Ser cristianos es testimoniar la fe en la caridad y justicia

(RV).- Este mediodía Francisco I rezó el ángelus dominical con varios miles de fieles procedentes de Italia y diversos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición apostólica.

Texto de la alocución del Papa.

Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!

El Evangelio de hoy nos invita a reflexionar sobre el tema de la salvación. Jesús está saliendo de Galilea hacia la ciudad de Jerusalén y a lo largo del camino alguien – relata el evangelista Lucas – se le acerca y pregunta : “Señor, ¿son pocos los que se salvan?” (13, 23). Y he aquí entonces que Cristo responde diciendo : “Luchen por entrar por la puerta estrecha, porque, les digo, muchos lo pretenderán y no podrán” (v. 24); porque no es importante saber cuántos se salvan, sino que más bien es conocer cuál es el camino de la salvación.

La imagen de la puerta aparece varias veces en el Evangelio y es Él mismo (Cfr. Jn 10, 9), está abierta a todos sin distinción, ni exclusiones, para la salvación que nos conduce al Padre. Todos estamos invitamos a atravesar el umbral y entrar para que nos transforme y renueve.

En la actualidad pasamos ante tantas puertas que invitan a entrar prometiendo una felicidad que después, nos damos cuenta, y dura un instante, se agota en sí misma y no tiene futuro. No tengamos miedo de salir de nuestros egoísmos, cerrazones e indiferencias hacia los demás, dejemos entrar a Jesucristo cada vez más en nuestra vida con su luz que no se apaga jamás y nos da paz.

Ciertamente es una puerta estrecha porque Dios nos pide reconocernos necesitados de salvación, tener la humildad de acoger su palabra y dejarnos renovar por Él, ser cristianos de verdad, vivir y testimoniar la fe en oración y obras de caridad, promover la justicia y realizar el bien común.

A la Virgen María, Puerta del Cielo, le pedimos que nos ayude a cruzar la puerta de la Fe en Jesucristo, y dejar que su Hijo transforme nuestra existencia para llevar a todos el Evangelio.

Saludos del Santo Padre.

Tras el rezo a la Madre de Dios, el sumo pontífice saludó a los diversos grupos presentes, a las familias y en especial a la Asociación Albergoni. En particular, se ha referido a las religiosas Maestras de Santa Dorotea, los jóvenes de Verona, Siracusa, Nave, Trento y otras poblaciones, los confirmandos de las Unidades Pastorales de Angárano y Val Liona, los seminaristas y sacerdotes del Pontificio Colegio Norteamericano, los trabajadores de Cuneo y peregrinos de Verrua Po, San Zeno Naviglio, Urago d’Oglio, Varano Borghi y San Pablo de Brasil, entre otros.

Para muchos estos días marcan el fin del período de las vacaciones de verano, y ha deseado a todos un regreso sereno y comprometido en la normal vida cotidiana mirando hacia el futuro con esperanza.

(María Fernanda Bernasconi – RV)

velatorio-por-menores-muertos-en-pakistan.png conferencia-de la onu-sobre-cambio-climatico.jpg embajada-de-espana-en-la-santa-sede.png sagrada-familia-de-nazareth.jpg bandera-siria.jpg francisco-papa.png cristo-bendiciendo.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *