(RV).- Francisco I hizo llegar su mensaje desde Roma en la celebración del Santuario dedicado a San Cayetano, patrono en Argentina del pan y el trabajo, que en este 2013 cumple su primer centenario. Del mensaje del Santo Padre destacamos lo siguiente :
“Como todos los años están caminando hacia la imagen de San Cayetano para encontrarse con él. Hoy, el lema elegido de esta peregrinación, seleccionado entre tantas posibilidades, dice : “Con Jesús y san Cayetano, vayamos al encuentro de los más necesitados”. Habla de las personas, de aquellos que más nos necesitan, para que compartamos su dolor, ansiedades y problemas. Eso lo que nos enseña Cristo : Ir al encuentro de los más necesitados; ayudar a quienes están pasando un mal momento, peor que el que estoy pasando yo”.
Mons. Raúl Martín, Obispo Auxiliar de Buenos Aires y Vicario Episcopal de la Zona Devoto, hablando de los peregrinos que acuden, ha señalado en entrevista con Nelson Pollicelli de Radio Vaticano, que el siete de agosto el barrio porteño de Liniers, en Buenos Aires, desde la media noche del día anterior la gente, en largas filas espera ingresar al Santuario, para hacer su plegaria, pedir y agrader las gracias recibidas por el santo.
La espera por horas, es agotadora, crece la ansiedad por parte de sus devotos, algunos están en sus campamentos desde hace un mes, el objetivo es poder llegar hasta el altar y al menos tocar el vidrio que protege la imagen por su intercesión.
Los Sacerdotes en gran número colaboran en una misa cada hora; muchos fieles se acercan a la confesión. Cada quince minutos, se bendice a las personas con sus objetos religiosos. Es costumbre como promesa llevar: ropa, alimentos no perecederos y medicamentos para los más necesitados, como una respuesta solidaria de los peregrinos ante la necesidad de tantos.
Participan cerca de un millón de personas: devotos, voluntarios laicos y religiosos. En oración se comparte el pan, caldo y mate cocido. Son muy recordadas las celebraciones presididas por el actual Papa, cuando era arzobispo de Buenos Aires.
El primer día de la Novena dedicada a San Cayetano fue el pasado lunes 29 de julio, para culminar el 6 de agosto, vigilia del santo. A lo largo de las celebraciones los temas fueron:
-“Porque la vida es don de Dios debemos proteger a los niños y ancianos. Recemos por nuestras familias”. Presidió : Mons. Rubén O. Frassia – Obispo de Avellaneda – Lanús.
-“Porque Jesús nos enseña que el poder es servicio, recemos por nuestra Patria”, Presidió : Pbro. Julio Torres – Párroco de Patrocinio de San José.
– “Rezamos para que las enseñanzas de Cristo lleguen a todos los hombres y mujeres de la tierra”. Presidió : Pbro. José Zurita – Capellán de la Colectividad Boliviana de la diócesis de Quilmes. Y se entronizó la imagen de Nuestra Señora de Urkupiña.
– “Porque ante el dolor del mundo Dios responde con la Cruz de su Hijo que abraza y cobija a los sufrientes, rezamos para dar esperanza a nuestros enfermos”. Presidió : Mons. Fernando C. Maletti – Obispo de Merlo – Moreno.
– “Porque todo el viaje de la vida es un camino de preparación hacia el cielo, rezamos con y por nuestros difuntos”. Presidió : Pbro. Carlos Moia – Párroco de Cristo Maestro.
– “Porque hay que vivir dignamente del fruto de nuestro trabajo; rezamos por quienes tienen empleo y lo buscan”. Presidieron : Padres de las Capillas y Ermitas de San Cayetano en las Villas de Buenos Aires.
– “Porque no tenemos miedo, rezamos para que se multiplique la solidaridad”. Presidieron : Padres del Santuario de San Cayetano y se celebró el Día del Párroco.
– “Porque nuestro Dios es misericordioso, rezamos para tener un corazón como el suyo”. Presidió : Mons. Eduardo García – Pro-Vicario General del Arzobispado de Buenos Aires.
– “Porque el encuentro con el Señor es una celabración, rezamos por los peregrinos del Santuario”. Presidió : Mons. Raúl Martín, Obispo Auxiliar de Buenos Aires y Vicario Episcopal de la Zona Devoto.
(CdM, RC – RV)
El afán de riquezas nubla el juicio y perturba el espíritu
(RV).- Pedir a Dios la gracia de un corazón que no nos deje desviarnos en busca de tesoros inútiles. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco este viernes en la Casa de Santa Marta, durante la Misa concelebrada con el cardenal Francesco... Sigue leyendo →
La Cuaresma es tiempo de lucha espiritual contra el mal
Ciudad del Vaticano, 22 de febrero 2015 (VIS).- La Cuaresma, el tiempo litúrgico que se refiere a los cuarenta días transcurridos por Jesús en el desierto, después del bautismo en el río Jordán, fue el argumento de la reflexión dominical del... Sigue leyendo →
El Papa al movimiento de exploradores italianos
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- El Papa recibió la mañana del pasado sábado a siete mil miembros de los exploradores adultos italianos reunidos en el Aula Pablo VI con motivo del sesenta aniversario de la fundación de esta rama del... Sigue leyendo →
Misa por el centenario del Metz Yeghern armenio
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a... Sigue leyendo →
El Santo Padre celebra su viaje a Brasil
(RV).- El Obispo de Roma comenzó su encuentro semanal reanudando sus audiencias generales después del verano en la Plaza de San Pedro, acogiendo a miles de fieles y peregrinos que acudieron para escuchar la catequesis y recibir su bendición... Sigue leyendo →
La pastoral juvenil en el continente europeo
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2014 (VIS).- El Papa ha enviado esta mañana un mensaje al cardenal Stanislaw Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, y a los participantes en el IV Congreso Europeo de Pastoral Juvenil, promovido por... Sigue leyendo →
Jesucristo ha resucitado
(RV).- ¡Jesucristo ha resucitado! El amor ha vencido al odio, la vida a la muerte y la luz ha disipado la oscuridad, anunció el sumo pontífice en su Mensaje “Urbi et Orbi” de la Pascua de Resurrección 2015, desde el balcón central de... Sigue leyendo →
Jornada en recuerdo de las víctimas del mar
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- Ayer tarde el Santo Padre recibió a una delegación de eritreos que sobrevivieron al naufragio en la costa de Lampedusa, en el que hace un año fallecieron 368 emigrantes, así como a algunas familias de las... Sigue leyendo →
Programa de la visita papal a Redipuglia
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el programa oficial de la visita pastoral de Francisco I a Redipuglia, provincia de Gorizia, el próximo 13 de septiembre, en la conmemoración del centenario del inicio de la I Guerra... Sigue leyendo →