(RV).- Esta mañana el Obispo de Roma ante los miles de peregrinos que llegaron a la Plaza de San Pedro, para la Audiencia General, volvió a centrar su catequesis en la santa madre Iglesia, destacando tres aspectos : nos enseña a caminar en la vida, nos protege durante este camino y reza a Dios por nosotros.
Texto de las palabras del Papa.
El sumo pontífice retomó de nuevo hoy la imagen de la Iglesia como madre que da su vida por los hijos. En primer lugar, haciendo referencia a su actitud de enseñarles a caminar por el sendero de la vida, y de modo que sabe orientarlos cuando se desvían del camino. De igual forma, explicó que dirige nuestra vida con discreción y nos enseña como por ejemplo a través del cumplimiento de los diez mandamientos, añadío el Papa, solicitando leerlos y comprenderlos de forma positiva porque son una invitación a no adorar ídolos materiales y a recordar que son fruto de Dios por el bien común y en especial por los más necesitados, a tener respeto por los padres, ser honestos y estar cerca del prójimo sin escatimar esfuerzo.
En segundo lugar, porque busca ayudar a asumir responsabilidades y siempre se ofrece a proteger en momentos difíciles. Y por último, evocando la perseverancia en la oración de santa Mónica, por san Agustín, Francisco I se dirigió a las madres, alentado a rezar, a no permanecer indiferentes sino confíando en Dios y la fuerza de la oración, en particular por los más débiles, poniendo en las manos del Señor todas las situaciones.
Saludos del Santo Padre.
Su Santidad ha saludado a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España, Colombia, Venezuela, Argentina, México y los demás países latinoamericanos, exhortando a todos a ver la santa madre Iglesia como una guía en el camino de la vida.
Con un pensamiento especial dirigido a la tragedia humana que sufre la población siria y perseverando en sus apremiantes llamamientos, culminó su catequesis de los miércoles emplazando también hoy a rezar ante la próxima Jornada Internacional de la Paz de la ONU, el 21 de septiembre del 2013, aunando la exhortación del Consejo Mundial de las Iglesias, pidiendo a los católicos a unirse a todos los cristianos para implorar el don de la paz de Dios en los lugares más atormentados de nuestro planeta, para que habite siempre en nuestros corazones y sostenga los propósitos o acciones de todos los hombres de buena voluntad en el mundo.
Comprometámonos todos en alentar los esfuerzos para una solución diplomática y política de los focos de guerra que aún preocupan, de manera especial para la población de Oriente Medio, cuya tragedia humana puede ser resuelta sólo con el diálogo y negociación, en el respeto de la justicia y dignidad de cada persona, especialmente de los más indefensos.
(CdM – RV)
El Papa en el Parlamento Europeo
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre, siguiendo su costumbre, fue ayer tarde, alrededor de las 17.30 h. a la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani y pedir su intercesión... Sigue leyendo →
Argentina contra la drogadicción
(RV).- La Conferencia Episcopal Argentina celebró este junio el día contra la droga, presidido por monseñor Jorge Lozano, Obispo de Gualeguaychú, y acompañado del resto de miembros de la Comisión contra la drogodependencia. “Notamos una alta... Sigue leyendo →
Audiencia con el primer ministro de las Bahamas
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en el palacio apostólico Vaticano a Perry Gladstone Christie, primer Ministro de las Bahamas. A continuación se ha encontrado con monseñor Pietro Parolin, nuevo... Sigue leyendo →
La verdad os hará libres
(RV).- El Espíritu Santo es el autor y para anunciar el Evangelio es necesario llevar en el corazón el gozo que dona el Espíritu de Dios. Lo dijo el Papa Francisco en la Misa de la mañana del viernes celebrada en la Casa de Santa Marta.... Sigue leyendo →
Exorcizar los demonios interiores
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Aceptar la invitación del Papa, a salir de nosotros mismos, para tocar la carne de Cristo en el excluido de las periferias existenciales, implica vencer nuestros demonios interiores. Por eso... Sigue leyendo →
Patronos e Intercesores en la JMJ 2013
(RV).- Faltan apenas tres días para el viaje apostólico internacional del Papa con destino a Río de Janeiro. Mientras los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de este año llegan a la metrópolis carioca y el aparato organizativo se pone en... Sigue leyendo →
La esperada llegada del Sumo Pontífice a Brasil
(RV).- La realidad supera la fantasía, suele decirse algunas veces. Y éste ha sido el caso de la llegada del Papa a Río de Janeiro. Tras ser recibido en el aeropuerto Antonio Carlos Jobim por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, hemos visto... Sigue leyendo →
Francisco, el lunes del Ángel
(RV).- A mediodía, este Lunes de la Octava de Pascua, o Lunes “del Ángel” el Santo Padre Francisco rezó el Regina coeli, es decir la oración que sustituye el ángelus en este tiempo pascual, con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Chad
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- La actualización de los métodos catequéticos para la inculturación, la defensa de la familia, el papel de la mujer y la necesidad de diálogo con las otras religiones, en un país donde los católicos... Sigue leyendo →