(RV).- Francisco I ha enviado un mensaje al padre Fernando Millán, Prior General de la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, con ocasión del Capítulo General que celebra este mes de septiembre.
Su antiguo carisma ha sido durante ocho siglos un don para toda la Iglesia, y aún hoy sigue ofreciendo su contribución única a la edificación del Cuerpo de Cristo, escribe el Papa, que sugiere considerar tres elementos que pueden guiarlos en la realización de su vocación : “ofrecimiento, oración y misión”.
Hablando del primer punto, el Pontífice señala que en un mundo que a menudo entiende mal a Cristo y, de hecho, lo rechaza, los religiosos contemplativos están invitados a participar y acercarse más profundamente. Es una llamada a su seguimiento. Esto es de vital importancia en nuestra sociedad desorientada, porque cuando se apaga su llama todas las otras luces terminan perdiendo su fuerza. El Señor está presente en la fraternidad, liturgia y ministerio, por tanto es de vital importancia renovar sus votos de compromiso mediante el ofrecimiento de todas sus vidas.
Hablando de la oración, Su Santidad ha dicho que éste es el camino real, que abre a las profundidades del Misterio de Dios, pero es también el sendero obligado de su peregrinaje. A lo largo de la historia, sus místicos y santos, predicadores y maestros, fueron un fuerte recordatorio de las raíces de la contemplación. Este es su testimonio.
El retorno a la sencillez de una vida centrada en el Evangelio es el reto que propone el Santo Padre para la renovación de la Iglesia, comunidad de fe que siempre encuentra nuevas maneras de evangelizar en una civilización en constante transformación. Esto es lo que se requiere una vez más a los inicios del siglo XXI. Una vida austera, penitente y contemplativa.
Y Finalmente, el Obispo de Roma ha recordado que sería de poca utilidad cualquier planificación, si el Capítulo de la Orden no emprendiera un camino de verdadera misión, que hoy en día a veces plantea problemas difíciles, porque el mensaje no siempre es acogido y a veces es rechazado con violencia. Pero nunca debemos olvidar que, incluso si se nos arroja a aguas turbias y desconocidas, Jesús quien nos llama también nos da el coraje y fuerza para llevarla a cabo.
(ER – RV)
El Papa recibe al Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica
Ciudad del Vaticano, 9 de abril 2015 (VIS).– El Papa ha recibido esta mañana a veinte obispos del Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica que participarán el próximo domingo en la Santa Misa que se celebrará para los fieles de rito armenio en la... Sigue leyendo →
Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2014 (VIS).- El cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon (Francia) es portador de un mensaje de Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak en la ciudad de Erbil. El hermanamiento de la diócesis del... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Pésame por accidente de autobús en Colombia
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama en nombre de Francisco I a monseñor Hugo Eugenio Puccini Banfi, obispo de Santa Marta (Colombia), a causa del grave accidente del... Sigue leyendo →
Semana Social de los Católicos Italianos
Promover la familia por el bien común. (RV).- “La familia, esperanza y futuro para la sociedad italiana” es el tema de la 47ª Semana Social de los católicos italianos, que se abrió ayer por la tarde en la ciudad de Turín y concluirá el... Sigue leyendo →
El sumo pontífice se reúne con Ileana Argentin
Ciudad del Vaticano, 11 de enero 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a la política italiana Ileana Argentin, conocida por su compromiso con el mundo de la discapacidad, primero en el ayuntamiento de Roma y ahora en el Parlamento... Sigue leyendo →
Cómo se fabrican las fumatas negras y blancas
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2013 (VIS).- Desde el Cónclave de 2005, para poder distinguir mejor el color de las fumatas, se utiliza un aparato auxiliar con fumógenos además de la estufa tradicional donde se queman las papeletas de las votaciones.... Sigue leyendo →
Cristianos y musulmanes unidos en la paz y prosperidad
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2013 (VIS).- El Comité mixto Islámico-Católico celebró su XIX reunión en Roma, los días 18 y 19 de junio. El encuentro fue presidido por el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el... Sigue leyendo →
Conferencia Internacional sobre Nutrición
(RV).- Son 842 millones las personas desnutridas en el mundo y aproximadamente el 45 por ciento de los casi 7 millones de muertes infantiles están vinculadas a la malnutrición. Es éste el cuadro desconsolador del que ayer habló José Graziano da... Sigue leyendo →