(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino, arzobispo de Caracas, en el día de la fiesta nacional de Venezuela.
El Santo Padre se refirió a las palabras de Jesús a los fariseos cuando estos le critican al Señor que come con publicanos, que eran doblemente pecadores, porque estaban apegados al dinero y también se les consideraba traidores a la patria porque cobraban los impuestos a su pueblo por cuenta de los romanos. El Señor, entonces, ve a Mateo, el publicano.
Y aquel hombre sentado a la mesa de recaudación de impuestos siente algo que no conocía, aquella mirada de Cristo sobre él, y por la que siente un estupor dentro, la invitación de Dios a seguirle. Mateo está lleno de gozo, pero también duda, porque es muy apegado al dinero. Sólo bastó un momento, que nosotros conocemos en la expresión del pintor Caravaggio : aquel hombre que miraba, pero que también con las manos, recogía el dinero; porque Mateo dice si, deja todo y va con el Señor. Es el encuentro con una experiencia espiritual profunda. Luego viene un segundo momento : la fiesta, el Señor festeja la misericordia de Dios que cambia la vida.
Después de estos dos momentos, el estupor del encuentro y la fiesta, viene el trabajo cotidiano, anunciar el Evangelio. Se debe alimentar con la memoria de aquel primer encuentro, aquella fiesta. Y esto no es un momento, sino un tiempo, hasta el final de la vida. Jesús me ha cambiado y tuvo misericordia. Aquello da fuerza a Mateo y a los demás para ir adelante porque han encontrado al Señor. Recuerden siempre. Es como el soplar sobre las brasas para mantener el fuego.
En las parábolas evangélicas se habla del rechazo de muchos invitados a la fiesta del Señor. Pero Jesús busca a los pobres y enfermos para hacer fiesta con ellos. Y Cristo, continuando con esta costumbre, ofrece la gracia a los pecadores, misericordia y no sacrificios. De hecho ha venido no para llamar a los justos, sino a los pecadores.
(MZ, RC – RV)
Despojarnos de los ídolos para adorar sólo a Jesús
(RV).- El Papa Francisco celebró en la tarde del III Domingo de Pascua la Santa Misa en San Pablo Extramuros en su primera visita como Obispo de Roma a esta basílica papal. En su homilía, tras agradecer las palabras del Cardenal Arcipreste James... Sigue leyendo →
Cristo, agua viva que colma los anhelos de la humanidad
(RV).- En su catequesis del miércoles 8, Papa Francisco dijo que el Espíritu Santo es la fuente inagotable de vida. “Es «el agua viva» que Jesús prometió a la Samaritana para saciar para siempre la sed, los anhelos más altos y profundos... Sigue leyendo →
Misa por los Obispos y Cardenales difuntos
(RV).- Esta mañana, a las once y media, en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, el Obispo de Roma presidió como es tradicional al comienzo del mes de noviembre, marcado por el recuerdo y la oración por los fieles difuntos, la... Sigue leyendo →
Audiencia con el primer ministro de las Bahamas
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en el palacio apostólico Vaticano a Perry Gladstone Christie, primer Ministro de las Bahamas. A continuación se ha encontrado con monseñor Pietro Parolin, nuevo... Sigue leyendo →
Jesús camina sobre las aguas
(RV) .- En el decimonoveno domingo del tiempo ordinario, la plaza de San Pedro volvió a acoger a miles de peregrinos provenientes de diversas partes del mundo, y puntualmente el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio en el palacio pontificio... Sigue leyendo →
Recuerdo de Roque González y sus compañeros mártires
(RV).- Con motivo de la celebración con la que culminará, en Asunción la peregrinación nacional de las reliquias de San Roque González de Santa Cruz y sus compañeros mártires, en el 25 aniversario de su canonización, Francisco I pide al... Sigue leyendo →
Ungidos con óleo en la Misa Crismal
(RV).- Pobreza, fidelidad y obediencia, tres rasgos significativos de los sacerdotes, ha destacado Francisco I esta mañana de Jueves Santo en la Basílica de San Pedro, día que se celebra en todo el mundo la liturgia de la santa misa crismal. El... Sigue leyendo →
Francisco saluda a los empleados del Vaticano
(RV).- Esta mañana, a las 7.30 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro, el card. Angelo Comastri, vicario general del Papa para el Estado de la Ciudad del Vaticano, ha presidido la Santa Misa para los empleados de la Santa Sede. Al final de la... Sigue leyendo →
La fuerza de la iglesia está fundada en Dios
Ciudad del Vaticano, 3 enero 2014 (VIS).- Francisco I ha celebrado esta mañana la Santa Misa de la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús en la Iglesia del Gesù, en acción de gracias por el nuevo santo jesuita Pierre Favre de Annecy (Francia). Con... Sigue leyendo →