La cultura de la muerte alcanza a los inmigrantes

(RV).- “¡¿Dónde está tu hermano?!” Francisco I repitió la pregunta de Dios a Caín, en Lampedusa. Y preguntó: ¿Quién ha llorado por la muerte de estos hermano/as? La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de llorar.

Con ornamentos morados, en la misa penitencial, propia del ruego de perdón por los pecados, el Papa celebró a las 10.30 h. con refugiados en la isla Lampedusa. El Evangelio proclamado fue la huída a Egipto de José y María de Nazareth con el niño Jesús y el asesinato de los inocentes por parte de Herodes.

Agradeció y animó a los habitantes de Lampedusa, a las asociaciones, voluntarios y fuerzas de seguridad que han mostrado atención a las personas. Después de saludar a los migrantes musulmanes, les dijo que la Iglesia está cercana en su búsqueda de una vida más digna.

jesuita Guillermo Ortiz – RV

Texto completo de la homilía del Santo Padre.

Inmigrantes muertos en el mar, desde esas barcas que en lugar de ser una vía de esperanza han sido una vía de muerte. Así es el título de los periódicos. Cuando hace algunas semanas he conocido esta noticia, que lamentablemente tantas veces se ha repetido, mi pensamiento ha vuelto a esto continuamente como una espina en el corazón que causa sufrimiento.

Y entonces he sentido que debía venir aquí hoy a rezar, a realizar un gesto de cercanía, pero también a despertar nuestras conciencias para que lo que ha sucedido no se repita, por favor.

Pero antes, quisiera decir una palabra de sincera gratitud y de aliciente a ustedes, habitantes de Lampedusa y Linosa, a las asociaciones, voluntarios y fuerzas de seguridad, que han mostrado y muestran atención a las personas en su viaje hacia algo mejor. Ustedes son una pequeña realidad, ¡pero ofrecen un ejemplo de solidaridad!

Gracias también al Arzobispo Mons. Francesco Montenegro, por su ayuda, trabajo y cercanía pastoral. Gracias también a la señora Giuseppina Nicolini, alcaldesa, por lo que hace.

Dirijo un pensamiento a los inmigrantes musulmanes que están comenzando el ayuno de Ramadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales. La Iglesia está cerca en la búsqueda de una vida más digna para ustedes y sus familias.

Esta mañana, a la luz de la Palabra de Dios que hemos escuchado, quisiera proponer algunas palabras que, sobre todo, despierten la conciencia de todos, impulsen a reflexionar y cambiar concretamente ciertas actitudes.

“¿Adán, dónde estás?”: es la primera pregunta que Dios dirige al hombre después del pecado, desorientado, que ha perdido su lugar en la creación porque cree que puede volverse potente, dominar todo, ser Dios. Y la armonía se rompe, el hombre se equivoca y esto se repite también en la relación con el otro que ya no es el hermano con el que hay que tener caridad, sino sencillamente el que estorba en mi vida de bienestar. Y Dios hace la segunda pregunta: “Caín, ¿dónde está tu hermano?”. El sueño de ser poderoso, grande como Dios, lleva a una cadena de equivocaciones, a la muerte, ¡conduce a derramar la sangre del hermano!

¡Estas dos preguntas de Dios resuenan también hoy, con toda su fuerza! desorientados, no atentos al mundo en que vivimos, no se cuida lo que Dios ha creado para todos, incapaces ni siquiera de custodiar unos a otros. Y cuando esta desorientación adquiere las dimensiones del mundo, se llega a las tragedias como a la que hemos asistido.

“¿Dónde está tu hermano?”, la voz de su sangre grita hasta mí, dice Dios. Esos hermano/as nuestro/as trataban de salir de situaciones difíciles para encontrar un poco de serenidad y paz; buscaban un lugar mejor para ellos y sus familias, pero han encontrado la muerte.

¡Cuántas veces aquellos que buscan esto no encuentran comprensión, acogida, solidaridad!

¡Y sus voces suben hasta Dios!

Y una vez más a ustedes, habitantes de Lampedusa les agradezco su solidaridad.

Antes de llegar aquí han pasado por las manos de los traficantes. Esos que explotan la pobreza de los demás. Esa gente que hace de la pobreza de los demás su propia fuente de ganancia. ¡Cuánto han sufrido y algunos no han logrado llegar!

¿Quién es el responsable de esta sangre?

En la literatura española hay una comedia de Lope de Vega que narra cómo los habitantes de la ciudad de Fuente Ovejuna matan al Gobernador porque es un tirano, y lo hacen de modo que no se sepa quién ha realizado la ejecución. Y cuando el juez del rey pregunta: “¿Quién ha asesinado al Gobernador?”, todos responden: “Fuente Ovejuna, Señor”.

Hoy nadie se siente responsable de esto, hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraterna, caído en la actitud hipócrita del sacerdote y el servidor del altar, del que habla Jesús en la parábola del Buen Samaritano : mira al hermano medio muerto y sigue su propio camino, como si no fuera su tarea ayudarle, piensa en si mismo, se vuelve insensible a los gritos de dolor, vive en la ilusión de lo fútil y provisorio, que lleva a la indiferencia hacia los demás. En este mundo de la globalización de la indiferencia, vuelve la figura del innominado de Manzoni, responsable sin nombre o rostro, como en Fuente Ovejuna.

Las dos preguntas que Dios hace al inicio de la historia de la humanidad se dirigen también a todos los responsables de nuestro tiempo. Pero yo querría que nos hiciéramos una tercera pregunta: “¿Quién de nosotros ha llorado por hechos como éste?”. La sociedad ha olvidado la experiencia del llorar, de padecer con los dolidos, el mundo nos  quita la capacidad de derramar lágrimas por ellos.

En el Evangelio hemos escuchado el grito y lamento por lo/as hijo/as que ya no están. En otro episodio del Evangelio, Herodes ha sembrado la muerte, ha segado la vida de todo/as lo/as niño/as del Reino. Y esto sigue repitiéndose. Pidamos al Señor que borre de la faz de la tierra a los Herodes de nuestro tiempo; roguemos la gracia de llorar frente a la indiferencia y crueldad de aquellos que en el anonimato toman decisiones socioeconómicas que provocan dramas como este.

Señor, en esta Liturgia de penitencia, te pedimos, Padre, nos libres de quienes anestesiados en su corazón, y por sus decisiones a nivel mundial han creado situaciones que conducen a estas tragedias.

(María Fernanda Bernasconi – RV)

Continuación …

oracion-ecumenica.png medios-de-comunicacion-social.jpg logo-año-de-la-fe.png chad.png el-cristo-de-san-juan-de-la-cruz.jpg esperanza.png oracion-y-biblia.jpg

(RV).- El Consejo Pontificio para la Cultura ha presentado en Roma el diccionario de la historia cultural de la Iglesia en Latinoamérica que reúne cientos de artículos, muchos de ellos, voces inéditas escritas para esta iniciativa, que representan...
(RV).- En la tarde de este sábado en la Basílica Vaticana el Papa presidió el Rito de admisión al Catecumenado, participaron en el encuentro 500 catecúmenos de 47 nacionalidades de los cinco continentes con sus catequistas. El evento de esta tard...
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- La Convención contra la Tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes es una de las principales convenciones internacionales en el marco de la actividad de las Naciones Unidas y a la que se a...
Ciudad del Vaticano 11 de febrero 2015 (VIS).- El Papa celebró este miércoles la Audiencia General en la Plaza de San Pedro. En su catequesis, Francisco I continuó sus reflexiones sobre la familia, refiriéndose en esta ocasión a los hijos como do...
(RV).- Francisco I visitará este sábado por la mañana, el dispensario de \"Santa Marta\", que se encuentra en el Vaticano. Luego, en el Aula Pablo VI, encontrará cerca de 800 personas entre niño/as con sus familias, y voluntarios que, cada día, pr...
(RV).- La esperanza de la paz fue la cuestión que centró el discurso del Papa antes de la oración mariana del Ángelus en este primer domingo del año, ante miles de fieles y peregrinos que como es habitual se encontraban en la Plaza de San Pedro.\r...
(RV).- Francisco I anunció este viernes, 13 de marzo del 2015, en la Basílica de San Pedro, la celebración de un Año Santo extraordinario. Este Jubileo de la Misericordia se iniciará con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica Vaticana dur...
Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2014 (VIS).- La misericordia fue el argumento de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro en la que participaron más de treinta mil personas, y a la que Francis...
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre 2013 (VIS).- El Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión ha nombrado a Rolando Marranci como director general.\r\n\r\nEl cargo ha entrado en vigor a partir del 30 de noviembre del 2013 y su...
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en pr...
Previsiones de la semana.\r\n\r\n(RV).- El Centro para el Diálogo Interreligioso de la Organización de Cultura y Relaciones Islámicas y el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso celebran su IX Coloquio del 25 al 26 de noviembre en Teherán ...
(RV).- Del 8 al 10 de noviembre se darán cita en Barcelona los Delegados de Comunicación Social del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) con el tema “Evangelizar el alma de Europa”. Se analizarán los desafíos y herramientas disp...
(RV).- Ante un nuevo crimen que enluta a la nación mexicana, con el hallazgo del cuerpo sin vida del P. Gregorio López Gorostieta, la Conferencia Episcopal de México hizo público un comunicado al conocer la triste noticia de la muerte del sacerdot...
(RV).- Esta tarde, a las las 17 h. en la Basílica Vaticana, el Santo Padre ha presidido una celebración penitencial, iniciativa cuaresmal del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización bajo el lema : \"24 horas por el Señor\". ...
(RV).- Esta mañana a las 11.30 h. se presentó en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede la Jornada de los seminaristas, novicio/as y de cuantos están en un camino vocacional, que se celebrará del 4 al 7 de julio. Intervinieron...
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 10 de febrero en la 53ª sesión de la Comisión por el de...
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2013 (VIS).- El Papa ha escrito una carta al fundador del periódico \"La Repubblica\", Eugenio Scalfari, respondiendo a algunas de las preguntas que su ex-director le dirigía en varios de sus artículos sobre fe y la...
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”.\n\nCon estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de la...
(RV).- En un breve encuentro informal en el patio de San Dámaso, el Santo Padre este miércoles por la mañana recibió a un grupo de estudiantes y profesores del colegio japonés Seibu Gauken Bunri Junior High School, de Tokyo, 200 alumnos de 15 añ...
\r\nCiudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).- Los funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) y de la LCWR (Leadership Conference of Women Religious) se han reunido hoy 16 de abril, en base a la evaluación doctrinal que se ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *