Dios borre de la faz de la tierra a reyes como Herodes

El Papa en la semana.

(RV).- Por una Iglesia fiel al camino indicado por Jesús, sin ceder a la tentación del lujo o de la carrera. Lo dijo el Papa a seis mil seminaristas, novicio/as y jóvenes en camino vocacional con quienes se encontró en el Aula Pablo VI la tarde del sábado 6 de julio, en el ámbito de las iniciativas por el Año de la fe.

La llamada a servir a Dios, explicó Francisco I, va contra la cultura dominante de lo provisorio. Los pilares de la vida dedicada al Señor son la formación espiritual, vida intelectual, apostólica y comunitaria para anunciar el Evangelio.

Los puntos de referencia de la misión cristiana son la alegría de la consolación, la cruz y oración. Lo reafirmó el Papa en la homilía de la misa celebrada el domingo 7 de julio por la mañana durante la jornada de vocaciones en el Vaticano.

El sumo pontífice reafirmó que sin la relación constante con Dios, la misión se transforma en un oficio. La difusión del Evangelio no está asegurada ni por el número de personas, el prestigio de la institución, o la cantidad de recursos disponibles. Lo que cuenta es dejarse conducir por el Espíritu Santo.

Jesús no es un misionero aislado dijo el Papa antes de rezar el ángelus, sino que llama a los discípulos. Pero atención, la finalidad no es socializar, sino anunciar el Reino de Dios. Al saludar a los fieles después del ángelus el obispo de Roma recordó su primera Encíclica “Lumen Fidei” publicada el viernes, 5 de julio, y se dirigió a los jóvenes que se preparan para partir hacia Brasil a la Jornada Mundial de la Juventud.

Su Santidad viajó el lunes 8 de julio a Lampedusa, frente a las noticias de tantos inmigrantes muertos antes de alcanzar las costas de esta isla, señalando que había sentido que debía venir a rezar, a realizar un gesto de cercanía como el buen samaritano, para despertar las conciencias y pedir a Dios que borre de la faz de la tierra a los Herodes de nuestro tiempo que con sus decisiones socioeconómicas provocan tales dramas. También depositó sobre el mar una corona de flores en recuerdo de las víctimas de las travesías.

Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)

El espacio “El Papa en la semana”, se transmite los sábados en las emisiones informativas de las 17,30; 01,45 y 03,20 UTC.

el-santo-padre-en-estambul.png pontificia-academia-de-las-ciencias.png aparecida.jpg ciudad-del-vaticano.jpg papa-francisco-angelus.jpg misa-solemne-en-la-apertura-del-año-de-la-fe.jpg vaticano-angelus.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *