(RV).- Esta mañana el Obispo de Roma ante los miles de peregrinos que llegaron a la Plaza de San Pedro, para la Audiencia General, volvió a centrar su catequesis en la santa madre Iglesia, destacando tres aspectos : nos enseña a caminar en la vida, nos protege durante este camino y reza a Dios por nosotros.
Texto de las palabras del Papa.
El sumo pontífice retomó de nuevo hoy la imagen de la Iglesia como madre que da su vida por los hijos. En primer lugar, haciendo referencia a su actitud de enseñarles a caminar por el sendero de la vida, y de modo que sabe orientarlos cuando se desvían del camino. De igual forma, explicó que dirige nuestra vida con discreción y nos enseña como por ejemplo a través del cumplimiento de los diez mandamientos, añadío el Papa, solicitando leerlos y comprenderlos de forma positiva porque son una invitación a no adorar ídolos materiales y a recordar que son fruto de Dios por el bien común y en especial por los más necesitados, a tener respeto por los padres, ser honestos y estar cerca del prójimo sin escatimar esfuerzo.
En segundo lugar, porque busca ayudar a asumir responsabilidades y siempre se ofrece a proteger en momentos difíciles. Y por último, evocando la perseverancia en la oración de santa Mónica, por san Agustín, Francisco I se dirigió a las madres, alentado a rezar, a no permanecer indiferentes sino confíando en Dios y la fuerza de la oración, en particular por los más débiles, poniendo en las manos del Señor todas las situaciones.
Saludos del Santo Padre.
Su Santidad ha saludado a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España, Colombia, Venezuela, Argentina, México y los demás países latinoamericanos, exhortando a todos a ver la santa madre Iglesia como una guía en el camino de la vida.
Con un pensamiento especial dirigido a la tragedia humana que sufre la población siria y perseverando en sus apremiantes llamamientos, culminó su catequesis de los miércoles emplazando también hoy a rezar ante la próxima Jornada Internacional de la Paz de la ONU, el 21 de septiembre del 2013, aunando la exhortación del Consejo Mundial de las Iglesias, pidiendo a los católicos a unirse a todos los cristianos para implorar el don de la paz de Dios en los lugares más atormentados de nuestro planeta, para que habite siempre en nuestros corazones y sostenga los propósitos o acciones de todos los hombres de buena voluntad en el mundo.
Comprometámonos todos en alentar los esfuerzos para una solución diplomática y política de los focos de guerra que aún preocupan, de manera especial para la población de Oriente Medio, cuya tragedia humana puede ser resuelta sólo con el diálogo y negociación, en el respeto de la justicia y dignidad de cada persona, especialmente de los más indefensos.
(CdM – RV)
Colombia celebra la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
(RV).- El Padre José Ricardo Santos Rodríguez nos recuerda que el 9 de julio de cada año, Chiquinquirá ciudad ubicada a dos horas en autobús de Bogotá, es el lugar predilecto para ir en peregrinación; es el día de “ir en romería a... Sigue leyendo →
Pablo VI y Chiara Lubich
(RV).- El Movimiento de los Focolares ha realizado recientemente unas jornadas de reflexión sobre la relación personal y epistolar entre su fundadora, Chiara Lubich y Pablo VI, que comenzó en 1952 y continuó muchos años, sin olvidar que fue este... Sigue leyendo →
Por un mundo nuevo
2013-07-20 L’Osservatore Romano. Comienzan a llegar de todos los lugares. Por las calles de la ciudad ya se oyen los acentos más diversos. En el Comité organizador local, mientras se intensifican los trabajos y la preocupación por los últimos... Sigue leyendo →
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
Nueva Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- Este año concluye el octavo quinquenio de la Comisión Teológica Internacional, iniciado con el nombramiento pontificio de sus miembros el 19 de junio de 2009. La Comisión Teológica Internacional,... Sigue leyendo →
Hacer más a favor de los pobres
Especial La Voz del Papa. (RV).- Ni promesas ilusorias, ni coartadas, es urgente, se puede y se debe derrotar el hambre. Lo dijo Francisco I a la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación, FAO, a quienes recibió el... Sigue leyendo →
El juicio final y la vida eterna
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha dedicado su audiencia general sobre el Credo a su último artículo: “Creo en la vida eterna”, deteniéndose en particular en el Juicio Final. Texto de la catequesis del Santo... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos africanos del SECAM
Ciudad del Vaticano, 7 de febrero 2015 (VIS).- Responder juntos a los nuevos retos del continente africano para que la Iglesia se exprese con una sola voz testimoniando su vocación de ser signo e instrumento de salvación, paz, diálogo y... Sigue leyendo →
Discurso del Papa a los Obispos de Guinea
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El trabajo de evangelización que se lleva a cabo en Guinea, a pesar de la escasez de medios materiales, mueve a la unidad, reconciliación y diálogo con otras religiones, este ha sido el punto clave del... Sigue leyendo →