(RV).- Dios quiere que los sacerdotes vivan con plenitud una gracia especial de “paternidad” espiritual con respecto a las personas que les han sido encomendadas. Lo afirmó el Papa en la homilía de la misa de esta mañana presidida en la capilla de la Casa de Santa Marta antes de la audiencia general.
Con el Pontífice concelebraron los prelados y sacerdotes que acompañaban al Cardenal Arzobispo emérito de Palermo, Salvatore De Giorgi, quien hoy ha celebrado su 60° aniversario de ordenación sacerdotal, circunstancia a la que el Santo Padre se refirió en su homilía.
El deseo de paternidad está inscrito en las fibras más profundas del hombre, dijo Su Santidad. Y un sacerdote no es una excepción, si bien lo vive de modo particular. Cuando no se tiene, algo falta. Todos nosotros, para llegar a ser plenos, maduros, debemos sentir la alegría de ser padres, también quienes somos célibes, porque es dar vida a los demás.
Francisco I inspiró su reflexión en el pasaje del libro del Génesis en el que Dios promete al anciano Abraham, un hijo, junto a una descendencia numerosa como las estrellas del cielo. Y para sellar este pacto, sigue las indicaciones y prepara un sacrificio de animales que después defiende del asalto de las aves rapaces, como un padre, cuando defiende a su familia e hijos.
La paternidad pastoral es una gracia que el Señor nos ofrece y nosotros los sacerdotes debemos pedir y agradecer, porque no llegar a ser padre, es como si la vida no llegase a su fin, se detiene a mitad de camino. A la vez que observó que todo árbol da sus frutos.
Al igual que Abraham pide un hijo, y con el bastón en mano, defiende su sacrificio, el anciano Simeón en el Templo, cuando recibe la vida nueva, hace una liturgia espontánea. Pido a ustedes, que el Señor hoy les conceda esta alegría.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Encuentro entre el Papa y el Jefe de Estado de Samoa
Ciudad del Vaticano, 3 febrero 2014 (VIS).- Su Alteza Tui Atua Tupua Tamasese Efi, Jefe del Estado Independiente de Samoa, ha sido recibido esta mañana por Francisco I, y sucesivamente, se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
Solemne clausura del Año de la Fe en Bolivia
(RV).- Con un Mensaje y una celebración Eucarística, la Conferencia Episcopal Boliviana culminó el Año de la Fe, el pasado domingo. En el marco de su 96 Asamblea, todos los Obispos de esta nación participaron en la Santa Misa que presidió Mons.... Sigue leyendo →
Declaración común de Francisco I y Bartolomé I
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el... Sigue leyendo →
Las víctimas civiles por el uso de armas convencionales
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede en la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra intervino el pasado 13 de noviembre en el encuentro anual de los Estados Partes en la... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de SIGNIS 2014
(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la... Sigue leyendo →
El Papa recibe al presidente de Colombia
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón. Sucesivamente, el Presidente Santos... Sigue leyendo →
14 al 20 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 14 de abril, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa del Vaticano, se presentará el Pabellón de la Santa Sede en la Expo 2015 de Milán bajo el tema “No sólo de pan” que contará con la... Sigue leyendo →
Pidamos al Espíritu Santo un corazón capaz de amar
(RV).- Necesitamos un “corazón abierto”, que sea capaz de amar, señaló este martes por la mañana, el Papa Francisco en la misa que celebró en la Casa de Santa Marta. Poniendo en guardia contra la actitud de egoísmo, que como sucedió... Sigue leyendo →
Jornada de oración por la paz en Tierra Santa
(RV).- Llega a su sexta edición la Jornada de oración que, desde el monte Calvario, a las 7 de la mañana en Jerusalén, unirá a más de cinco mil ciudades de todo el mundo y en la que millares de personas rezarán veinticuatro horas por la paz en... Sigue leyendo →