(RV).- Dios quiere que los sacerdotes vivan con plenitud una gracia especial de “paternidad” espiritual con respecto a las personas que les han sido encomendadas. Lo afirmó el Papa en la homilía de la misa de esta mañana presidida en la capilla de la Casa de Santa Marta antes de la audiencia general.
Con el Pontífice concelebraron los prelados y sacerdotes que acompañaban al Cardenal Arzobispo emérito de Palermo, Salvatore De Giorgi, quien hoy ha celebrado su 60° aniversario de ordenación sacerdotal, circunstancia a la que el Santo Padre se refirió en su homilía.
El deseo de paternidad está inscrito en las fibras más profundas del hombre, dijo Su Santidad. Y un sacerdote no es una excepción, si bien lo vive de modo particular. Cuando no se tiene, algo falta. Todos nosotros, para llegar a ser plenos, maduros, debemos sentir la alegría de ser padres, también quienes somos célibes, porque es dar vida a los demás.
Francisco I inspiró su reflexión en el pasaje del libro del Génesis en el que Dios promete al anciano Abraham, un hijo, junto a una descendencia numerosa como las estrellas del cielo. Y para sellar este pacto, sigue las indicaciones y prepara un sacrificio de animales que después defiende del asalto de las aves rapaces, como un padre, cuando defiende a su familia e hijos.
La paternidad pastoral es una gracia que el Señor nos ofrece y nosotros los sacerdotes debemos pedir y agradecer, porque no llegar a ser padre, es como si la vida no llegase a su fin, se detiene a mitad de camino. A la vez que observó que todo árbol da sus frutos.
Al igual que Abraham pide un hijo, y con el bastón en mano, defiende su sacrificio, el anciano Simeón en el Templo, cuando recibe la vida nueva, hace una liturgia espontánea. Pido a ustedes, que el Señor hoy les conceda esta alegría.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El Santo Padre a la Comunidad de Vida Cristiana
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana a la Comunidad de Vida Cristiana y la Liga Misionera de Estudiantes, con motivo de la inauguración de la Conferencia Nacional de los dos grupos italianos de espiritualidad... Sigue leyendo →
El acto eucarístico y la redención de los pecados
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- La relación de la Eucaristía con nuestra vida, como Iglesia y cristianos, ha sido el argumento de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles, celebrada en la Plaza de San... Sigue leyendo →
La Santa Sede estrena pabellón en la Bienal de Venecia
Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2013 (VIS).- La Santa Sede participa este año por primera vez en la Bienal de Venecia (1 junio – 24 noviembre 2013) con un pabellón inspirado en el relato bíblico del Génesis, titulado “En el Principio”. El... Sigue leyendo →
Nueva comisión vaticana de medios de comunicación
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- En la última reunión del Consejo de Cardenales desarrollada del 13 al 15 de abril para ayudar al Santo Padre en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la constitución... Sigue leyendo →
El arzobispo Paul Gallagher en el Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 8 de junio de 2015 (VIS).- El arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados, intervino este 8 de junio, en el Seminario de alto nivel “Construir juntos sociedades inclusivas: aportaciones al... Sigue leyendo →
Nunca más la guerra
(RV).- Antes del tradicional rezo del Ángelus dominical, el Santo Padre renovó su llamamiento a la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, con un explícito : ¡ Nunca más la guerra !, condenando el uso de armas químicas y convocando para el... Sigue leyendo →
El significado de la hermandad
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos. Estos lazos son muy importantes... Sigue leyendo →
Memorando entre la UIF de Italia y AIF del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 29 julio 2013 (VIS).- El 26 de julio la Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano firmó un memorando de entendimiento con su homóloga italiana, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)... Sigue leyendo →
Las obras de caridad son la expresión del cristianismo
(RV).- La caridad cristiana tiene siempre la característica de ser concreta. Por tanto, está más en las obras que palabras, en el dar que recibir. Lo dijo esta mañana Francisco I en la homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa... Sigue leyendo →