(RV).- Pedir a Dios la gracia de un corazón que no nos deje desviarnos en busca de tesoros inútiles. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco este viernes en la Casa de Santa Marta, durante la Misa concelebrada con el cardenal Francesco Coccopalmerio, el obispo Juan Ignacio Arrieta y el auxiliar José Aparecido Gonzalves de Almeida, respectivamente presidente, secretario y subsecretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, acompañados por algunos colaboradores del dicasterio. También estuvo presente un grupo del personal de la Basílica S. Juan de Letrán, guiado por mons. Giacomo Ceretto, así como varios empleados de la “Domus Sanctae Marthae”.
La caza del único tesoro que se puede llevar consigo después de la vida es la razón de ser de un cristiano. Es lo que Jesús explica a los discípulos, en el pasaje del Evangelio de hoy, tomado de Mateo: “donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón”. El problema, explicó el Santo Padre, se encuentra en no confundir las riquezas. Hay “tesoros peligrosos” que seducen “pero que debemos dejar”, aquellos acumulados y que la muerte hace inútiles.
El Pontífice constató con leve ironía: “jamás vi un camión de mudanzas detrás de un cortejo fúnebre”. Pero también existe un tesoro que “podemos llevar con nosotros”, que nadie puede robar, que no es – afirmó – aquello que has acumulado para ti, sino “que has dado a los demás” y el Señor nos deja portar. La caridad, el servicio, paciencia, bondad.
Por lo tanto, como dice el Evangelio, el tesoro que vale a los ojos de Dios es aquel que ya desde la tierra se ha acumulado en el cielo. Pero Jesús, precisó el Santo Padre, da un paso más: El Señor nos ha hecho inquietos para buscarlo y encontrarlo. Pero por tener esto y lo otro, al final nuestro corazón se cansa, sólo quiere acomodarse, con una abundante cuenta bancaria, y cada vez más busca las cosas que no puede tener.
A este punto, continuó el Obispo de Roma, Cristo llama a la intención del corazón, uno bueno, se convierte en luminoso, y el malo, lo hace oscuro. Del contraste entre la luz y tiniebla, notó el Papa, depende “nuestro juicio sobre las cosas”, como por lo demás demuestra el hecho que de un “corazón de piedra”, apegado a un tesoro de la tierra y egoísta, puede también convertirse en odio, y así se originan las guerras.
La oración final de Francisco fue para pedir la intercesión de San Luis Gonzaga, que la Iglesia recuerda hoy, para que el Señor vuelva humanos todos estos pedazos de corazón que son de piedra, con aquella inquietud, y ansia buena de ir adelante. Así nos salvará de los tesoros que no pueden ayudarnos a lograr el encuentro con Dios. Que el Señor nos cambie los corazones para buscar el verdadero tesoro y así convertirnos en personas luminosas y no sumidas en las tinieblas.
(RC – RV)
La guerra es siempre una derrota para la humanidad
Ciudad del Vaticano, 7 de septiembre (VIS).- Cien mil personas han acudido a la Plaza de San Pedro respondiendo al llamamiento lanzado por el Papa en el Ángelus del pasado domingo cuando convocó para hoy, 7 de septiembre, una jornada de ayuno y... Sigue leyendo →
Solidaridad para erradicar la pobreza
Ciudad del Vaticano, 4 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 23 de octubre en la LXIX Sesión de la Asamblea General en... Sigue leyendo →
A 50 años de la constitución Sacrosanctum Concilium
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar una rueda de prensa para presentar el Simposio “Sacrosanctum Concilium. Gratitud y compromiso por un gran movimiento... Sigue leyendo →
Memoria de la historia y los dones recibidos por Dios
(RV).- El Espíritu Santo es el que permite al cristiano tener “memoria” de la historia y los dones recibidos por Dios. Sin esta gracia, se corre el riesgo de caer en la idolatría. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa presidida... Sigue leyendo →
3 al 9 de diciembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 3 al 5 de diciembre en la Ciudad del Vaticano, tras la primera sesión del pasado mes de octubre, se celebrará la segunda reunión del Consejo de los Cardenales constituido por el Santo Padre para aconsejarlo... Sigue leyendo →
La sabiduría de la oración y el discernimiento
(RV).- El hombre puede creerse soberano del momento, pero sólo Cristo es el dueño del tiempo. Lo afirmó Francisco I en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre indicó en la oración la virtud... Sigue leyendo →
No hay amor más grande que dar la vida por un amigo
(RV).- Francisco I concelebró esta mañana la Misa del martes en la Casa de Santa Marta con el cardenal Giuseppe Versaldi, participó un grupo de colaboradores de la Prefectura de los Asuntos económicos de la Santa Sede y algunos empleados de los... Sigue leyendo →
Diálogo ecuménico entre luteranos y católicos
(RV).- Con su gratitud al Señor por los numerosos pasos cumplidos, no sólo a través del diálogo teológico sino también mediante la colaboración fraterna en muchos ámbitos pastorales y especialmente en el compromiso de progresar en el ecumenismo... Sigue leyendo →
Diálogo interreligioso y enseñanza en la iglesia católica
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta... Sigue leyendo →