontificado de Francisco I que ha hablado con gran claridad de una Iglesia para los pobres que vive el poder como un servicio humilde, atenta a las periferias, y rica sólo de la caridad que le viene de las alturas. Los miembros de la Fundación esperan que estas palabras sirvan como punto de referencia para las decisiones que tomen. Los primeros beneficiarios son en particular las comunidades indígenas y campesinas, que corren el peligro de convertirse en las periferias humanas de un continente que atraviesa por una significativa fase de desarrollo económico, pero que está también caracterizado por grandes desigualdades sociales que afectan, sobre todo, a aquellos segmentos de la población que permanecen al margen del mismo.
En este sentido, la esperanza de todos los miembros del Consejo es la de organizar, el próximo año, la reunión en Roma para tener la oportunidad de recibir directamente del Santo Padre directrices y orientaciones acerca de las perspectivas futuras.
Este año se han presentado 222 proyectos procedentes de 18 países, entre ellos Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, que se caracterizan por un enfoque ampliamente participativo de las comunidades locales que contribuyen en todas las fases de la obra: desde la concepción, hasta la realización concreta en el caso de aprobación. Estas iniciativas servirán para satisfacer las necesidades en diferentes áreas: producción (agricultura, ganadería, microempresas); infraestructura comunitaria (agua potable, letrinas, salones comunitarios); educación (formación, equipamiento escolar, publicaciones); salud (campañas de prevención, equipo médico para dispensarios) ; construcción (centros educativos y sanitarios).
Entre los mayores sostenedores de la Fundación Populorum Progressio además de los fieles está la Conferencia Episcopal Italiana.
26 de marzo al 1 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El próximo 26 de marzo, Martes Santo, tendrá lugar en Roma, en la sede de la Federación nacional de la prensa italiana, una rueda de prensa para presentar la “Caravana internacional contra las mafias”, que... Sigue leyendo →
La novena al Apóstol Santiago de Compostela
(RV).- La Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España, acogerá desde el día 15 al 23 de julio la solemne Novena que precede los actos de la Solemnidad de Santiago Apostol, el 25 de julio, y se desarrollará a lo largo de esos días a... Sigue leyendo →
15 al 21 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 15 de octubre el Obispo de Roma recibirá en audiencia a los Superiores y oficiales de la Secretaría de Estado. En esta ocasión, el nuevo Secretario de Su Santidad, Mons. Pietro Parolin, nombrado el pasado... Sigue leyendo →
Camino hacia el Cónclave
Actividades de la Santa Sede. (RV).- A las ocho de la noche, hora de Roma, del pasado jueves 28 de febrero, los Guardias Suizos dejaron el Palacio Pontificio de Castelgandolfo y regresaron a la Ciudad del Vaticano, tras cerrar el portón del mismo... Sigue leyendo →
El Santo Padre a los obispos de la iglesia en Sri Lanka
(RV).- Asegurando sus oraciones y cercanía especial a todo el pueblo de Sri Lanka, con su exhortación a la reconciliación, reconstrucción y esperanza cristiana, después de tantos años de lucha y derramamiento de sangre, el Papa en el discurso... Sigue leyendo →
Reflexiones de las congregaciones generales del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 13 octubre 2014 (VIS).- En el curso de la undécima Congregación general de esta mañana se ha anunciado que Francisco I ha convocado la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema : “La vocación... Sigue leyendo →
Mensajeros de paz y testimonios de esperanza
(RV).- Citando las palabras de liberación y salvación del profeta Isaías (40, 1), el Papa recordó que el segundo domingo de Adviento, es un tiempo de espera y memoria de la venida histórica de Nuestro Señor Jesucristo que nos presenta un mensaje... Sigue leyendo →
Los gobiernos deben respetar a los refugiados
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2013 (VIS).- ”Acoger a Cristo en los refugiados y desplazados forzosos. Orientaciones pastorales” es el título del documento elaborado por los Pontificios Consejos para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y... Sigue leyendo →
Nuevo Director General del IOR
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre 2013 (VIS).- El Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión ha nombrado a Rolando Marranci como director general. El cargo ha entrado en vigor a partir del 30 de noviembre del 2013 y su... Sigue leyendo →