Ciudad del Vaticano, 21 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los representantes pontificios, con ocasión del Año de la Fe, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
Tras las palabras del cardenal Bertone, el Santo Padre se ha dirigido a los nuncios con “simples pensamientos”, “palabras no formales sino provenientes de dentro del corazón”, sobre algunos aspectos que ha calificado de existenciales sobre la labor que desempeñan los Representantes Pontificios.
“Vuestra vida – ha dicho – es una vida de nómadas. Cada tres, cuatro años, cambian de lugar, pasáis de un continente a otro, de un país a otro, de una realidad de Iglesia a otra, a menudo muy diferentes; siempre con la maleta en la mano. Y esto implica la mortificación, el sacrificio de despojarse de cosas, amigos, relaciones y comenzar siempre desde cero. Esto no es fácil”.
Francisco ha recordado las palabras con las que el 25 de abril de 1951, el entonces sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Giovanni Battista Montini – que fue el Papa Pablo VI – describió la figura de los representantes pontificios: “uno que es realmente consciente de llevar a Cristo consigo”. Con esto Francisco ha aclarado que “los bienes, las perspectivas de este mundo terminan por decepcionar, incitan al no estar nunca satisfechos; el Señor es el bien que nunca decepciona”.
El Papa no ha olvidado mencionar, que en esta vida “nómada” existe el peligro, incluso para los hombres de Iglesia, de ceder a lo que él ha denominado reutilizando una expresión del teólogo Henri De Lubac, “mundanidad espiritual”. “Ceder al espíritu del mundo, que te hace actuar por la propia realización y no por la gloria de Dios, esa especie de – burguesía del espíritu y de la vida – que incita a acomodarse, a buscar una vida confortable y tranquila”.
“¡Somos pastores, y esto no tenemos que olvidarlo nunca!. Vosotros representantes pontificios, sois presencia de Cristo, sacerdotal, de pastores, en las relaciones con las autoridades civiles y los colegas, buscad siempre el bien de todos, la Iglesia y cada persona”.
El Santo Padre ha querido concluir destacando una de las tareas principales y más delicada del servicio de los representantes, la de llevar a cabo el estudio para los nombramientos episcopales: “Estad atentos – les ha dicho – a que los candidatos sean pastores cercanos a la gente, padres y hermanos, que sean amables, pacientes y misericordiosos. Que su pobreza, sea interior – como libertad para el Señor – y exterior – que es sencillez y austeridad de vida – estad atentos a que no sean ambiciosos. Que sean capaces de “cuidar” el rebaño que les ha sido confiado, tener cuidado de todo lo que les mantenga unidos; “vigilarlo”, prestar atención a los peligros que amenazan. Pero por encima de todo que sean capaces de “velar”, cuidar la esperanza en los corazones, apoyar con paciencia los planes que Dios tiene para su pueblo”.
La respuesta de Pedro
2013-03-14 L’Osservatore Romano. Las primeras palabras del sucesor de Pedro, el primero de los apóstoles, ha sido una respuesta, necesaria para aceptar la elección en cónclave como Romano Pontífice. En ese momento ha concluido la sede vacante,... Sigue leyendo →
El temor de Dios
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2014 (VIS).- El Papa antes de la audiencia general saludó a los enfermos en el Aula Pablo VI, en vez de hacerlo al final de su catequesis en la Plaza de San Pedro, y con el tema de hoy, el don del temor de Dios, concluye... Sigue leyendo →
Francisco I a los jóvenes de la región de Umbría
Ciudad del Vaticano, 5 octubre 2013 (VIS).- A las 17.30 h. después de cruzar la plaza que se encuentra frente de la basílica de Santa María de los Ángeles y saludar a los jóvenes que le esperaban, el Santo Padre entró a visitar el recinto,... Sigue leyendo →
El Secretario de Estado del Vaticano y los diplomáticos
Ciudad del Vaticano, 13 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, el arzobispo Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha encontrado en el Palacio Apostólico Vaticano, al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Después de agradecer las... Sigue leyendo →
Mensaje para la XXX Jornada Mundial de la Juventud
Ciudad del Vaticano, 17 de febrero 2015 (VIS).- Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios, es el título del mensaje del Santo Padre para la XXX Jornada Mundial de la Juventud que se celebra todos los años el Domingo de... Sigue leyendo →
El Papa y Luigi Novarese, apóstol de los enfermos
(RV).- Este sábado al mediodía, Francisco I recibió a unos cinco mil peregrinos de las asociaciones fundadas por el beato italiano Luigi Novarese, al que Juan Pablo II denominó «apóstol de los enfermos», alentándolos a perseverar en su carisma... Sigue leyendo →
Semana Social de los Católicos Italianos
Promover la familia por el bien común. (RV).- “La familia, esperanza y futuro para la sociedad italiana” es el tema de la 47ª Semana Social de los católicos italianos, que se abrió ayer por la tarde en la ciudad de Turín y concluirá el... Sigue leyendo →
4 al 10 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 4 de febrero a las 11.30 h. en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año, sobre el tema: “Se ha hecho pobre para... Sigue leyendo →
5 al 11 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 4 al 8 de noviembre Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente del Consejo pontificio para la Familia realiza una visita a Brasil, durante la cual se encontrará con los agentes de la Pastoral familiar de la... Sigue leyendo →