(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de la V CELAM en Aparecida (2007, Brasil).
El Espíritu Santo continúa haciendo presente la persona de quien fue crucificado, pero está vivo en su Iglesia y el mundo. La experiencia cristiana integra siempre el estar con el Señor y colaborar en su manifestación (cf. Mc 3, 14).
“El discípulo experimenta que la vinculación íntima con Jesús en el grupo de los suyos es formarse para asumir su estilo de vida y motivaciones (cf. Lc 6,40b), correr la misma suerte y hacerse cargo de su misión” (A 131). En días pasados, Francisco I en su visita al Brasil, reafirmó este llamamiento a asumir esta comprensión del ser de los cristianos en nuestro espacio y tiempo.
El discipulado misionero que Aparecida propuso a las iglesias de América Latina y Caribe es el camino de Dios, que en el pasado estuvo y dejó su huella, que a través de su memoria nos ayuda a encontrarlo hoy, y que en el futuro es promesa de vida eterna.
La presencia del resucitado se manifiesta por diversos signos que los creyentes tenemos que ir descubriendo y relacionando para colaborar en la obra evangelizadora de la que el Señor nos hace corresponsables.
Jesús está presente en medio de la comunidad. Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos (Mt 18,20). También lo encontramos de un modo especial en los pobres, afligidos y enfermos (cf. Mt 25,37-40) que reclaman nuestro compromiso, dan testimonio de fe, paciencia en el sufrimiento y constante lucha para seguir viviendo. Cuántas veces los que sufren realmente nos evangelizan (A 256-257).
El Papa, signo de Cristo para nosotros, profundiza en esta enseñanza : la Iglesia es enviada en misión. Pero, necesitamos superar los diversos límites en nuestras comunicaciones, por ello, nos impulsa a salir a reconocer su presencia en quienes no participan de nuestros encuentros, o están en las periferias existenciales de las grandes ciudades, pueblos y zonas rurales.
La vocación de los misioneros se refiere a Jesucristo, a quien se debe anunciar y nos unge discípulos a la búsqueda de quienes esperan el anuncio evangélico.
Premios Ratzinger 2014 : A. M. Pelletier y W. Chrostowski
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de los Premios Ratzinger 2014, que se otorgarán el próximo 22 de noviembre. Entre otros, ha intervenido el cardenal... Sigue leyendo →
La conversión por el sacramento del bautismo
Ciudad del Vaticano, 8 enero 2014 (VIS).- En la primera audiencia general de 2014, Francisco I ha comenzado una nueva serie de catequesis de los miércoles sobre la base de los sacramentos, y ha recordado que el próximo domingo es la festividad del... Sigue leyendo →
La bondad del enlace matrimonial
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo 2015 (VIS).- La bondad del matrimonio cristiano, que no es simplemente la ceremonia que se hace, sino el sacramento, comenzando una nueva comunidad familiar, fue el tema elegido por el Papa en la catequesis de la... Sigue leyendo →
El bien común frente a los intereses económicos
(RV).- Volver a poner en el centro de interés al ser humano, para no caer en el reduccionismo antropológico que excluye a los niños, ancianos y jóvenes generaciones, es en síntesis el mensaje de Francisco I a los participantes en el seminario... Sigue leyendo →
Próximas celebraciones presididas por el Papa Francisco
(RV).- Mons. Guido Marini, Maestro de las Celebraciones litúrgicas pontificias publicó el pasado 29 de marzo el calendario de las celebraciones que presidirá el Santo Padre Francisco durante los meses de abril y mayo. El 7 de abril, II Domingo de... Sigue leyendo →
Los derechos humanos en el contexto cristiano
Ciudad del Vaticano, 14 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, intervino el pasado 13 de diciembre en la Universidad Urbaniana de Roma, con una ponencia sobre los lazos entre la libertad... Sigue leyendo →
La Santa Sede y la OMS
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, jefe de la Delegación de la Santa Sede, ha intervenido en la LXVII Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud, que se celebra del 19 al 24 de mayo en Ginebra. El... Sigue leyendo →
Programa de la visita pastoral del Santo Padre a Cagliari
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2013 (VIS).- Francisco I viajará el próximo 22 de septiembre a Cagliari, en la isla italiana de Cerdeña, como había anunciado en la audiencia general del pasado 15 de mayo cuando afirmó que entre la ciudad de... Sigue leyendo →
República Dominicana y Nuestra Señora de Altagracia
(RV).- República Dominicana celebra el 21 de enero la festividad de Nuestra Señora de Altagracia, madre Protectora y Espiritual del país. Más de 20.000 personas peregrinan cada año para rezarle en su Santuario Nacional. Existen documentos... Sigue leyendo →