(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I.
La Carta Apostólica del Papa, publicada el jueves en forma de Motu Proprio contra actividades criminales, para la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y proliferación de las armas de destrucción masiva, trata de llevar adelante, perfeccionar y ampliar toda la acción de inserción del Estado de la Ciudad del Vaticano y Santa Sede en el sistema internacional de control y seguridad con respecto a todas las actividades económicas y financieras, que en el mundo de hoy podrían correr el riesgo de que la criminalidad las utilice como instrumentos.
El Motu Proprio es el marco con el que luego las normas y leyes individuales que se desarrollan y publican, sirven para todos los organismos y también para las instituciones sin fines de lucro en la Ciudad del Vaticano. Todo este contexto, aunque no se coloque jurídicamente dentro de los límites del Estado, pero se refiere a la sede apostólica, es parte de la normativa que garantiza los estándares de tutela de la legalidad y seguridad.
Se instituye un Comité de seguridad financiera que tiene funciones de coordinación. Pero la principal novedad, es el fortalecimiento y ampliación de los poderes de la AIF (Autoridad de Información Financiera), a la que se atribuye la tarea de supervisión de las entidades que llevan a cabo profesionalmente actividades.
Los compromisos asumidos para la adaptación del sistema con plazos que se deben respetar, requieren decisión y sin demora, de manera que se pueda avanzar también en lo que respecta a los controles, que pueden haber por parte de los órganos competentes. Incluso el Comité MONEYVAL del Consejo de Europa cuando hizo su primera evaluación sistemática, subrayó que la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano se habían movido con tempestividad. Por lo tanto, se está avanzando, con el fin de armonizar plenamente – a corto plazo – con respecto a los requisitos y estándares mundiales, para estar realmente a la altura de las exigencias de la comunidad internacional, en su compromiso en el campo específico de la actividad económica y financiera.
(CdM – RV)
El Obispo de Roma ante el conflicto en Sudán del Sur
(RV).- El cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado, firma un mensaje del Papa enviado a la diócesis de Juba con el fin de pedir el cese de la violencia en Sudán del Sur, solicitar ayuda humanitaria y difundir la promoción de la paz. Este... Sigue leyendo →
El diálogo ecuménico y teológico entre judios y católicos
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Os doy las gracias porque habéis dado a lo largo de los años una contribución cualificada al diálogo y fraternidad judeo-cristiana, y os aliento a continuar en este camino, ha dicho Francisco I a los 55... Sigue leyendo →
Dolor por asesinato de sacerdote en México
(RV).- En un comunicado el Arzobispo de la arquidiócesis de Morelia, México, el Cardenal Alberto Suárez Inda expresó su dolor por el asesinato del sacerdote Francisco Javier Gutiérrez Díaz, de la Confraternidad de los Operarios del Reino de... Sigue leyendo →
Que el Señor conceda otro Buen Pastor a su Santa Iglesia
(RV).- Esta mañana a las 10,00, en la Basílica de San Pedro tuvo lugar la solemne celebración de la Santa Misa Pro eligendo Romano Pontifice concelebrada por todos los purpurados, incluidos los no electores. En su homilía, el Decano del Colegio... Sigue leyendo →
El Sínodo, expresión de la colegialidad
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del XIII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, reunidos en Roma para ayudar al pontífice en la elección del tema... Sigue leyendo →
Educación, deporte y cultura a favor de la paz
(RV).- La tarde del lunes en el Aula Pablo VI del Vaticano, Francisco I encontró a los participantes en el partido interreligioso por la paz, que se realizará esta noche en el Estadio Olímpico de Roma. En esta ocasión tan singular y... Sigue leyendo →
El Secretario de Estado del Vaticano en la UNESCO
Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 2015 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha intervenido esta mañana en el Foro : ”Educar hoy y mañana”; organizado por la Misión del Observador Permanente de la Santa... Sigue leyendo →
El Papa a la Comisión Internacional Anglicano-Católica
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a veinte miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica, reunida estos días para estudiar cuanto se refiere al debate y las decisiones sobre... Sigue leyendo →
La ROACO celebra su LXXXVII Asamblea Plenaria
Ciudad del Vaticano, 23 junio 2014 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales celebra del 23 al 26 de junio, la LXXXVII Asamblea Plenaria de la ROACO – Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. El martes 24 a las... Sigue leyendo →