Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Se ha publicado esta mañana la carta apostólica en forma de Motu Proprio de Su Santidad Francisco I sobre la jurisdicción de los órganos judiciarios del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia penal cuyo texto ofrecemos a continuación en la versión integral.
En nuestro tiempo, el bien común está cada vez más amenazado por la delincuencia transnacional y organizada, por el uso indebido del mercado y de la economía, así como por el terrorismo.
Por tanto, es necesario que la comunidad internacional adopte instrumentos jurídicos adecuados que permitan prevenir y combatir la delincuencia, favoreciendo la cooperación judicial internacional en materia penal.
La Santa Sede, actuando también en nombre y por cuenta del Estado de la Ciudad del Vaticano, siempre ha afirmado en la ratificación de varios convenios internacionales en dicho ámbito, que esos acuerdos constituyen los medios para contrastar con eficacia las actividades delictivas que amenazan la dignidad humana, el bien común y la paz.
Deseando ahora reafirmar el compromiso de la Santa Sede de cooperar en estos fines, con la presente Carta Apostólica en forma de Motu Proprio dispongo que:
1. Los órganos judiciarios competentes del Estado de la Ciudad del Vaticano ejerzan jurisdicción penal también en orden:
a) a los delitos cometidos contra la seguridad, los intereses fundamentales o el patrimonio de la Santa Sede;
b) a los delitos que se indican:
– en la Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano n. VIII, del 11 de julio 2013, por la que se establecen las Normas complementarias en materia penal;
– en la Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano n. IX, de 11 de julio 2013, por la que se establecen las Enmiendas al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal;
cometidos por las personas mencionadas en el apartado 3, en relación con el desempeño de sus funciones;
c) a cualquier otro delito cuya represión sea requerida por un acuerdo internacional ratificado por la Santa Sede, si el autor se encuentra en el Estado de la Ciudad del Vaticano y no es extraditado al extranjero.
2. Los delitos mencionados en el apartado 1 serán juzgados de acuerdo a la ley vigente en el Estado de la Ciudad del Vaticano en el momento de su comisión, sin perjuicio de los principios generales del ordenamiento jurídico relativos a la aplicación de las leyes penales en el tiempo.
3. A los efectos de la ley penal del Vaticano son equiparados a “funcionarios públicos”:
a) los miembros, los funcionarios y empleados de los distintos organismos de la Curia Romana y de las Instituciones vinculadas a ella;
b) los legados papales y el personal con rol diplomático de la Santa Sede;
c) las personas que ejerzan funciones de representación, de administración o de dirección, así como los que ejercen, también “de facto”, la gestión y el control de las entidades que dependen directamente de la Santa Sede inscritas en el registro de las personas jurídicas canónicas en la Gobernación Estado de la Ciudad del Vaticano;
d) cualquier otra persona titular de un mandato administrativo o judicial en la Santa Sede, con carácter permanente o temporal, remunerado o gratuito, cualquiera que sea su nivel jerárquico.
4. La jurisdicción a que se refiere el apartado 1 se hace extensiva también a la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas derivada de delito, como está disciplinado por las leyes del Estado de la Ciudad del Vaticano.
5. En el caso de que se proceda por el mismo delito en otros estados, se aplicarán las normas sobre el concurso de jurisdicción en vigor en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
6. Permanece cuanto dispuesto en el art. 23 de la Ley núm. CXIX de 21 de noviembre 1987 que aprueba el Ordenamiento Jurídico del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Esto decido y establezco, no obstante cualquier disposición contraria.
Establezco que la presente Carta Apostólica en forma de Motu Proprio sea promulgada mediante la publicación en L’Osservatore Romano, y entre en vigor el 1 de septiembre de 2013.
Dado en Roma, en el Palacio Apostólico, el 11 de julio de 2013, primero de mi Pontificado.
Irak y las comunidades cristianas
(RV).- El Santo Padre sigue con preocupación las noticias dramáticas que llegan desde el norte de Irak y que afectan a las comunidades cristianas, que se han convertido en un pueblo en fuga a causa de la guerra que se está librando, porque... Sigue leyendo →
La Semana Santa en el Santuario de Pompeya
(RV).- El Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya abrió las celebraciones de la Semana Santa con la Santa Misa en el Domingo de Ramos celebrada por Mons. Tommaso Caputo, Arzobispo Prelado y Delegado Pontificio para el Santuario. Los ritos de la... Sigue leyendo →
El Papa a los catecúmenos
(RV).- En la tarde de este sábado en la Basílica Vaticana el Papa presidió el Rito de admisión al Catecumenado, participaron en el encuentro 500 catecúmenos de 47 nacionalidades de los cinco continentes con sus catequistas. El evento de esta tarde... Sigue leyendo →
El Papa a los obispos franceses reunidos en Lourdes
(RV).- Procuren siempre estar comprometidos al servicio del hombre, sobre todo de los más marginados. Lo escribe el sumo pontífice en un mensaje a los obispos franceses, con ocasión de su Asamblea plenaria que se está celebrando esta semana, hasta... Sigue leyendo →
Entrevista a Samir Khalil sobre el conflicto en Siria e Irak
(RV).- El conflicto en Siria e Irak en nombre del autoproclamado califato islámico, se ha agravado en las últimas semanas, más en concreto con la muerte del periodista estadounidense James Foley, asesinado en público ante la cámara. Pero... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Chad
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2013 (VIS).- El 6 de noviembre en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la capital chadiana, Yamena, se ha firmado un acuerdo entre la Santa Sede y la República de Chad sobre el estatuto jurídico de la... Sigue leyendo →
La diversa y compleja realidad del cristianismo en Asia
(RV).- El viaje internacional del Papa que tiene como meta en el continente asiático a Sri Lanka y Filipinas del 12 al 19 de enero próximo, busca despertar y motivar la fe en un contexto en el cual el cristianismo debe afrontar diversas... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Haití
Ciudad del Vaticano, 24 febrero 2014 (VIS).- El presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, ha sido recibido esta mañana en el Palacio Apostólico por el Santo Padre y, a continuación, se ha entrevistado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
Concluimos el año del Señor 2013
(RV).- A las cinco de la tarde, Francisco I presidió en la Basílica de San Pedro las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima, con la adoración y bendición eucarística. Se trató de la última celebración del año 2013, en acción... Sigue leyendo →