(RV).- El cardenal Stanislaw Rylko, en su calidad de Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, daba la bienvenida a peregrinos de los cinco continentes para la cita en Brasil, después de la misa inaugural presidida por el Arzobispo de Río, Mons. Orani Joao Tempesta.
Queridos jóvenes : He aquí el día tan esperado por todos ustedes, la inauguración de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. Bienvenidos a Río de Janeiro, esta metrópolis brasiliana dominada por la estatua del Cristo Redentor en el Santuario de Corcovado. En los próximos días esta ciudad será la capital de la juventud católica llegada aquí de los ángulos más remotos del planeta.
Después de un largo y arduo camino de preparación en sus parroquias y comunidades, se reúne aquí una Iglesia llena de fe e impulso misionero, recordando que para todos serán días inolvidables de importantes descubrimientos.
La de Río es una JMJ particular, luego de 26 años la Jornada Mundial de la Juventud vuelve a América Latina, un continente de esperanza, querida y preparada por Benedicto XVI será presidida por Francisco I, el primer Papa latinoamericano. Realmente los caminos del Señor son inescrutables.
El cardenal Rylko afirmó que el verdadero protagonista de la JMJ es Cristo Redentor representado en la imponente estatua del Corcovado. Confíen a él cada uno de sus proyectos para el futuro, también las elecciones más difíciles para sus vidas que están llamados a realizar, sus miedos e inquietudes.
Finalmente el presidente del Pontificio Consejo para los Laicos recordó el tema guía de esta JMJ que es el mandato misionero que Cristo ha confiado a su Iglesia.
La misión es la razón de ser de la Iglesia y cada cristiano. Todos estamos invitados a ser sal de la tierra y luz del mundo, como a menudo dice el Santo Padre que pide que rompamos los muros del egoísmo de este mundo, para ir con valentía hacia las periferias geográficas y existenciales, llevando a Cristo y su Evangelio. En estos días hagamos nuestras las palabras de San Pablo : ”Ay de mi si no predicara el Evangelio!” (1Cor 9,16).
(ER – RV)
Jesús ofrece la paz como don precioso
(RV).- En el domingo intitulado por Juan Pablo II “de la divina misericordia”, en la oración del “Regina Coeli” el Papa Francisco saludó a la muchedumbre de peregrinos reunidos en la plaza san Pedro. Texto completo de la alocución del Santo... Sigue leyendo →
Mensaje de la Asamblea del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación del Mensaje de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos dedicada a “Los... Sigue leyendo →
Marcha por los inmigrantes mexicanos
(RV).- El Comité sobre Migración de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos celebra una peregrinación y misa en memoria de los 6.000 inmigrantes que han muerto desde 1998 intentando cruzar la frontera mexicana-estadounidense. La iniciativa... Sigue leyendo →
Monumento a San Miguel Arcángel en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 5 julio 2013 (VIS).- Esta mañana en los jardines del Vaticano, en el Palacio de la Gobernación, se ha llevado a cabo, en presencia del Santo Padre Francisco, la consagración del Estado de la Ciudad del Vaticano a San José, y... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2013 (VIS).- La fraternidad, fundamento y camino para la paz, es el título elegido por Francisco I en su primer Mensaje para la 47 Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero de 2014. El documento, fechado... Sigue leyendo →
La actualidad de la doctrina social de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 22 de noviembre 20113 (VIS).- El Santo Padre envió ayer un mensaje a los participantes del Tercer Encuentro de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), que se celebra en Verona (Italia) del 21 al 24 de noviembre. El sumo pontífice... Sigue leyendo →
El sumo pontífice en Cerdeña
(RV).- El avión papal – que despegó del aeropuerto romano de Ciampino – aterrizó puntualmente a las 8.15 h. de la mañana del domingo en la isla italiana de Cerdeña. Recibieron a Francisco I el arzobispo de Cagliari, Mons. Arrigo... Sigue leyendo →
El Papa en Asís, el espíritu del mundo mata el alma
Ciudad del Vaticano, 4 octubre 2013 (VIS).- La segunda etapa de la visita pastoral del Santo Padre a Asís ha sido el obispado, allí en 1206 San Francisco, frente a su padre Pietro Bernardone – que, enojado por su conducta lo había hecho... Sigue leyendo →
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →