(RV).- La violencia, una vez más está produciendo en el mundo cientos de miles de personas desplazadas por la fuerza. El representante permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas, el arzobispo Silvano Tomassi, interviniendo en Ginebra al frente de la delegación vaticana en la 57 reunión del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ACNUR, observa con pesar que el número de personas afectadas ha aumentado en los últimos doce meses.
En casi todos los casos este incremento, señala el prelado, es debido al aumento y persistencia de los conflictos armados, mientras que, en la actualidad, los Estados interesados, las estructuras regionales y la comunidad internacional en su conjunto, carecen de la voluntad de diálogo para llegar a soluciones políticas pacíficas.
Las armas – dice Mons. Tomasi – no ayudarán a equilibrar la lucha contra los grupos de influencia y el resultado llevará a más victimas civiles y familias desarraigadas. Esta trágica evidencia confirma que “todo está perdido con la guerra, con la paz todo se puede obtener”.
El representante Vaticano se congratula que el Alto Comisionado haya iniciado esfuerzos para explorar el papel que las comunidades de fe puedan aportar en la protección de civiles afectados por los conflictos bélicos, dando prioridad a la solidaridad y diálogo respetuoso como método adecuado para responder a la difícil situación de los refugiados.
Según Informes de primera mano llegados de las zonas de conflicto muestran como, por ejemplo en Siria, una organización católica internacional está trabajando a través de más de 20 comunidades de fe, católicos, ortodoxos, protestantes y musulmanes, para proporcionar alimentos, medicinas, refugio y apoyo a más de cien mil personas en Damasco, Homs, Alepo y las zonas rurales circundantes.
Los destinatarios de estos beneficios son en su mayoría musulmanes, al igual que la población siriana. Los beneficios no se distribuyen de acuerdo al credo, sino por necesidades funcionales. En opinión del delegado de la Santa Sede es vital que los enlaces ya disponibles entre los grupos y el ACNUR se fortalezcan.
Mons. Tomasi pone de relieve los esfuerzos de Jordania, Líbano, Turquía e Irak en la recepción de refugiados provenientes de Siria. Mucho se ha hecho, pero más aún es necesario. Al mismo tiempo, se pide que no se descuide otras emergencias, en Africa y otras partes del mundo necesitadas de protección y medicamentos.
(ER – RV)
Día Mundial de Oración por las Vocaciones
(RV).- El Santo Padre antes de la oración mariana del Regina Coeli del cuarto domingo del tiempo pascual dedicó unas palabras a una plaza de San Pedro repleta de peregrinos, emplazándoles a tener confianza en Cristo, recordando los nuevos... Sigue leyendo →
Programa del viaje apostólico a Tirana en Albania
Ciudad del Vaticano, 31 de julio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa del viaje apostólico que Francisco I efectuará a Tirana (Albania) el próximo 21 de septiembre. El Santo Padre saldrá a las 7.30 h. en avión del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →
El tren de los niños llegará a Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- Esta mañana se ha celebrado, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, una conferencia para presentar la iniciativa “El Tren de los niños, un viaje a través de la belleza”. Han intervenido en la... Sigue leyendo →
La misión entre los indigenas Rarámuri – Pagótuame
Iglesia Viva. (RV).- La comunidad educativa Tamujé Iwigara, “Nuestro aliento de vida” presenta este viernes 4 de octubre en el Foro Instituto de Ciencias de Guadalajara, México, un concierto en beneficio de la educación en la sierra Tarahumara,... Sigue leyendo →
El cristiano está llamado a ser valiente en su debilidad
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, afirmó que, debemos huir sin nostalgia del pecado, sin mirar hacia atrás. En la eucaristía, concelebrada por el cardenal Manuel Monteiro de Castro y Mons. Beniamino... Sigue leyendo →
Reunión del Consejo Ordinario del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 16 mayo 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se ha reunido el 13 y 14 de mayo para examinar el “Instrumentum Laboris” de cara a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en octubre, y... Sigue leyendo →
Ley contra el blanqueo de dinero y la actividad terrorista
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, profundizando en el contenido de las nuevas normas en materia de transparencia, supervisión e información financiera,... Sigue leyendo →
15 al 21 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 15 de octubre el Obispo de Roma recibirá en audiencia a los Superiores y oficiales de la Secretaría de Estado. En esta ocasión, el nuevo Secretario de Su Santidad, Mons. Pietro Parolin, nombrado el pasado... Sigue leyendo →
Patrons of Arts : el mecenazgo en los Museos Vaticanos
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2013 (VIS).- Los Museos Vaticanos celebran con una serie de encuentros e iniciativas – del 15 al 20 de octubre – el aniversario de los “Patrons of Arts”. Considerados como mecenas... Sigue leyendo →