Ciudad del Vaticano, 24 julio 2013 (VIS).- Más de medio millón de jóvenes participaron ayer tarde en la Misa de apertura de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud celebrada por el arzobispo de San Sebastián de Río de Janeiro, monseñor Orani Joao Tempesta, en la playa de Copacabana. Al oscurecer, el gran palco presidido por una cruz azul, se iluminó con los colores de la bandera brasileña. El silencio acogió, en cambio, la llegada del icono de la virgen y de la cruz de la juventud, llevadas en procesión por personas de los cinco continentes.
Antes de la Misa se rezó por los que están sin trabajo, las numerosas víctimas del incendio de una discoteca en Brasil, los asesinatos de niños de la calle en la masacre de la Candelaria y por la joven francesa fallecida en un accidente de autobús en Guayana cuando se preparaba a viajar a Río para participar en la JMJ.
Según la costumbre, el Papa no participó en el acontecimiento inaugural de la JMJ, pero – como informa el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi – siguió la ceremonia por televisión y se quedó impresionado por la enorme participación.
En la homilía, el arzobispo Tempesta, retomando el tema de la Jornada :”Id y haced discípulos a todas las naciones”, invitó a los jóvenes a ser misioneros. “Río en esta semana – dijo – se convierte en el centro de la Iglesia, viva y joven. Habéis llegado de diversas partes del mundo para compartir la fe y alegría de ser discípulos y misioneros. Por doquier el entusiasmo nos muestra el rostro de los cristianos que unen el testimonio de una vida auténtica y cristiana con la dimensión social del Evangelio. Estamos llamados a ser protagonistas de un mundo nuevo. Estoy seguro que lo llevaréis a cabo en vuestras ciudades y países”.
Por lo que se refiere al programa de Francisco I en los próximos días, el Padre Lombardi ha informado de que, debido al mal tiempo, esta tarde viajará en avión y no en helicóptero al santuario de Aparecida, al menos durante la mayor parte del trayecto y que el jueves pasará a saludar a un grupo de argentinos en la catedral de Río de Janeiro.
También el mal tiempo impidió al cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, la presentación a los pies del Cristo Redentor del Corcovado, de la medalla conmemorativa de la JMJ. El acto tuvo lugar, en cambio, en la residencia arzobispal de Sumaré. La medalla, acuñada en metal, por la Fábrica Nacional de Moneda de Brasil, tiene en la cara, la imagen sonriente del Santo Padre, y en la cruz, la catedral de San Sebastián de Río de Janeiro y Basílica de Nuestra Señora de Aparecida.
Asimismo, del 24 al 26 de julio, 250 obispos de los cinco continentes darán en Río de Janeiro catequesis matutinas sobre tres temas : “Sed de esperanza, sed de Dios” (miércoles 24); “Ser discípulos de Cristo” (jueves, 25) y “Sed misioneros: Id” (viernes, 26). Tendrán lugar en 300 sitios distintos, desde Copacabana a la zona metropolitana, pasando por las favelas y campos de deporte, hasta las zonas periféricas e iglesias. La mayor parte (133) será en portugués, pero también habrá 50 en español, 25 en inglés, 15 en italiano y francés, 8 en alemán y 5 en polaco. En conjunto se darán en 20 idiomas, entre los cuales, árabe, croata, danés, esloveno, griego, checo y ruso.
Jesús se preocupa por la gente que tiene hambre
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión dominical previa a la oración mariana del Ángelus con la multitud de peregrinos en el santuario de San Pedro, se refiere a la fiesta de la Eucaristía, Misa de Solemnidad del Santo Cuerpo y Sangre de Cristo,... Sigue leyendo →
Francisco en el Via Crucis
(RV).- Francisco presidió la noche del viernes el tradicional “Via Crucis” en el Coliseo: un camino de oración que nos adentra en la meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en su camino al Calvario. El “Camino de la... Sigue leyendo →
Solidaridad para erradicar la pobreza
Ciudad del Vaticano, 4 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 23 de octubre en la LXIX Sesión de la Asamblea General en... Sigue leyendo →
El Papa a la diócesis de Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- ”Yo no me avergüenzo del Evangelio”, fue el tema de la catequesis impartida ayer tarde por el Papa en el Aula Pablo VI con motivo de la inauguración del congreso eclesial (17-19 de junio) que concluye el... Sigue leyendo →
Francisco I en el Día Mundial de la Alimentación
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2014 (VIS).- El 16 de octubre es la jornada instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el problema... Sigue leyendo →
Informe público del Instituto para las Obras de Religión
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- El Instituto para las Obras de Religión (IOR) hace público hoy, por primera vez, su informe anual del año 2012. Del documento, de cien páginas, se desprende que registró un beneficio neto de 86,6... Sigue leyendo →
Programa del viaje del Papa a Rio de Janeiro en la JMJ
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco efectuará su viaje apostólico a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio de 2013 con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El Papa saldrá del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →
Alternativas justas y solidarias ante la falta de trabajo
(RV).- El Santo Padre ha recibido a unos siete mil miembros de las Asociaciones Cristianas de los Trabajadores Italianos, que han peregrinado a Roma, con motivo del 70 aniversario de su fundación. Francisco I les ha exhortado a perseverar en su... Sigue leyendo →
La gracia del arrepentimiento
(RV).- En su homilía de la Misa celebrada esta mañana en la Casa de Santa Marta, el Papa se centró en el sacramento de la reconciliación. Para muchos creyentes adultos confesarse ante el sacerdote es un esfuerzo insostenible, que induce con... Sigue leyendo →