(RV).- Cuando viene el Señor “temo que pase y no me de cuenta”. Con esta cita de San Agustín, el Papa comenzó su homilía de la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre reflexionó sobre los modos recurrentes con que Cristo se manifiesta, ofreciendo apoyo y encomendado a cada uno una tarea.
Dios se hace presente en la vida de un cristiano. Lo afirmó Francisco I al recordar el episodio en el que se muestra a Pedro, Santiago y Juan con el signo de la pesca milagrosa.
Ante todo, explicó el sumo pontífice, Jesús tranquiliza a Pedro, que ha quedado sorprendido por aquel signo. Después lo invita a dejar todo para seguirlo. En el caso de los Apóstoles pasó por su vida con un milagro. Cuando el Señor viene hace una invitación a seguir su camino. Y cuando sentimos este llamamiento, vemos que hay algo en nuestra vida que debemos corregir para hacer lo que nos pide.
El sentido de la verdadera vocación cristiana es sentir el consuelo de la palabra de Dios, tener el valor de despojarnos de aquello que nos impide su seguimiento, y finalmente tomar la cruz para predicar el Evangelio. Esto no quiere decir que después no haya tentaciones. Pedro pecó gravemente, renegando de Él, Santiago y Juan, pecaron por su afán de hacer carrera, pero después el Señor los perdonó.
Estos son los tres momentos : promesa que consuela, petición de generosidad y misión a cumplir. Así, dijo el Obispo de Roma hacia el final de su sermón. Mientras rezar sin confianza, ni promesa, no es una buena oración. Segundo, es bueno pedir a Cristo estar listos a dejar algo, y esto predispone al tercer momento, en el que Jesucristo nos inspira lo que tenemos que llevar a cabo.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El anuncio del Evangelio consiste en la fidelidad a Cristo
Pensamiento del Papa. (RV).- Al celebrar la misa en la Basílica papal de San Pablo Extramuros, Francisco recordó, el pasado 14 de abril por la tarde, que debemos testimoniar con la palabra y vida, porque la incoherencia mina la credibilidad de la... Sigue leyendo →
Que Dios nos asista y proteja
(RV).- El que no se arrepiente no es perdonado, lo afirmó Francisco I en la Misa de esta mañana celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Estado que roba a los ciudadanos, comete el mismo pecado que aquel quien evade los impuestos. El... Sigue leyendo →
La ofensas infligidas son injusticias por reparar
Ciudad del Vaticano, 8 de septiembre de 2014 (VIS).- La reparación de las ofensas infligidas, tal y como lo presenta San Mateo en el Evangelio de este pasado domingo ha sido el tema de reflexión del Papa en el ángelus del mediodía. Jesús nos... Sigue leyendo →
Dios ha reconciliado el mundo en Cristo para salvarnos
(RV).- El Papa esta mañana concelebró la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta con el Cardenal indio Telesphore Placidus Toppo, Arzobispo de Ranchi. En el centro de la homilía del Obispo de Roma sobre el Evangelio se centró... Sigue leyendo →
Congreso y Jornada sobre el catecismo de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y en el ámbito del... Sigue leyendo →
La enfermedad, una experiencia común en las familias
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- La enfermedad, una experiencia común en la vida de las familias, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles. La familia – recordó el Santo Padre... Sigue leyendo →
Cese la violencia, pide Francisco por nación centroafricana
(RV).- Cercanía de Francisco y llamamiento por la paz en la República Centroafricana. El Obispo de Roma pronunció estas palabras, en el marco de la Audiencia General, exhortando a que cese la violencia y se alcance cuanto antes una solución... Sigue leyendo →
El Papa Francisco I a la Asamblea General de la UISG
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco en su discurso a las participantes en la Asamblea General de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), recibidas en audiencia esta mañana. El Pontífice habló a las religiosas... Sigue leyendo →
Dar a los jóvenes nuestra sabiduría de ancianos
Pensamiento del Papa. (RV).- “Como el buen vino, que mejora con los años, nosotros los ancianos, demos a los jóvenes la sabiduría de la vida”. Lo dijo el Papa Francisco a todos los miembros del Sacro Colegio, electores y no electores, en la Sala... Sigue leyendo →