(RV).- Francisco I recordó esta mañana la figura del Cardenal François Xavier Nguyen Van Thuan. Fue en la audiencia a los cerca de 400 participantes en la sesión conclusiva de la fase diocesana del proceso de beatificación del purpurado vietnamita como siervo de Dios. En efecto, ayer se cerró la investigación diocesana sobre sus virtudes heroicas.
Recordemos que el Cardenal Van Thuan era Arzobispo de Saigón cuando en 1975, bajo el régimen comunista de Vietnam, fue hecho prisionero a causa de su fe y permaneció trece años en la cárcel, de los cuales nueve en aislamiento total. Murió el 16 de septiembre del año 2002.
Por esta razón el Santo Padre subrayó que fue un “testigo de la esperanza”, que sorprendía a quien se encontraba con él. La experiencia demuestra que su fama de santidad se difundió precisamente a través del testimonio de tantas personas que lo encontraron y conservan en el corazón su grandeza de espíritu.
En el año 2000 había predicado los ejercicios espirituales al Papa y la Curia romana durante la Cuaresma, y en 1998 Juan Pablo II lo había nombrado Presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz. El sumo pontífice recordó que en este dicasterio su recuerdo está “siempre vivo” y que, más que un recuerdo, “es una presencia espiritual – afirmó – que sigue dando su bendición”.
Muchos lo conocieron también como “hijo de Oriente” a través de sus escritos, sencillos y profundos, que muestran un alma sacerdotal profundamente unida a Dios y su ministerio. Su Santidad, concluyó encomendando a María Santísima la prosecución de esta causa.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Comunicado sobre el nuevo Motu Proprio de Francisco I
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I. La... Sigue leyendo →
Discurso del Obispo de Roma a la CEI
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las... Sigue leyendo →
La grave situación humanitaria en Siria
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2013 (VIS).- El Pontificio Consejo Cor Unum convocó una reunión de coordinación humanitaria sobre la crisis en Siria, del 4 al 5 de junio, en la cual participaron veinticinco representantes de las Iglesias locales,... Sigue leyendo →
Vigilia de preparación y método de trabajo sinodal
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede presentó este viernes 3 de octubre el método de trabajo de la III Asamblea general extraordinaria del Sínodo de los Obispos, sobre los desafíos pastorales de la familia, que se llevará a cabo del 5 al... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los Obispos de Austria
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Francisco I recibió ayer a los prelados de la Conferencia Episcopal de Austria al final de su visita “ad Limina”. En el texto de su discurso entregado a los Obispos, habla de la visita de... Sigue leyendo →
La respuesta de Pedro
2013-03-14 L’Osservatore Romano. Las primeras palabras del sucesor de Pedro, el primero de los apóstoles, ha sido una respuesta, necesaria para aceptar la elección en cónclave como Romano Pontífice. En ese momento ha concluido la sede vacante,... Sigue leyendo →
Encuentro con Cristo, evocando a Benedicto XVI
(RV).- La Conferencia Episcopal Española presentó el documento “Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI. Hacia una renovada pastoral de las vocaciones al sacerdocio ministerial”, en el contexto del Día del Seminario, que se celebra en las... Sigue leyendo →
Celebración penitencial y Jubileo extraordinario
(RV).- Francisco I anunció este viernes, 13 de marzo del 2015, en la Basílica de San Pedro, la celebración de un Año Santo extraordinario. Este Jubileo de la Misericordia se iniciará con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica Vaticana... Sigue leyendo →
La humildad y caridad en la acción de gobierno
(RV).- Francisco I en la mañana del lunes durante la Misa que celebra en la Casa de Santa Marta, establece en su homilía sobre las lecturas del día, las características que definen una buena acción de gobierno. El Evangelio del centurión y la... Sigue leyendo →