(RV).- Gran expectativa ante la llegada del Papa al país más austral del planeta, aunque Argentina para Brasil es sencillamente un país vecino, una nación en el gran concierto de los pueblos latinoamericanos.
En efecto, el origen del Santo Padre ha pasado a segundo plano. Lo que importa aquí es que la gente quiere conocer y escuchar al Obispo de la diócesis que preside en la caridad. Tal como lo ha demostrado en estos meses con su persona, gestos y palabras.
Ahora llega a una tierra que tanto conoce, razón por la cual no puede dejar de pensar en los excluidos, ocuparse de los que sufren y de quienes viven en las diversas periferias existenciales, tanto en el primero como en el cuarto mundo. Lo que no parece que suceda desde los albores de la humanidad, si la primera pregunta que resuena hasta nuestros días sigue siendo “¿Caín donde está tu hermano?”.
El Hijo de Dios, sigue mostrándonos las heridas de su pasión, la pobreza y sus nefastas consecuencias, la enfermedad, el abandono, los prejuicios raciales, la desesperación que hace que muchas personas, especialmente jóvenes, caigan víctimas de la droga u otras dependencias mortales, pasando así a formar parte de esos números anónimos que procuran a los Herodes de nuestro tiempo, muchos de los que mandan, el único objeto de su interés : ganancias económicas en una carrera enloquecida y ensoberbecida que aleja a los hombres del plan originario de la Creación.
Por eso llega el Santo Padre, que nos invita a preguntarnos si alguna vez hemos llorado por un hermano desafortunado, víctima inocente de las tenazas de un sistema que corre locamente a la conquista del tener en medio de la globalización de la indiferencia, donde no hay espacio para el sentimiento y la compasión. Un Padre que nos invita a tocar las llagas de Cristo en esta humanidad decaída. Que pide a los jóvenes que tengan el valor de ir contracorriente sin dejarse robar la esperanza.
Aquí en esta “Ciudad Maravillosa”, como la definen los mismos cariocas ya se han blindado las calles, puesto que el sumo pontífice ha decidido utilizar un jeep descubierto, antes de encontrarse con las autoridades.
(MFB – RV)
Misa en el camposanto de la capital italiana
(RV).- La tarde del viernes 1 de noviembre, en la Solemnidad de todos los Santos, Francisco I celebró la Santa Misa en el ingreso del Cementerio Monumental del Verano (el más grande y antiguo camposanto de la capital italiana), ceremonia a la que... Sigue leyendo →
El diálogo ecuménico y teológico entre judios y católicos
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Os doy las gracias porque habéis dado a lo largo de los años una contribución cualificada al diálogo y fraternidad judeo-cristiana, y os aliento a continuar en este camino, ha dicho Francisco I a los 55... Sigue leyendo →
La iglesia y Ruanda
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- El papel que la Iglesia puede desempeñar cuando se cumplen veinte años del genocidio que devastó al país, ha sido el tema central del discurso de Francisco I a los obispos de la Conferencia Episcopal de... Sigue leyendo →
Francisco I se preocupa por los cristianos perseguidos
(RV).- El Santo Padre reitera su constante preocupación e interés por la situación que viven cientos de miles de cristianos iraquíes que han tenido que huir de sus tierras por causa de la guerra civil en el país. Por esta razón, ha... Sigue leyendo →
Primer aniversario del pontificado de Francisco I
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2014 (VIS).- Se cumple, el 13 de marzo, el primer aniversario de la elección de Francisco I a la Cátedra de san Pedro, 365 días de pontificado de un Papa venido de Argentina y que ha comenzado su trabajo con paso lento... Sigue leyendo →
Programa de la visita pastoral a Molise
Ciudad del Vaticano, 30 junio 2014 (VIS).- El próximo 5 de julio, el Santo Padre visitará la región italiana de Molise. Saldrá a las 7.45 h. desde el helipuerto del Vaticano y tras una hora de viaje, aterrizará en el de la Universidad en... Sigue leyendo →
El Papa a la clase dirigente de Brasil
(RV).- El mediodía del sábado el Papa encontró a la clase dirigente brasileña en el Teatro Municipal de Río de Janeiro. Francisco I, fue recibido a su llegada por la presidenta del Teatro y por la Secretaria de Estado para la Cultura ante cientos... Sigue leyendo →
Encuentro entre el Papa y el secretario general de la ONU
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban- Ki-Moon, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Un milagro, 62 martirios y 7 virtudes heroicas
(RV).- El Miércoles Santo, 27 de marzo, el Santo Padre Francisco recibió en Audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el curso de la Audiencia el Sumo Pontífice autorizó a la... Sigue leyendo →