Francisco I y la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil

(RV).- Doscientas mil personas llegaron a Aparecida para ver al Papa, y bajo la lluvia una multitud de fieles, deseosos de entrar en la basílica tuvieron que permanecer fuera para seguir la ceremonia, porque el recinto solamente puede albergar hasta 25 mil personas de pie.

Francisco I, que ha rezado a los pies de la Virgen de Aparecida, Patrona del País, corazón cristiano de Brasil, antes de encontrarse con los dos millones de jóvenes venidos de más de 160 países para participar en la JMJ de Río de Janeiro, recibió del Cardenal Arzobispo Damasceno Assis una reproducción de esta imagen de María.

Se trata del Santuario que visitó Benedicto XVI el 13 de mayo del 2007, también entonces ante una multitud de fieles, cuando estaba en curso la V Conferencia General del Episcopado latinoamericano y Caribe.

Aquella Asamblea fue, en cierto modo, la que consagró al Arzobispo de Buenos Aires como figura “continental” de la Iglesia latinoamericana, cuya reputación de hombre de Dios muchos ya conocían, no sólo por su conducta de vida o el espacio reservado a la oración, sino también por el rechazo de lo innecesario y del lujo, por su atención evangélica hacia los pobres.

Algunos observadores de la realidad eclesial dicen que en aquella ocasión los obispos del continente más católico descubrieron también la capacidad de gobierno del entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio.

En efecto, había sido elegido presidente de la Comisión encargada de la redacción del documento final. Tarea sumamente dificil, si se tiene en cuenta que debía indicar el camino a una Iglesia perteneciente a una realidad sociopolítica sumamente compleja.

El Documento final de Aparecida nos enseña que de María, discípula por excelencia, emerge la figura de “mujer libre y fuerte conscientemente orientada al verdadero seguimiento de Cristo”. Nuestro Pontífice ha querido transcurrir una jornada Mariana en este lugar, porque es profundo devoto mariano.

El futuro Santo Padre logró en aquella oportunidad que se expresaran las diversas opiniones valorizando al mismo tiempo la devoción popular del continente. Hay quien dice incluso que en la homilía que pronunció el 16 de mayo de 2007, tras la partida de Benedicto XVI, se descubre al hoy sumo pontífice.

En efecto decía entonces que la Iglesia se proyecta hacia las periferias, no sólo a las geográficas del conocido mundo de la cultura, sino las existenciales. Y recordaba que el Espíritu nos guía, nos conduce en el camino de toda periferia humana, con su dolor, falta del conocimiento de Dios y sentido de la vida, injusticia y soledad.

De las palabras del Obispo de Roma en su homilía de este miércoles resuena mantener la esperanza, concepto que en estos meses no ha dejado de reafirmar porque sabe que aquí está la clave de nuestro ser cristianos e hijos de Dios.

Tal vez muchos recuerdan la fotografía del recién elegido Sucesor de Pedro en el autobús de regreso a la Casa de Santa Marta en el Vaticano con diversos purpurados. Junto a él estaba precisamente el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Raymundo Damasceno Assis, quien en una entrevista comentó que en ese momento recordaban la Asamblea de todos los Obispos del continente, y el Purpurado brasileño, y en ese preciso instante, le estaba invitando a volver, con ocasión de la JMJ.

Al final de la misa en la Basílica, el Papa quiso salir a saludar a los miles de fieles y peregrinos que no pudieron ingresar y que bajo la lluvia siguieron en el exterior. Desde un balcón improvisó en español unas palabras, agradeció las muestras de afecto, pidió rezar y realizó la promesa de volver.

La visita, el homenaje, la oración de consagración que este 24 de julio se cumple en la historia de este socorrido Santuario Mariano, escenario de la piedad popular se enlaza con el mandato de Cristo a sus Apóstoles: “Id y haced discípulos a todas la naciones”, como reza el lema de la JMJ 2013. Con él se convoca a los jóvenes católicos de Brasil, y el mundo entero, para que asuman la misión que la Iglesia les encomienda de proclamar a Cristo Resucitado.

(MFB, RC y PLJR – RV)

el-obispo-de-roma-saludando-a-los-peregrinos.png dialogo-interreligioso.png la-santidad.jpg bandera-siria.jpg nuclear-no.gif federico-lombardi.jpg esperanza.png

Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La \"logística\" de un Cónclave no está diseñada según pareceres particulares ni modas pasajeras sujetas a la improvisación. La tradición litúrgica - fijada tras la reforma litúrgica del Concilio Vatic...
(RV).-  El cardenal Stanislaw Rylko, en su calidad de Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, daba la bienvenida a peregrinos de los cinco continentes para la cita en Brasil, después de la misa inaugural presidida por el Arzobispo de Río...
Ciudad del Vaticano, 11 de abril 2015 (VIS).– El Papa ha enviado un mensaje a Juan Carlos Varela Rodríguez, Presidente de Panamá, país anfitrión de la VII Cumbre de las Américas, dedicada esta vez al tema \"Prosperidad con equidad : el desafío ...
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a pa...
Ciudad del Vaticano, 8 marzo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en el Encuentro de responsables de las agregaciones laicales y eclesiales de inspiración cristiana, promovido por la diócesis de Roma, que se celebra ...
Ciudad del Vaticano, 18 julio 2014 (VIS).- El mensaje del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso con motivo del final del Ramadán recuerda a los líderes religiosos musulmanes que también todos los cristianos creemos en un sólo Dios cre...
Ciudad del Vaticano, 17 de febrero 2015 (VIS).- Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios, es el título del mensaje del Santo Padre para la XXX Jornada Mundial de la Juventud que se celebra todos los años el Domingo de Ramo...
(RV).- Al conocer la trágica noticia del incendio, en L\'Isle-Verte, a unos 450 kilómetros de Montreal, que destruyó una residencia de ancianos, causando numerosas víctimas, Francisco I se une en oración al dolor de las familias y encomienda los f...
Ciudad del Vaticano, 22 abril 2013 (VIS).- La reflexión sobre Jesús como “puerta” para entrar en el Reino de Dios ha sido el punto clave de la homilía pronunciada esta mañana por el Papa durante la Santa Misa celebrada a las 7 de la mañana en...
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis ...
(RV).- Francisco I envió un mensaje a las 17 h. de hoy con motivo de la peregrinación y encuentro “Nuestra Señora de Guadalupe, Estrella de la Nueva Evangelización en el Continente Americano”, organizado por el Año de la fe y convocado por la...
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre, y sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estad...
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- A raíz del incendio que tuvo lugar ayer en el barrio bonaerense de Barracas, en el que han perdido la vida nueve bomberos y diversas personas han resultado heridas, el Santo Padre ha enviado un telegrama al...
Ciudad del Vaticano, 31 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia al presidente de la LXVII sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ,Vuk Jeremić, que s...
Deportaciones e Indiferencia, una llaga que deber ser sanada.\n\n(RV).- En Guatemala, la Comisión Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal del país junto a otras instituciones que se dedican a los migrantes, inspirados en la instrucci...
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2014 (VIS).- El Papa recibió la mañana de este pasado lunes a los prelados de la Conferencia Episcopal de Suiza al final de su visita \"ad limina\", a los que entregó un discurso. En el texto, el Santo Padre habla de ...
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2013 (VIS).- El Papa ha escrito una carta al fundador del periódico \"La Repubblica\", Eugenio Scalfari, respondiendo a algunas de las preguntas que su ex-director le dirigía en varios de sus artículos sobre fe y la...
Ciudad del Vaticano, 6 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana, ha tenido lugar en el Aula del Sínodo la Primera Congregación General de los Obispos que durante dos semanas discutirán teniendo como punto de referencia el último Consistorio Extraordinari...
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- El pasado martes 11 de febrero, la Comisión Bilateral Permanente de Trabajo entre la Santa Sede y el Estado de Israel se reunió en sesión plenaria, en el Hotel David Citadel de Jerusalén, para continuar...
Ciudad del Vaticano, 16 junio 2014 (VIS).- La constatación de que el objetivo de la unidad puede parecer lejano pero es siempre la meta del camino ecuménico, y la preocupación común por los males de la humanidad, en particular el tráfico de seres...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *