(RV).- El Papa Francisco, en su afán de estar al lado de los más débiles y siempre preocupado por las vicisitudes de los más desvalidos, viajará la mañana del lunes, 8 de julio, a la isla italiana de Lampedusa, la más meridional de Italia, para reunirse con los inmigrantes irregulares que llegan a ese lugar con el objetivo de alcanzar Europa. Lampedusa se encuentra a un centenar de kilómetros de las costas del norte de Africa y a la misma llegan todos los años miles de inmigrantes irregulares procedentes del continente africano y asiático.
El Papa, profundamente afectado por el reciente naufragio de una embarcación que transportaba inmigrantes provenientes de Africa, último de una serie de análogas tragedias, desea rezar por los que han perdido la vida en el mar, visitar a los supervivientes y refugiados presentes, animar a los habitantes de la isla y a hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos, para que se ocupen de estos hermanos y hermanas en extrema necesidad”, afirmó el director de la Oficina de prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi.
El pasado 16 de junio, al menos siete inmigrantes norteafricanos murieron encaramados a las redes para la pesca de atunes de un pesquero tunecino, según explicaron algunos de los 95 inmigrantes que viajaban a bordo de una patera y que presenciaron los hechos.
El padre Lombardi, precisó que el pontífice desea que la visita se desarrolle de la forma “más discreta posible” y por ello, le acompañará un reducido séquito.
El viaje es muy importante porque como Él dice hay que estar con las personas que sufren, son palabras del padre jesuita Giovanni Lamanna, presidente del Centro Astalli, servicio de los jesuitas para los refugiados en Italia, y otras partes de mundo. Quiere encontrarse con ellos y hacer memoria de los que no están o se quedaron en el Mediterráneo, y animar la esperanza de los que siguen vivos.
(MFB, MZ y ER – RV)
El Papa recibe al Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica
Ciudad del Vaticano, 9 de abril 2015 (VIS).– El Papa ha recibido esta mañana a veinte obispos del Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica que participarán el próximo domingo en la Santa Misa que se celebrará para los fieles de rito armenio en la... Sigue leyendo →
Mensaje a compatriotas de Juan Pablo II y Juan XXIII
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2014 (VIS).- Ante las próximas canonizaciones el domingo en el Vaticano, el Santo Padre ha enviado un mensaje a los fieles polacos, compatriotas de Juan Pablo II, y a los ciudadanos de Bérgamo, provincia a la que... Sigue leyendo →
Discurso a los jóvenes sardos
Ciudad del Vaticano, 22 de septiembre (VIS).- La última cita de la visita pastoral del Papa a Cagliari fue con los jóvenes que, a las 17.30 h. lo esperaban en Largo Carlo Felice. Francisco I comentó el relato evangélico de la pesca milagrosa,... Sigue leyendo →
Santa Misa en la Catedral de Río de Janeiro
(RV).- Las actividades del Papa en Río iniciaron el sábado por la mañana con la celebración de la Santa Misa en la Catedral de San Sebastián en Río de Janeiro, cuyas vidrieras, obra de Lorenz Hailmar ilustran las cuatro características de la... Sigue leyendo →
La aplicación de la doctrina de la fe en la LCWR
Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).- Los funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) y de la LCWR (Leadership Conference of Women Religious) se han reunido hoy 16 de abril, en base a la evaluación doctrinal que se ha... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a Evo Morales, Presidente de Bolivia
(RV).- El Santo Padre comenzó sus actividades públicas esta mañana a las 11 h. recibiendo en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, el cual se ha encontrado... Sigue leyendo →
La Noticia Buena cuesta mucho
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Después de haber presentado la renuncia de Benedicto XVI como un fracaso causado por escándalos internos y desde una óptica ávida de lucro, incapaces de distinguir el plano espiritual,... Sigue leyendo →
Nuevas normas sobre renuncias de cargos pastorales
Ciudad del Vaticano, 5 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I en la audiencia concedida al Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin el pasado 3 de noviembre, ha aprobado un “Rescriptum” que ha entrado en vigor hoy miércoles 5 de... Sigue leyendo →
La ayuda de la Santa Sede por los cristianos iraquíes
(RV).- El Santo Padre junto al llamamiento por la paz en Irak ha enviado a su representante pontificio, el Cardenal Fernando Filoni, que la tarde del martes llegó a Amman (Jordania) y que posteriormente se dirige a Erbil, en el Kurdistan iraquí,... Sigue leyendo →