Programa del viaje papal a Lampedusa

Ciudad del Vaticano, 2 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa ha facilitado el programa del viaje del Papa a Lampedusa del próximo 8 de julio.

El Santo Padre saldrá a las 8 h. de la mañana en avión desde el aeropuerto de Ciampino y llegará a la isla de Lampedusa a las 9.15 h., donde será recibido por monseñor Francesco Montenegro, arzobispo de Agrigento y Giuseppina Nicolini, alcaldesa de Lampedusa.

Su Santidad se desplazará en coche hasta la Cala Pisana y desde allí se dirigirá en barco hacia el puerto de Lampedusa. Durante el trayecto, escoltado por barcos pesqueros, el sumo pontífice lanzará al agua una corona de flores para recordar a todos los que han perdido la vida en el mar. A las 9.30 h. entrará por Punta Favarolo. En el muelle le estarán esperando varios grupos de inmigrantes a los que Francisco I saludará.

De nuevo en coche, el Papa se desplazará hasta el campo deportivo “Arena” en la localidad de Salina donde a las 10 h. celebrará una misa. Al finalizar la celebración eucarística a las 11.30 h. se desplazará en coche a la parroquia de San Gerlando donde hará una breve parada. A las 12.30 h. volverá al aeropuerto. Quince minutos más tarde tomará de nuevo el avión de regreso a Roma. Se prevé que el Santo Padre llegue a Ciampino a las 13.45 h. y regrese directamente al Vaticano.

Rezar por los inmigrantes.

(RV).- La Iglesia de Agrigento ha acogido la noticia de la visita del sumo pontífice con gran gozo y el Obispo Mons. Francesco Montenegro, la considera un don de Dios.

“Cuando me enteré de que iba a venir sentí una sensación de gran emoción. Es cierto que habíamos hablado durante la visita “ad limina” y le había señalado la importancia de Lampedusa por nuestros hermanos que vienen de Africa y para nosotros, creyentes de la Iglesia, que debe acoger la pobreza. Noté que el Papa estaba muy atento a las noticias que le di”.

Viendo el programa de la visita, el Papa desea también tener un contacto directo con el mar, que para muchos de ellos se convierte en una tumba.

“El número de muertes no parece que interese a nadie, es el problema de la inmigración que se convierte realmente en el de todas las iglesias”.

¿Cuáles son sus esperanzas?

“Tanto sufrimiento que llama a nuestra puerta y la acogida de la gente que cuando la isla estaba llena de extranjeros ha vaciado los armarios, les ha proporcionado duchas, comidas, objetos, ropa. Así ellos entenderán que su compromiso, sus esfuerzos, su generosidad, son reconocidos. Necesitamos escuchar de su voz lo que el Papa, el pastor, nos tiene que decir. Nos debe dar palabras de esperanza. Lampedusa, Agrigento, son un puente con el continente africano que no podemos pretender que no exista”.

(ER – RV)

Continuación …

comision-teologica-internacional.png cupula-de-la-basilica-de-san-pedro-en-roma.png el-papa-en-oracion-con-los-ortodoxos.png hoja-verde.png papa-francisco-a-brasil.jpg papa-paloma-de-la-paz.png bandera-francia.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *