Francisco I recibe a Evo Morales, Presidente de Bolivia

(RV).- El Santo Padre comenzó sus actividades públicas esta mañana a las 11 h. recibiendo en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, el cual se ha encontrado posteriormente con el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, acompañado por el arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados.

Se trata del segundo encuentro del presidente boliviano con Francisco I, puesto que el pasado 28 de julio tuvo la oportunidad de saludar al sumo pontífice, junto con otros Jefes de Estado sudamericanos durante el desarrollo de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, Brasil.

Durante las conversaciones, que han transcurrido en una atmósfera cordial, se ha hablado de la situación socioeconómica y religiosa del país, y de otras cuestiones, entre ellas, la lucha contra las desigualdades sociales y la pobreza. Con esta perspectiva se ha concordado en la importancia de las buenas relaciones entre la comunidad eclesial y el estado, sobre todo en temas de interés común al servicio de la entera nación. En fin, se ha hablado de la situación internacional y, especialmente, de la promoción de la paz en Siria y Oriente Medio, así como se ha hecho referencia a la decisiva aportación de la Iglesia católica en Bolivia en el ámbito de la educación, sanidad, ayuda a las familias y asistencia a los niños o ancianos.

La Iglesia católica en Bolivia cuenta con casi 7.850.000 bautizados de una población de 8.724.000 habitantes. Sin embargo, si bien la mayor parte es católica, están en fuerte crecimiento los movimientos evangélicos y las sectas protestantes, especialmente en los barrios periféricos de las ciudades.

Con una jerarquía estable, está presente con 1.500 obras educativas a las que asisten más de 480.000 alumnos, que representa el 30 % de todos los estudiantes del país; cuenta asimismo con 600 estructuras sanitarias, 300 obras sociales, 200 de comunicación y más de 50 proyectos de productividad.

Las dificultades son análogas a las que se viven en las sociedades civiles a causa de la complejidad geográfica, ligada a la morfología del territorio y a la variedad cultural de las numerosas etnias indígenas, distribuidas de modo heterogéneo.

De hecho, el 42 % de los habitantes bolivianos se concentra en el altiplano andino que con una altitud media sobre el nivel del mar de 3.500 metros, ocupa el 28 % de esta nación. El 29 % de la población vive en los valles que, con una altitud media de 2.500 metros, ocupan el 13 % del territorio, mientras el restante 29 % de esta población vive en las llanuras, que constituyen el 59 % del territorio boliviano.

Cabe destacar asimismo que la mayoría de la sociedad, de la que el 60 % vive en áreas urbanas, es indígena, principalmente Quichua y Aymara. Según la nueva Constitución boliviana, de 2009, se reconoce la existencia de 36 naciones herederas de los pueblos originarios.

La fe heredada de los misioneros.

Este mes de septiembre en visita a Radio Vaticano, el Canciller de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, el P. Raúl Arrazola, compartió con la emisora, la heredad de fe y cultura de los jesuitas, en las misiones de Moxos y Chiquitos en el Oriente del país, y de San Juan Bautista de Porongo, en Santa Cruz, a solo 20 kilómetros de la ciudad, y que se ve reflejada en la Semana Santa, las Fiestas Patronales, y los nombres de los pueblos, siendo los padres de familia que transmiten a sus hijos el cristianismo de aquellos primeros misioneros.

(Luz Erika Limachi – RV)

familias-en-el-vaticano.png guardias-suizos-en-el-vaticano.png el-sumo-pontifice-en-la-plaza-de-san-pedro.png caritas.jpg la-santidad.jpg san-cayetano.png bandera-francia.jpg

(RV).- En el Aula de las bendiciones antes de mediodía, el Santo Padre ha recibido a los miembros de la Asociación de los Santos Pedro y Pablo, formada por profesionales, artesanos, estudiantes, maestros, empleados católicos que viven en Roma y que...
Ciudad del Vaticano, 16 julio 2013 (VIS).- La familia : camino y esperanza para Cuba; ha sido el tema del primer encuentro nacional de Pastoral de la familia promovido por la Conferencia Episcopal de Cuba y recién concluido en La Habana.\n\nLa sede del...
Ciudad del Vaticano, 10 junio 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado hoy el programa de la visita pastoral que Francisco I efectuará el próximo sábado, 21 de junio, a la diócesis de Cassano, provincia de Cosenza, en la reg...
(RV).- El texto publicado el 22 de octubre en el que la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) alerta sobre el proyecto de ley acerca de las técnicas de reproducción artificial de embriones humanos para su experimentación, expresa la preocupación ...
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido el siguiente comunicado concerniente al Motu Proprio del Papa Francisco sobre el nuevo Estatuto de la Autoridad de Información Financiera (AIF).\r\n\r\nCon fe...
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Se ha celebrado en la capital italiana del 11 al 13 de diciembre el Foro Católico-Musulmán bajo el lema: \"Trabajando juntos para servir a los demás\". En él, se trataron cuestiones particulares como tr...
(RV).- Pax Christi International ha otorgado su \"Premio de Paz 2015\" al \"Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres, Paz y Seguridad\" de Colombia por la visibilidad y el impulso dados a la contribución fundamental de las mujeres en la construcción d...
(RV).- Antes de la oración dominical del Ángelus que rezó con miles de peregrinos, Francisco I invitó a pedir con fervor a la Virgen María, Madre de Jesús, y a san José, su esposo, que iluminen, conforten y guíen a cada familia del mundo, para...
Ciudad del Vaticano, 19 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Rafael Correa Delgado, Presidente de la República de Ecuador que, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Ta...
(RV).- Del 4 al 8 de agosto, más de cincuenta mil ministrantes se encuentran en Roma provenientes entre otros países, de Alemania, Austria y Suiza. Se trata de reforzar el potencial espiritual de este importante grupo de la pastoral alemana que cuen...
Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2013 (VIS).- La Biblioteca Apostólica Vaticana (BAV) y Bodleian Libraries de la Universidad de Oxford han aunado sus esfuerzos para digitalizar y hacer disponibles en Internet algunas de las Biblias más importantes y...
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El Papa recibiendo a los obispos de la Conferencia Episcopal de Malawi en el discurso que les ha entregado esta mañana al final de su \"visita ad limina\", les ha señalado la eficacia de sus esfuerzos past...
(RV).- Esta mañana a las 9.30 h. el Papa Francisco presidió la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, ante la presencia de unos cuarenta nuncios apostólicos presentes aún en la Ciudad del Vaticano, tras el encuentro celebrado con el P...
Texto completo de la catequesis del Papa.\n\n\nQueridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!\n\nHoy reanudamos las catequesis del Año de la fe. En el Credo repetimos esta expresión: El tercer día resucitó según las Escrituras. Es precisamente el even...
Ciudad del Vaticano, 5 de junio 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico a la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet Jeria, que posteriormente se ha encontrado con el Cardenal Pietro Parolin, Secreta...
(RV).- Después de rezar el ángelus, Francisco I hizo un llamamiento por la paz en Siria ante los trágicos acontecimientos que está viviendo este país en los últimos años.\r\n\r\nLlamamiento del Papa.\r\n\r\nCon gran sufrimiento y preocupación sigo la ...
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación del Mensaje de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos dedicada a \"Los desafí...
(RV).- En la tarde de este sábado en la Basílica Vaticana el Papa presidió el Rito de admisión al Catecumenado, participaron en el encuentro 500 catecúmenos de 47 nacionalidades de los cinco continentes con sus catequistas. El evento de esta tard...
Ciudad del Vaticano, 8 noviembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el dicasterio de la Curia Romana, que ejerce sus funciones velando para que se...
(RV).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a las 11.30 h. en la Sala de los Papas del palacio apostólico a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias históricas, al final de su Asamblea plenaria donde recordaron el 60 aniversario de esta in...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *