(RV).- Antes de retornar a Roma el Papa quiso reunirse con los miles de jóvenes que en estos días ofrecieron lo mejor de sí como voluntarios de la JMJ, manifestándoles sincero agradecimiento por su dedicación y empeño, que sin duda ha contribuido al éxito de esta “semana de los jóvenes” del mundo en Río de Janeiro. En el pabellón del Centro de Congresos se encontraban unos 15 mil voluntarios de los 60 mil que han trabajado durante dos años en la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud brasileña. Entre cantos y aplausos, recibieron al Santo Padre.
Discurso del Papa.
Queridos voluntarios : ¡Buenas tardes!
No podía regresar a Roma sin haberles dado las gracias personal y afectuosamente a cada uno de ustedes por el trabajo y la dedicación con que han acompañado, ayudado, servido a los miles de jóvenes peregrinos; por tantos gestos que han hecho de esta Jornada Mundial de la Juventud una experiencia de fe. Con su disponibilidad para el servicio, han demostrado que “hay más dicha en dar que en recibir” (Hch 20,35).
El servicio que han prestado en estos días me ha recordado la misión de san Juan Bautista, que preparó el camino a Jesús. Cada uno de ustedes, a su manera, ha sido un medio que ha facilitado a miles de jóvenes encontrar al Señor. Y éste es el servicio que podemos realizar como discípulos misioneros, para que todos puedan conocer a Jesús. A ustedes, que en este período han respondido con tanta diligencia y solicitud a la llamada para ser voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud, les quisiera decir : Sean siempre generosos con Dios y con los otros. No se pierde nada, y en cambio, es grande la riqueza de vida que se recibe.
Cristo llama a opciones definitivas, tiene un proyecto: descubrirlo, responder a la propia vocación, es caminar hacia la realización de uno mismo. Dios nos llama a todos a la santidad, a vivir su vida, pero tiene un camino para cada uno. Algunos son llamados a santificarse construyendo una familia mediante el sacramento del matrimonio. Hay quien dice que hoy el matrimonio es caduco; en la cultura de lo provisional, de lo relativo, muchos predican que lo importante es el momento, que no vale la pena comprometerse para toda la vida, hacer opciones definitivas, para siempre, porque no se sabe lo que pasará mañana. Yo, en cambio, les pido que sean revolucionarios, que vayan contracorriente; sí, en esto les pido que se rebelen contra esta cultura de lo provisional, que, en el fondo, cree que ustedes no son capaces de asumir responsabilidades. Yo tengo su confianza y pido por ustedes.
El Señor llama a algunos al sacerdocio, a entregarse totalmente a Él, con el corazón del Buen Pastor. A otros los llama a servir a los demás en la vida religiosa : en los monasterios, dedicándose a la oración por el bien del mundo, en los diversos sectores del apostolado, especialmente por los más necesitados. Nunca olvidaré aquel 21 de septiembre – tenía 17 años – cuando, después de haber entrado en la Iglesia de San José de Flores para confesarme, sentí por primera vez que Dios me llamaba. No tengan miedo a lo que les pide. Vale la pena decir “sí”.
Quizá alguno no tiene todavía claro qué hará con su vida. Él les hará ver el camino. Como hizo el joven Samuel, que escuchó dentro de sí la voz insistente de Dios que lo llamaba pero no entendía, no sabía qué decir y, con la ayuda del sacerdote Elí, al final respondió : Habla, Señor, que yo te escucho (cf. 1 S 3,1-10). Pídanselo a Él : ¿Qué quieres que haga? ¿Qué camino he de seguir?
De nuevo les doy las gracias por lo que han hecho en estos días. No olviden lo que han vivido aquí. Cuenten siempre con mis oraciones y estoy seguro de que yo puedo contar con las suyas.
(RC – RV)
Es necesario orar con el corazón
(RV).- Una oración valiente, humilde y fuerte cumple milagros : lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. Este lunes estuvo presente otro grupo de empleados de Radio Vaticano, acompañados por el... Sigue leyendo →
El temor de Dios
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2014 (VIS).- El Papa antes de la audiencia general saludó a los enfermos en el Aula Pablo VI, en vez de hacerlo al final de su catequesis en la Plaza de San Pedro, y con el tema de hoy, el don del temor de Dios, concluye... Sigue leyendo →
Pésame por la colisión de dos barcos en Filipinas
(RV).- El Santo Padre Francisco recibió con profunda tristeza la noticia de la trágica pérdida de vidas humanas, a causa del naufragio de un ferry de pasajeros que chocó con un buque mercante, cerca del puerto de Cebú en Filipinas. En un telegrama... Sigue leyendo →
No robes el alimento de la mesa del pobre hambriento
(RV).- Inspirado en el Evangelio de la solemnidad de Corpus, en el que Jesús da de comer a la multitud con cinco panes y dos peces, y al final les pide a los discípulos que nada del alimento sobrante se desperdicie, el Obispo de Roma, afirmó que la... Sigue leyendo →
Francisco a la Familia Salesiana
(RV).- El Papa Francisco celebró un encuentro con el Rector Mayor de los salesianos, don Pascual Chávez Villanueva y su Vicario, don Adriano Bregolin, la tarde del 21 de marzo, en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Se trató de un encuentro breve... Sigue leyendo →
Cercanía con las víctimas del terremoto en Chile
(RV).- Inmediatamente informado del desastre natural que este martes por la noche sacudió el norte del país sudamericano, el Papa envió un telegrama al Arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, Cardenal Ricardo Ezzati... Sigue leyendo →
Declaración del Papa al regreso de la península coreana
(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani... Sigue leyendo →
Encuentro Mundial de Nuevas Formas de Vida Consagrada
(RV).- Después del primer encuentro, que tuvo una gran acogida, y cuyo lema fue «Abriendo caminos : consagración, comunión y misión», Roma vuelve a reunir a numerosas personas consagradas, con especial atención a las realidades más recientes.... Sigue leyendo →
Monasterio Ruso de la Dormición de la Madre de Dios
Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2013 (VIS).- El monasterio de la Dormición de Maria, (Uspenskij en eslavo) fue inaugurado oficialmente el 15 de diciembre de1957, gracias a los deseos del cardenal Eugene Tisserant, entonces Prefecto de la... Sigue leyendo →