(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de la V CELAM en Aparecida (2007, Brasil).
El Espíritu Santo continúa haciendo presente la persona de quien fue crucificado, pero está vivo en su Iglesia y el mundo. La experiencia cristiana integra siempre el estar con el Señor y colaborar en su manifestación (cf. Mc 3, 14).
“El discípulo experimenta que la vinculación íntima con Jesús en el grupo de los suyos es formarse para asumir su estilo de vida y motivaciones (cf. Lc 6,40b), correr la misma suerte y hacerse cargo de su misión” (A 131). En días pasados, Francisco I en su visita al Brasil, reafirmó este llamamiento a asumir esta comprensión del ser de los cristianos en nuestro espacio y tiempo.
El discipulado misionero que Aparecida propuso a las iglesias de América Latina y Caribe es el camino de Dios, que en el pasado estuvo y dejó su huella, que a través de su memoria nos ayuda a encontrarlo hoy, y que en el futuro es promesa de vida eterna.
La presencia del resucitado se manifiesta por diversos signos que los creyentes tenemos que ir descubriendo y relacionando para colaborar en la obra evangelizadora de la que el Señor nos hace corresponsables.
Jesús está presente en medio de la comunidad. Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos (Mt 18,20). También lo encontramos de un modo especial en los pobres, afligidos y enfermos (cf. Mt 25,37-40) que reclaman nuestro compromiso, dan testimonio de fe, paciencia en el sufrimiento y constante lucha para seguir viviendo. Cuántas veces los que sufren realmente nos evangelizan (A 256-257).
El Papa, signo de Cristo para nosotros, profundiza en esta enseñanza : la Iglesia es enviada en misión. Pero, necesitamos superar los diversos límites en nuestras comunicaciones, por ello, nos impulsa a salir a reconocer su presencia en quienes no participan de nuestros encuentros, o están en las periferias existenciales de las grandes ciudades, pueblos y zonas rurales.
La vocación de los misioneros se refiere a Jesucristo, a quien se debe anunciar y nos unge discípulos a la búsqueda de quienes esperan el anuncio evangélico.
Santa Rosa de Lima, Patrona de Perú
(RV).- En el año 1586, en la ciudad de los Reyes (Lima, Perú), nació Isabel, una niña llena de gracia y virtudes, que hizo voto de virginidad y consagró su vida a Dios ingresando en la Orden Terciaria Dominica, y que al ser confirmada por el... Sigue leyendo →
24 al 29 de marzo 2015
(RV).- El 24 de marzo en la Basílica romana de Santa María la Mayor, se llevará a cabo una vigilia internacional de oración para celebrar el 20º aniversario de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II sobre el valor y el... Sigue leyendo →
Presentación del Anuario Pontificio 2015
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2015 (VIS).- Se ha publicado esta mañana el Anuario Pontificio y Estadístico de la Iglesia católica. El primero registra las novedades de febrero de 2014 al mismo mes de 2015, y en el segundo los cambios que han tenido... Sigue leyendo →
El Sumo Pontífice saluda a los voluntarios de la JMJ
(RV).- Antes de retornar a Roma el Papa quiso reunirse con los miles de jóvenes que en estos días ofrecieron lo mejor de sí como voluntarios de la JMJ, manifestándoles sincero agradecimiento por su dedicación y empeño, que sin duda ha contribuido... Sigue leyendo →
Declaración común de Francisco I y Bartolomé I
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el... Sigue leyendo →
14 al 20 de mayo 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 14 de mayo en la Sala de Prensa vaticana, se presentará el Pabellón de la Santa Sede en la 55ª Edición de la Bienal de Arte de Venecia, que tendrá lugar del 1° de junio al 24 de noviembre. Intervendrán... Sigue leyendo →
Reabre al público la necrópolis de la vía Triumphalis
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- La necrópolis de la Via Triumphalis se reabre al público a partir del 2014 después de una excavación que ha durado dos años. La necrópolis, que se extendía a lo largo de la parte nordeste de la... Sigue leyendo →
La digitalización de la Biblioteca Apostólica Vaticana
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado el acuerdo entre la NTT Data y la Biblioteca Apostólica Vaticana para el proyecto de digitalización de 82.000 manuscritos. Han... Sigue leyendo →
4 al 10 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 4 de febrero a las 11.30 h. en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año, sobre el tema: “Se ha hecho pobre para... Sigue leyendo →