(RV).- Callen las armas y se abra finalmente un tiempo de justa reconciliación y futuro de paz en Siria, ha sido el repetido llamamiento del Santo Padre Francisco I desde sus inicios del pontificado.
Sin embargo, la Agenzia Fides informa que el pasado domingo, 23 de junio, el sacerdote sirio François Murad fue asesinado en el convento de la Custodia de Tierra Santa, en Ghassanieh, en el norte de Siria, en donde se había refugiado. Según fuentes locales, el monasterio donde se encontraba fue atacado por militantes vinculados al grupo yihadista Jahbat al-Nusra.
El P. Murad de 49 años, había dado los primeros pasos en la vida religiosa con los frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa, y con ellos continuaba compartiendo estrechos vínculos de amistad espiritual. Después de ser ordenado sacerdote en el pueblo de Ghassanieh había comenzado la construcción de un monasterio cenobítico dedicado a San Simón “el Estilita”, que al inicio de la guerra civil había sido bombardeado y el P. Murad se había trasladado al convento de la Custodia.
Recemos, escribe en la nota de prensa del Custodio de Tierra Santa, P. Pierbattista Pizzaballa, OFM, para que esta guerra absurda y vergonzosa termine pronto y el pueblo de Siria pueda volver a la normalidad.
El Arzobispo Jacques Behnan Hindo, titular de la Archieparquía sirio-católica de Hassaké-Nisibis, ha declarado que toda la historia de los cristianos en Oriente Medio está marcada por la sangre de los mártires en muchas persecuciones. En los últimos tiempos, el P. Murad le hizo llegar algunos mensajes en los que se mostraba consciente de vivir en una situación peligrosa, y ofrecía su vida por la paz en Siria y todo el mundo.
Los superiores y colaboradores de la Congregación para las Iglesias Orientales ante el bárbaro homicidio, en este país, extiende sus condolencias y profundo pésame a la Iglesia Siro-católica, y al Patriarca, Su Beatitud Ignace Youssif III, a la Custodia de Tierra Santa y todos los fieles de la nación. Este pasado lunes se rezó en la capilla del mencionado dicasterio recordando a todas las numerosas víctimas, así como a los obispos, sacerdotes y laicos secuestrados.
El Comunicado de la Congregación para las Iglesias Orientales termina señalando que como a menudo afirmaba el P. Murad, el anhelo de los cristianos en Siria y todo Oriente Medio es el de poder permanecer en los lugares en los que ha resonado el primer anuncio de la salvación de Cristo.
(CdM – RV)
En recuerdo del Cardenal Carlo María Martini
(RV).- Hace un año, en la casa de los jesuitas en Gallarate, en la provincia de Varese, fallecía el cardenal Carlo Maria Martini. Tenía 85 años. Entró en la Compañía de Jesús a la edad de 17 años, fue rector del Instituto Bíblico Pontificio y... Sigue leyendo →
Consistorio de Cardenales en 2014
(RV).- Acerca de las noticias que circulan en los últimos días sobre un próximo Consistorio en febrero, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explicó que en la reunión del “Consejo de... Sigue leyendo →
Los cónclaves de los últimos siglos
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Publicamos a continuación una cronología, facilitada por Radio Vaticano, de los cónclaves de los últimos siglos con algunos hechos curiosos que tuvieron lugar durante su desarrollo. El cónclave más largo... Sigue leyendo →
Muestra fotográfica dedicada al Papa
Ciudad del Vaticano, 4 junio 2013 (VIS).- En el monasterio bonaerense de Santa Catalina se inauguró ayer, 3 de junio, la primera muestra fotográfica sobre el Papa. Se titula “Francisco: servidor en Buenos Aires, servidor para el mundo” y recoge... Sigue leyendo →
Duelo por víctimas de accidente aéreo en Irán
(RV).- Con motivo del trágico accidente aéreo ocurrido en Teherán este domingo, el Santo Padre a través del Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, ha escrito un telegrama dirigido al Rvdo. Ignazio Bedini, Arzobispo de Isfahán, y... Sigue leyendo →
El Papa y la iglesia en Zimbabwe
Ciudad del Vaticano, 2 junio 2014 (VIS).- La Iglesia en vuestro país se ha mantenido firmemente unida a su gente, tanto antes como después de la independencia y ahora también en estos años de sufrimiento abrumador en que millones de personas han... Sigue leyendo →
El Papa ante el Cuerpo Diplomático del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 12 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana en la Sala Clementina a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede para el tradicional intercambio de saludos al inicio del nuevo año.... Sigue leyendo →
El Nazareno Negro en Manila
(RV).- En Filipinas, las calles de Manila han vuelto a ser testigo de la procesión del Nazareno Negro de Quiapo. Por Él, millones de filipinos se han concentrado, como cada año en su honor. El encuentro, ha reunido cerca de 6 millones de fieles. La... Sigue leyendo →
Defender los derechos de los cristianos en Europa
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El obispo Mario Toso, S.D.B., Secretario del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, ha intervenido el 21 de mayo en la conferencia de alto nivel sobre la tolerancia y no discriminación, promovida por... Sigue leyendo →