(RV).- Una vez más miles de fieles y peregrinos de tantas partes del mundo han asistido a la audiencia general en la Plaza de San Pedro. El Santo Padre recorrió como es habitual en papamóvil, los diversos sectores de la explanada, saludando y bendiciendo, especialmente a niños y enfermos.
Recordamos que la de esta semana es la última catequesis, antes de la tradicional pausa que coincide con el verano romano. Por lo que todas las audiencias privadas y especiales del Santo Padre se suspenden durante este periodo estival.
«La Iglesia : Templo del Espíritu Santo», fue el tema de la catequesis del Obispo de Roma, haciendo hincapié en que Dios, por la encarnación de su Hijo, “construye su casa” para habitar en medio de nosotros. Así, Cristo es el Templo vivo del Padre, Él mismo edifica su “casa espiritual”, no hecha de piedras materiales, sino de “piedras vivas” que somos nosotros.
En su catequesis central, reiterando la imagen del templo en el misterio de la Iglesia, el Papa destacó que nos «recuerda que Dios siempre estuvo dentro de la historia de su pueblo, acompañando su camino y guiando sus pasos». Y evoca también nuestra historia personal, de cada uno de nosotros, cómo me encontró Jesús, ha caminado conmigo, y me bendice, añadiendo luego que la Iglesia es la casa de Dios, donde podemos recibir y encontrar al Señor, que la anima, guía y sostiene.
Si nos preguntamos, ¿dónde podemos encontrar a Dios, entrar en comunión con Él por medio de Cristo y el Espíritu Santo para que ilumine nuestras vidas? La respuesta es en el pueblo de Dios. Entre nosotros, allí lo encontraremos. Jesús es la roca de apoyo, piedra angular de todo el edificio, bien trabado, que va creciendo para constituir un templo santo al Señor, también ustedes son incorporados, para llegar a ser la morada de Dios en el Espíritu, dice Pablo (Efesios 2:20-22).
¿Y qué significa esto? Que somos el templo vivo y espiritual, cuando estamos juntos está entre nosotros el Espíritu Santo con sus dones y que nos ayuda a crecer como Iglesia, no ofreciendo sacrificios materiales, sino a nosotros mismos, nuestra propia vida (cf. 1 Pt 2, 4-5).
En este contexto, el Papa volvió a poner de relieve que la Iglesia no es una trama de cosas e intereses, sino que es el templo del Espíritu Santo, que obra en cada uno de nosotros, y desde el Bautismo nos hace piedra viva. Todos somos iguales a los ojos de Dios. Nadie está por encima de los demás, ninguno es inútil, formamos parte y somos necesarios. Pero esto nos invita también a reflexionar sobre el hecho de que si falta el ladrillo de nuestra vida cristiana, le falta algo al edificio de la Iglesia.
Y al concluir su catequesis, el Santo Padre alentó a rogar que Dios nos conceda su gracia, fuerza, para que podamos estar profundamente unidos a Cristo, piedra angular, el pilar, piedra de apoyo de nuestra vida.
Saludos del Santo Padre.
Saludo a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España, Argentina, Bolivia, Colombia, México y los demás países latinoamericanos. Pidamos al Señor que, animados por su Espíritu, seamos siempre piedras vivas de su Iglesia. Muchas gracias.
(RC y CdM – RV)
Confiar en el Señor, también en las situaciones extremas
(RV).- La exhortación del Papa, en la Misa del lunes en la Casa de Santa Marta subraya que los cristianos están llamados a elecciones definitivas, como nos enseñan los mártires de cada tiempo. También hoy, observó, hay perseguidos que son ejemplo... Sigue leyendo →
Tener siempre viva en la memoria la gracia de salvación
(RV).- Francisco I en la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta en la que participaron también los purpurados del “Consejo de Cardenales” reunido en estos días en la Ciudad del Vaticano con el sumo pontífice,... Sigue leyendo →
Francisco I y la Jornada Mundial de la Paz
(RV).- Se ha dado a conocer el mensaje del Papa para la 48ª Jornada Mundial de la Paz, iniciada en el pontificado de Pablo VI, que se celebra el primero de enero, y cuyo texto es enviado a las cancillerías de todo el mundo indicando la línea... Sigue leyendo →
El nuevo mandamiento de la ley de Dios
(RV).- A mediodía, desde la ventana del estudio del Palacio Apostólico, el Papa rezó la oración mariana del Regina Coeli, que sustituye a la del Ángelus en el tiempo pascual, con los miles de fieles de diversos países que se habían dado cita en... Sigue leyendo →
No te olvides de los pobres
Pensamiento del Papa. (RV).- El pasado 16 de marzo, el Papa Francisco recibía en el Aula Pablo VI del Vaticano a los periodistas que habían trabajado en Roma durante el período de la Sede Vacante hasta la elección del nuevo... Sigue leyendo →
Igualdad de acceso a la educación
Ciudad del Vaticano, 24 de marzo (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 13 de marzo en la 59ª sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer. Ha... Sigue leyendo →
21 al 27 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 21 de abril, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará la conclusión de la sesión plenaria de la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales sobre los asuntos que van más allá de la... Sigue leyendo →
Un solo Señor, una sola fe, adoración eucarística mundial
(RV).- Esta tarde a las cinco, hora de Roma, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo simultáneamente en adoración Eucarística, con el lema “Un solo Señor, una sola fe”. En el marco del Año de la Fe, en un evento... Sigue leyendo →
Llamamiento del Papa por la defensa de la vida humana
(RV).- Después de la solemne celebración de la Santa Misa durante la cual el Papa Francisco canonizó a los mártires de Otranto, a la Madre Laura Montoya y Madre María Guadalupe García Zavala, Su Santidad saludó y agradeció la presencia de los... Sigue leyendo →