Ciudad del Vaticano, 2 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa ha facilitado el programa del viaje del Papa a Lampedusa del próximo 8 de julio.
El Santo Padre saldrá a las 8 h. de la mañana en avión desde el aeropuerto de Ciampino y llegará a la isla de Lampedusa a las 9.15 h., donde será recibido por monseñor Francesco Montenegro, arzobispo de Agrigento y Giuseppina Nicolini, alcaldesa de Lampedusa.
Su Santidad se desplazará en coche hasta la Cala Pisana y desde allí se dirigirá en barco hacia el puerto de Lampedusa. Durante el trayecto, escoltado por barcos pesqueros, el sumo pontífice lanzará al agua una corona de flores para recordar a todos los que han perdido la vida en el mar. A las 9.30 h. entrará por Punta Favarolo. En el muelle le estarán esperando varios grupos de inmigrantes a los que Francisco I saludará.
De nuevo en coche, el Papa se desplazará hasta el campo deportivo “Arena” en la localidad de Salina donde a las 10 h. celebrará una misa. Al finalizar la celebración eucarística a las 11.30 h. se desplazará en coche a la parroquia de San Gerlando donde hará una breve parada. A las 12.30 h. volverá al aeropuerto. Quince minutos más tarde tomará de nuevo el avión de regreso a Roma. Se prevé que el Santo Padre llegue a Ciampino a las 13.45 h. y regrese directamente al Vaticano.
Rezar por los inmigrantes.
(RV).- La Iglesia de Agrigento ha acogido la noticia de la visita del sumo pontífice con gran gozo y el Obispo Mons. Francesco Montenegro, la considera un don de Dios.
“Cuando me enteré de que iba a venir sentí una sensación de gran emoción. Es cierto que habíamos hablado durante la visita “ad limina” y le había señalado la importancia de Lampedusa por nuestros hermanos que vienen de Africa y para nosotros, creyentes de la Iglesia, que debe acoger la pobreza. Noté que el Papa estaba muy atento a las noticias que le di”.
Viendo el programa de la visita, el Papa desea también tener un contacto directo con el mar, que para muchos de ellos se convierte en una tumba.
“El número de muertes no parece que interese a nadie, es el problema de la inmigración que se convierte realmente en el de todas las iglesias”.
¿Cuáles son sus esperanzas?
“Tanto sufrimiento que llama a nuestra puerta y la acogida de la gente que cuando la isla estaba llena de extranjeros ha vaciado los armarios, les ha proporcionado duchas, comidas, objetos, ropa. Así ellos entenderán que su compromiso, sus esfuerzos, su generosidad, son reconocidos. Necesitamos escuchar de su voz lo que el Papa, el pastor, nos tiene que decir. Nos debe dar palabras de esperanza. Lampedusa, Agrigento, son un puente con el continente africano que no podemos pretender que no exista”.
(ER – RV)
El Santo Padre y UNITALSI
(RV).- El Papa recibió en el Aula de las Bendiciones este sábado a las nueve de la mañana, a un grupo de peregrinos de la región italiana de Liguria encabezados por el Cardenal Angelo Bagnasco, Arzobispo de Génova, y seguidamente a las 11 h. en el... Sigue leyendo →
Celebración en el Vaticano de la Virgen de Guadalupe
(RV).- Las naciones latinoamericanas conmemoraron en la Basílica de San Pedro con Francisco I la festividad de su patrona, Nuestra Señora de Guadalupe. En la solemne celebración eucarística de esta tarde presidida por el Obispo de Roma, en la que... Sigue leyendo →
El Papa Francisco I a la Asamblea General de la UISG
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco en su discurso a las participantes en la Asamblea General de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), recibidas en audiencia esta mañana. El Pontífice habló a las religiosas... Sigue leyendo →
El Papa al Centro Simón Wiesenthal
Ciudad del Vaticano, 24 octubre 2013 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana a una delegación del Centro Simón Wiesenthal, la organización internacional judía para la defensa de los derechos humanos, y ha elogiado su labor para combatir... Sigue leyendo →
Rezar en la necesidad con la certeza de que Dios nos ayuda
(RV).- El Papa reflexionó hoy sobre este tema en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta. Orar, afirmó, tiene dos actitudes, es “necesario” y al mismo tiempo “seguro”, por el hecho de que Dios, en sus tiempos y modos, escuchará la... Sigue leyendo →
Las obras de caridad son la expresión del cristianismo
(RV).- La caridad cristiana tiene siempre la característica de ser concreta. Por tanto, está más en las obras que palabras, en el dar que recibir. Lo dijo esta mañana Francisco I en la homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa... Sigue leyendo →
El Santo Padre a la Asociación Pro Petri Sede
Ciudad del Vaticano, 16 febrero 2015 (VIS).- Esta mañana Francisco I ha dirigido unas palabras a los miembros de la Asociación Pro Petri Sede de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, que ofrece ayuda económica anual para las necesidades de la Santa... Sigue leyendo →
Dar esperanza a los que sufren el autismo
(RV).- Esta mañana Francisco I ha encontrado en el Aula Pablo VI, a los más de siete mil participantes en la XXIX Conferencia Internacional de Agentes para la Pastoral de la Salud. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para los Agentes... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Chad
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2013 (VIS).- El 6 de noviembre en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la capital chadiana, Yamena, se ha firmado un acuerdo entre la Santa Sede y la República de Chad sobre el estatuto jurídico de la... Sigue leyendo →