(RV).- A las 18.30 h. del miércoles, 24 de julio el Papa llegó al hospital San Francisco de Asís de la Providencia.
Se trata de un centro dedicado a la recuperación de jóvenes drogadictos o alcohólicos, y a la asistencia médico-quirúrgica gratuita para los indigentes. El hospital, que cuenta con 500 plazas, está dirigido por la Asociación que lleva el mismo nombre, y fue fundado en 1985.
En ese nosocomio a cargo de la comunidad franciscana, local ubicado en el barrio de Tijuca, el Obispo de Roma fue acogido con cantos, oraciones y saludos, visitó a los pacientes, escuchó testimonios de enfermos y asistió a la inauguración de un centro gratuito con espacio para 80 internos, esta instalación ha sido posible también gracias a una importante donación de la Conferencia Episcopal Italiana, y que tiene la finalidad de fomentar el trabajo integral con la familia del enfermo, desde que este llega al hospital hasta su reinserción en la sociedad.
Palabras del Papa.
Querido Arzobispo de Rio de Janeiro y queridos hermanos en el episcopado;
Honorables Autoridades,
Estimados miembros de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de la Penitencia,
Queridos médicos, enfermeros y demás agentes sanitarios,
Queridos jóvenes y familiares :
Dios ha querido que, después del Santuario de Nuestra Señora de Aparecida, mis pasos se encaminaran hacia un lugar particular del sufrimiento humano, como es el Hospital San Francisco de Asís. Es bien conocida la conversión de su santo Patrón : abandona las riquezas y comodidades del mundo para hacerse pobre entre los pobres; se da cuenta de que la verdadera riqueza y lo que da la auténtica alegría no son las cosas, el tener, los ídolos del mundo, sino el seguir a Cristo y servir a los demás; pero quizás es menos conocido el momento en que todo esto se hizo concreto en su vida : fue cuando abrazó a un leproso. Aquel hermano que sufría, marginado, era «mediador de la luz para san Francisco de Asís» (cf. Carta enc. Lumen fidei, 57), porque en cada hermano/a en dificultad abrazamos la carne de Cristo que sufre. Hoy, en este lugar de lucha contra la dependencia química, quisiera pedir que Dios colme de sentido y firme esperanza su camino.
Todos hemos de aprender a abrazar a los necesitados, como San Francisco. Hay muchas situaciones en Brasil y el mundo, que necesitan atención, cuidado, como la lucha contra la drogadicción. Sin embargo, lo que prevalece con frecuencia en nuestra sociedad es el egoísmo. Cuántos «mercaderes de muerte» que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa. La plaga del narcotráfico, que favorece la violencia, siembra dolor y muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad. No es la liberalización del consumo de drogas, como se está discutiendo en varias partes de América Latina, lo que podrá reducir la propagación y la influencia de la drogodependencia. Es preciso afrontar los problemas que están en la base de su uso, promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida común, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro. Todos tenemos necesidad de mirar al otro con los ojos de Cristo, para expresar cercanía.
Tendamos la mano a quien se encuentra en dificultad, al que ha caído en el abismo de la dependencia, y decirle: «Puedes levantarte, remontar; te costará, pero podrás conseguirlo si de verdad lo quieres».
Yo diría a cada uno de ustedes, pero especialmente a tantos otros que no han tenido el valor de emprender el mismo camino: «Tú eres el protagonista de la subida, ésta es la condición indispensable. Encontrarás la mano tendida de quien te quiere ayudar, pero nadie puede subir por ti». Pero nunca están solos. La Iglesia y muchas personas están con ustedes. Miren con confianza hacia delante, su travesía es larga y fatigosa, pero hay «un futuro cierto, que se sitúa en una perspectiva diversa de las propuestas ilusorias de los ídolos del mundo, pero que da un impulso y una fuerza nueva para vivir cada día» (Carta enc. Lumen fidei, 57). Quisiera repetirles a todos ustedes : No se dejen robar la esperanza. Pero también quiero decir más aún, hagámonos portadores de ella.
En el Evangelio leemos la parábola del Buen Samaritano, que habla de un hombre asaltado por bandidos y abandonado medio muerto al borde del camino. La gente pasa, mira y no se para, continúa indiferente el camino: no es asunto suyo. Sólo un samaritano, desconocido, ve, se detiene, lo levanta, le tiende la mano y cura (cf. Lc 10, 29-35). Creo que aquí, en este hospital, se hace concreta la parábola, no existe indiferencia, sino atención, no hay desinterés, sino caridad. La Asociación San Francisco y la Red de Tratamiento de Dependencia Química enseñan a inclinarse sobre quien está en dificultad, porque en él ve el rostro de Cristo que sufre. Muchas gracias a todo el personal del servicio médico y auxiliar : «Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo» (Mt 25,40), nos dice Jesús.
Y quisiera repetir a todos los que luchan contra las toxicomanías, a los familiares que tienen un cometido no siempre fácil, que la Iglesia no es ajena a sus fatigas, sino que los acompaña. El Señor está cerca de ustedes. Vuelvan los ojos a Él en los momentos más duros y les dará consuelo y esperanza, confíen también en María, su Madre. Esta mañana, en el santuario de Aparecida, he encomendado a cada uno de ustedes a su corazón. Donde hay una cruz que llevar, allí está siempre ella, a nuestro lado, mientras les bendigo a todos con afecto.
(CA y RC – RV)
17 al 23 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 17 de marzo se celebra la memoria litúrgica de San Patricio, obispo y apóstol de Irlanda. El miércoles 18 de marzo, es San Cirilo, Obispo de Jerusalén y Doctor de la Iglesia. A las 10 h. en la Plaza de... Sigue leyendo →
20 al 26 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 20 al 25 de agosto en la ciudad italiana de Asís se llevará a cabo la 71ª edición del “Curso de estudios cristianos”. Algunos filósofos, antropólogos, teólogos y juristas contemporáneos se... Sigue leyendo →
El misterio de la Trinidad
(RV).- El misterio de la Santísima Trinidad es la comunión y vida de Dios, dijo el Obispo de Roma en la Solemnidad, antes de la oración del Ángelus en una plaza de San Pedro llena de peregrinos. El Papa explicó que Jesús resucitado envió a los... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes belgas
(RV).- La televisión pública flamenca de Bélgica VRT transmitió el pasado jueves, la entrevista de jóvenes belgas al Papa, el 31 de marzo, realizada en el Palacio Apostólico Vaticano. La iniciativa nació de un proyecto de comunicación de la... Sigue leyendo →
Ejercicios espirituales del Papa y la Curia
Ciudad del Vaticano, 23 de febrero 2015 (VIS).- El primer domingo de Cuaresma, a las 18 h. en la Casa del Divino Maestro en Ariccia, a pocos kilómetros de Roma, comenzaron los Ejercicios Espirituales de la Curia romana en los que participa el Santo... Sigue leyendo →
Exégesis bíblica y vida espiritual
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre se ha encontrado esta mañana con los participantes en la XLIII Semana Bíblica Nacional. Un encuentro que ha inaugurado las celebraciones del cincuenta aniversario de la Constitución... Sigue leyendo →
Orar al Señor
(RV).- El Papa Francisco durante la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Kurt Koch y mons. Brian Farrell, participaron, entre otros, un grupo de sacerdotes y colaboradores del Pontificio Consejo para la Promoción de la... Sigue leyendo →
La dignidad del matrimonio
Ciudad del Vaticano, 29 de abril 2015 (VIS).- Después de abordar en las catequesis de los miércoles anteriores el plan originario de Dios sobre la pareja, el Papa habló en la audiencia general de hoy del matrimonio, recordando que el primer milagro... Sigue leyendo →
5 al 11 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 4 al 8 de noviembre Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente del Consejo pontificio para la Familia realiza una visita a Brasil, durante la cual se encontrará con los agentes de la Pastoral familiar de la... Sigue leyendo →