(RV).- En Brasil, como en otros países del mundo el viernes 26 de julio, es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesucristo, se celebra el “Día del abuelo” conocido también como el Día internacional de las Personas de edad. En esta vigésimo octava Jornada Mundial de la Juventud el Santo Padre ha aludido a la necesidad urgente de dar voz ya no solo a los jóvenes, futuro del mundo y de la Iglesia, sino también a los ancianos.
El Sucesor de Pedro, a lo largo de sus días de viaje por el país brasileño ha expresado este concepto, durante el vuelo que lo estaba conduciendo a la JMJ, cuando encontrándose con los periodistas al final de su discurso les pidió que lo ayudaran y colaboraran con él por el bien de la sociedad, los jóvenes y ancianos, pero tambien en el discurso de saludo pronunciado en nuestro idioma a los jóvenes argentinos reunidos en la Catedral de Río de Janeiro este jueves 25 de julio. A continuación, las palabras extraídas de aquellas pronunciadas en nuestro idioma por Su Santidad.
Miren, pienso que, en este momento, en la civilización mundial es tal el culto que ha hecho al Dios dinero, que estamos presenciando una filosofía y praxis de exclusión de los dos polos de la vida que son el futuro y las promesas de los pueblos. Exclusión de los ancianos, porque uno podría pensar que hay una especie de eutanasia cultural; es decir, no se cuida o escucha a los ancianos; ni se les deja hablar o actuar. Y exclusión de los jóvenes sin empleo, porcentaje que es muy alto, es decir, una generación que no tiene la experiencia de la dignidad del trabajo.
Los jóvenes tienen que salir, hacerse valer, luchar por los valores; y los viejos enseñar la sabiduría, no claudiquen de ser la reserva cultural que trasmite la justicia, historia y memoria de nuestro pueblo. Ambos están unidos por el mismo destino, no se dejen excluir.
La fe en Jesucristo es algo muy serio no se licua, Dios hecho hombre se ha encarnado por mí para hacerse uno de nosotros, y su muerte en la cruz sigue siendo un escándalo. Lean las bienaventuranzas, si quieren saber en la práctica que tienen que hacer, o Mateo 25, que es el protocolo con el cual nos van a juzgar. Con esas dos cosas tienen el programa de acción.
Patricia L. Jáuregui Romero @pjuregui – Radio Vaticano