(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I.
La Carta Apostólica del Papa, publicada el jueves en forma de Motu Proprio contra actividades criminales, para la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y proliferación de las armas de destrucción masiva, trata de llevar adelante, perfeccionar y ampliar toda la acción de inserción del Estado de la Ciudad del Vaticano y Santa Sede en el sistema internacional de control y seguridad con respecto a todas las actividades económicas y financieras, que en el mundo de hoy podrían correr el riesgo de que la criminalidad las utilice como instrumentos.
El Motu Proprio es el marco con el que luego las normas y leyes individuales que se desarrollan y publican, sirven para todos los organismos y también para las instituciones sin fines de lucro en la Ciudad del Vaticano. Todo este contexto, aunque no se coloque jurídicamente dentro de los límites del Estado, pero se refiere a la sede apostólica, es parte de la normativa que garantiza los estándares de tutela de la legalidad y seguridad.
Se instituye un Comité de seguridad financiera que tiene funciones de coordinación. Pero la principal novedad, es el fortalecimiento y ampliación de los poderes de la AIF (Autoridad de Información Financiera), a la que se atribuye la tarea de supervisión de las entidades que llevan a cabo profesionalmente actividades.
Los compromisos asumidos para la adaptación del sistema con plazos que se deben respetar, requieren decisión y sin demora, de manera que se pueda avanzar también en lo que respecta a los controles, que pueden haber por parte de los órganos competentes. Incluso el Comité MONEYVAL del Consejo de Europa cuando hizo su primera evaluación sistemática, subrayó que la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano se habían movido con tempestividad. Por lo tanto, se está avanzando, con el fin de armonizar plenamente – a corto plazo – con respecto a los requisitos y estándares mundiales, para estar realmente a la altura de las exigencias de la comunidad internacional, en su compromiso en el campo específico de la actividad económica y financiera.
(CdM – RV)
Los carismas son los medios para crecer en la caridad
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2013 (VIS).- La comunión de los santos que crece mediante la participación en los bienes espirituales, sobre todo en los sacramentos, los carismas y la caridad ha sido el tema de Francisco I durante la audiencia... Sigue leyendo →
La Penitenciaría Apostólica y la formación del confesor
Ciudad del Vaticano, 28 marzo 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en el Aula de las Bendiciones a seiscientos participantes en el curso anual del foro interno de la Penitenciaría Apostólica. Desde hace un cuarto de siglo este dicasterio... Sigue leyendo →
Última jornada de encuentro con los filipinos
Ciudad del Vaticano, 18 enero 2015 (VIS).- Seis kilómetros recorrió el Papa esta mañana en coche para llegar a la Pontificia y Real Universidad Santo Tomás donde encontró a los líderes de las principales confesiones religiosas del país. La... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la Feria del Libro de Turín 2014
Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la participación de la Santa Sede como invitado de honor en la XXVII edición de la Feria Internacional... Sigue leyendo →
El encuentro de Cristo con la mujer samaritana
(RV).- Francisco I rezó el Ángelus con miles de fieles en la plaza de San Pedro, refiriéndose al Evangelio que nos presenta el encuentro de Jesús con la mujer samaritana, sucedido en Sicar, junto a un antiguo pozo donde la mujer iba cada día, para... Sigue leyendo →
Francisco a los embajadores
Texto completo del discurso del Santo Padre al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Sala Regia del Palacio Apostólico, 22 de marzo del 2013. Excelencias, Señoras y señores : Agradezco sinceramente a su decano, el Embajador Jean-Claude... Sigue leyendo →
La paz de Dios
(RV).- Francisco I esta mañana del lunes en Santa Marta, ha vuelto a celebrar la Misa con diversos grupos después de la pausa veraniega. El encuentro de Jesús con los habitantes de Nazareth, como lo cuenta el Evangelio de San Lucas propuesto por la... Sigue leyendo →
El Papa pide rezar por el Sínodo sobre la familia
Ciudad del Vaticano, 25 de marzo 2015 (VIS).- En la solemnidad de la Anunciación el Papa anunció a los fieles presentes en la audiencia general de los miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro que la de hoy sería una catequesis especial, una... Sigue leyendo →
¿De dónde sacaban los apóstoles su fuerza para predicar?
(RV).- En su reflexión previa a la oración mariana dominical del Regina Coeli, con gran multitud de peregrinos en la plaza de San Pedro, en Roma, Papa Francisco se detuvo brevemente sobre el libro de Los Hechos de los Apóstoles. Pidió en particular... Sigue leyendo →