(RV).- Francisco I recordó esta mañana la figura del Cardenal François Xavier Nguyen Van Thuan. Fue en la audiencia a los cerca de 400 participantes en la sesión conclusiva de la fase diocesana del proceso de beatificación del purpurado vietnamita como siervo de Dios. En efecto, ayer se cerró la investigación diocesana sobre sus virtudes heroicas.
Recordemos que el Cardenal Van Thuan era Arzobispo de Saigón cuando en 1975, bajo el régimen comunista de Vietnam, fue hecho prisionero a causa de su fe y permaneció trece años en la cárcel, de los cuales nueve en aislamiento total. Murió el 16 de septiembre del año 2002.
Por esta razón el Santo Padre subrayó que fue un “testigo de la esperanza”, que sorprendía a quien se encontraba con él. La experiencia demuestra que su fama de santidad se difundió precisamente a través del testimonio de tantas personas que lo encontraron y conservan en el corazón su grandeza de espíritu.
En el año 2000 había predicado los ejercicios espirituales al Papa y la Curia romana durante la Cuaresma, y en 1998 Juan Pablo II lo había nombrado Presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz. El sumo pontífice recordó que en este dicasterio su recuerdo está “siempre vivo” y que, más que un recuerdo, “es una presencia espiritual – afirmó – que sigue dando su bendición”.
Muchos lo conocieron también como “hijo de Oriente” a través de sus escritos, sencillos y profundos, que muestran un alma sacerdotal profundamente unida a Dios y su ministerio. Su Santidad, concluyó encomendando a María Santísima la prosecución de esta causa.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Pablo VI, las huellas de San Pedro por Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 15 noviembre 2013 (VIS).- “4-6 enero 1964. Pablo VI peregrinación a Tierra Santa : un evento histórico para la Iglesia Universal”, es el título del congreso que se celebra hoy en el Auditorio de San Fedele, en Milán, con el... Sigue leyendo →
Francisco I, tres meses de pontificado
(RV).- Hoy se cumplen tres meses de la elección Pontificia del Cardenal Jorge Mario Bergoglio: «como un cura de pueblo», «el Papa Francisco I comunica el Evangelio de Cristo con gestos de amor y palabras sencillas», nos dice el profesor de... Sigue leyendo →
Encuentro con Cristo, evocando a Benedicto XVI
(RV).- La Conferencia Episcopal Española presentó el documento “Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI. Hacia una renovada pastoral de las vocaciones al sacerdocio ministerial”, en el contexto del Día del Seminario, que se celebra en las... Sigue leyendo →
Oración por las víctimas del accidente aéreo en Taiwan
(RV).- El Santo Padre recibió con profundo pesar la noticia del accidente ocurrido cerca del aeropuerto Magong y envió su más sentido pésame a las familias de las víctimas, asegurando sus oraciones por todos los afectados por esta tragedia e... Sigue leyendo →
Respeto por los niños refugiados
Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El respeto de los niños, víctimas de la guerra, fue el tema de la intervención del arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones... Sigue leyendo →
16 al 22 de julio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 16 de julio, en la memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo se cumplirá el segundo aniversario de la muerte de Mons. Cesare Mazzolari, Obispo de Rumbek, en Sudán del Sur. Ese... Sigue leyendo →
Declaración sobre el secuestro de jóvenes en Nigeria
(RV).- El secuestro de un gran número de jóvenes muchachas por parte de los terroristas de Boko Haram se suma a otras horribles formas de violencia que desde hace tiempo caracterizan la actividad de este grupo en Nigeria. La negación de todo... Sigue leyendo →
Jesucristo entregó su vida por nuestra salvación
(RV).- Jesús sigue intercediendo por nosotros, mostrando el precio de nuestra salvación : sus llagas. Lo dijo el Papa en la misa de la mañana en la Casa de Santa Marta, en el día en que la Iglesia celebra los Santos Simón y Judas, Apóstoles. En... Sigue leyendo →
Pidamos al Espíritu Santo un corazón capaz de amar
(RV).- Necesitamos un “corazón abierto”, que sea capaz de amar, señaló este martes por la mañana, el Papa Francisco en la misa que celebró en la Casa de Santa Marta. Poniendo en guardia contra la actitud de egoísmo, que como sucedió... Sigue leyendo →