Ciudad del Vaticano, 21 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los representantes pontificios, con ocasión del Año de la Fe, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
Tras las palabras del cardenal Bertone, el Santo Padre se ha dirigido a los nuncios con “simples pensamientos”, “palabras no formales sino provenientes de dentro del corazón”, sobre algunos aspectos que ha calificado de existenciales sobre la labor que desempeñan los Representantes Pontificios.
“Vuestra vida – ha dicho – es una vida de nómadas. Cada tres, cuatro años, cambian de lugar, pasáis de un continente a otro, de un país a otro, de una realidad de Iglesia a otra, a menudo muy diferentes; siempre con la maleta en la mano. Y esto implica la mortificación, el sacrificio de despojarse de cosas, amigos, relaciones y comenzar siempre desde cero. Esto no es fácil”.
Francisco ha recordado las palabras con las que el 25 de abril de 1951, el entonces sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Giovanni Battista Montini – que fue el Papa Pablo VI – describió la figura de los representantes pontificios: “uno que es realmente consciente de llevar a Cristo consigo”. Con esto Francisco ha aclarado que “los bienes, las perspectivas de este mundo terminan por decepcionar, incitan al no estar nunca satisfechos; el Señor es el bien que nunca decepciona”.
El Papa no ha olvidado mencionar, que en esta vida “nómada” existe el peligro, incluso para los hombres de Iglesia, de ceder a lo que él ha denominado reutilizando una expresión del teólogo Henri De Lubac, “mundanidad espiritual”. “Ceder al espíritu del mundo, que te hace actuar por la propia realización y no por la gloria de Dios, esa especie de – burguesía del espíritu y de la vida – que incita a acomodarse, a buscar una vida confortable y tranquila”.
“¡Somos pastores, y esto no tenemos que olvidarlo nunca!. Vosotros representantes pontificios, sois presencia de Cristo, sacerdotal, de pastores, en las relaciones con las autoridades civiles y los colegas, buscad siempre el bien de todos, la Iglesia y cada persona”.
El Santo Padre ha querido concluir destacando una de las tareas principales y más delicada del servicio de los representantes, la de llevar a cabo el estudio para los nombramientos episcopales: “Estad atentos – les ha dicho – a que los candidatos sean pastores cercanos a la gente, padres y hermanos, que sean amables, pacientes y misericordiosos. Que su pobreza, sea interior – como libertad para el Señor – y exterior – que es sencillez y austeridad de vida – estad atentos a que no sean ambiciosos. Que sean capaces de “cuidar” el rebaño que les ha sido confiado, tener cuidado de todo lo que les mantenga unidos; “vigilarlo”, prestar atención a los peligros que amenazan. Pero por encima de todo que sean capaces de “velar”, cuidar la esperanza en los corazones, apoyar con paciencia los planes que Dios tiene para su pueblo”.
El milagro de la multiplicación de los panes y peces
(RV).- El Obispo de Roma reflexionando con los peregrinos llegados a la plaza de san Pedro, se refirió al Evangelio del décimo octavo domingo del tiempo ordinario que nos muestra a Cristo retirándose con sus discípulos a un lugar aislado, y que a... Sigue leyendo →
Consistorio para canonizar a Juan Pablo II y Juan XXIII
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Tal y como estaba previsto, esta mañana a las 10 h. en la sala del Consistorio del palacio apostólico Vaticano, durante la celebración de la hora tercia, el Santo Padre ha presidido un consistorio... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa por la Jornada sobre la industria minera
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2013 (VIS).- Se ha publicado hoy el mensaje enviado por Francisco I, a través del Secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, a los participantes en la Jornada de reflexión sobre la industria minera mundial,... Sigue leyendo →
El Papa con la iglesia ortodoxa siro-malankar de la India
(RV).- Un Comunicado del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos anuncia que el Papa Francisco recibirá, el jueves 5 de septiembre, al Catholicos de la Iglesia Ortodoxa siro-malankar, enraizada en la India, Su Santidad... Sigue leyendo →
23 al 29 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 23 de abril el Papa, en la memoria litúrgica de San Jorge en la Ciudad del Vaticano se festejará el onomástico del Santo Padre Francisco, por esta razón, a las 10 h. de la mañana, Su Santidad... Sigue leyendo →
Promover el testimonio de las religiosas estadounidenses
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Reunión en el Vaticano de la Presidencia de la Conferencia de Liderazgo de mujeres religiosas. El pasado 15 de abril los Superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe se reunieron con la Presidencia de... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y Malta
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- El pasado lunes 27 de enero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malta, se firmó un protocolo adicional al acuerdo entre la Santa Sede y la República Maltesa, del 3 de febrero del 1993. De... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los neocatecumenales
Ciudad del Vaticano, 6 de marzo 2015 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a siete mil miembros del Camino Neocatecumenal, de quienes dijo que sostiene su misión y bendice su carisma, exhortándoles a ir en nombre de Cristo por... Sigue leyendo →
Diez Mandamientos, ley del amor e himno a Dios
(RV).- Mensaje del Papa Francisco, difundido ayer en video por la noche en la Piazza del Duomo, en Milán, en el ámbito de la iniciativa : “10 plazas para 10 Mandamientos”. El evento, estuvo organizado por Renovación en el Espíritu Santo, en... Sigue leyendo →