Previsiones de la semana.
(RV).- El martes 1 de octubre, en la memoria litúrgica de Santa Teresa del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia y Patrona de las Misiones, comenzará la primera reunión colectiva del grupo de Cardenales creado por el Papa el pasado 13 de abril para aconsejarlo en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor Bonus sobre la Curia Romana.
Ese mismo día en el Salón Rafael de los Museos Vaticanos se presentará, a las seis de la tarde, la nueva organización del Museo Profano y se inaugurará una exposición de antigüedades en tiempos de Pío VI, que se podrá visitar del 2 al 4 de enero del 2014.
El miércoles 2 de octubre Francisco I celebrará la acostumbrada audiencia general en la Plaza de San Pedro a las 10.30 h. de la mañana ante la presencia de diversos miles de fieles y peregrinos, para escuchar su catequesis y recibir la bendición apostólica.
Del 2 al 4 de octubre se llevarán a cabo las Jornadas de celebración del 50° aniversario de la promulgación de la encíclica “Pacem in terris”, organizadas por el Consejo Pontificio Justicia y Paz, dedicadas a la reflexión, por parte de los rectores y profesores de las Universidades Pontificias y católicas de todo el mundo, sobre el tema de la “Formación de nuevas generaciones de católicos empeñados en la política”. El jueves 3 de octubre se llevará a cabo un acto público en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
A partir del 3 de octubre en las librerías italianas estará disponible el libro titulado “La lista de Bergoglio. Los salvados del Papa Francisco” de la editorial Emi. Se trata de un volumen de 192 páginas, con un prefacio del premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel y que consiste en una investigación de Nello Scavo sobre la acción de Jorge Mario Bergoglio en la época en que era provincial de los jesuitas en Argentina, a favor de las víctimas de la dictadura de los generales en su país. El libro contiene una amplia reseña de documentos inéditos y testimonios que relatan cómo logró construir una red clandestina para salvaguardar a los perseguidos y favorecer sus fugas.
Del 3 al 6 de octubre en Bratislava, Eslovaquia, se celebrará la anual Asamblea plenaria de los Presidentes de las Conferencias Episcopales en Europa, con ocasión de los 1150 años de la llegada de los Santos Cirilo y Metodio en tierra eslovaca. En el centro de las conversaciones de los obispos se destaca el tema de “Dios y el Estado”. Entre las iniciativas, el 3 de octubre se celebrará una vigilia de oración por Tierra Santa y los cristianos en Oriente Medio.
También el 3 de octubre en Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, a las 20.30 h. de la noche tendrá lugar la vigilia misionera diocesana, que presidirá el Cardenal Agostino Vallini.
El viernes 4 de octubre, en la fiesta de San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana y Patrono de Italia, el sumo pontífice realizará una visita pastoral a esta localidad.
Del 4 al 10 de octubre se celebra en Roma el tercer Congreso Mundial de Oblatos Benedictinos, con la intención de estrechar los lazos con sus monasterios de oblación. Un encuentro donde el tema fundamental es escuchar la Palabra de Dios, y las necesidades de hoy en día, como la pobreza, el hambre y la marginación. Éste es uno de los principales pensamientos de San Benito, y para conseguir esta escucha se necesita también el silencio.
El sábado 5 de octubre en la ciudad italiana de Módena será beatificado Rolando Rivi, seminarista y mártir fallecido en 1945. Presidirá el solemne rito, el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. El nuevo beato había nacido en 1931, era hijo de campesinos cristianos. Cuando tenía 11 años, en 1942, y mientras Italia estaba en guerra, entraba en el seminario de Marola en la región de Reggio Emilia. Su deseo era llegar a ser sacerdote y misionero. Concluyó su vida en el clima de odio contra los sacerdotes que se había difundido en aquel período a manos de un grupo de partisanos comunistas cuanto tenía 14 años de edad.
El 6 de octubre, 27 domingo del tiempo ordinario, Su Santidad rezará la oración mariana del ángelus con los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
El lunes 7 de octubre, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María del Rosario, comenzará en la Ciudad del Vaticano la Quinta reunión del 13° Consejo ordinario de la Secretaría general del Sínodo de los Obispos.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
Congelados los fondos de Monseñor Scarano en el IOR
Ciudad del Vaticano, 12 julio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana acerca de la investigación sobre monseñor Nunzio Scarano por parte de las autoridades competentes... Sigue leyendo →
Pablo VI, las huellas de San Pedro por Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 15 noviembre 2013 (VIS).- “4-6 enero 1964. Pablo VI peregrinación a Tierra Santa : un evento histórico para la Iglesia Universal”, es el título del congreso que se celebra hoy en el Auditorio de San Fedele, en Milán, con el... Sigue leyendo →
Audiencia con el Primer Ministro de Japón
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado,... Sigue leyendo →
Pésame por las victimas del avión accidentado en Mali
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, en nombre del Santo Padre, ha enviado un telegrama al arzobispo Ghaleb Moussa Abdalla Bader de Argel, con motivo del grave accidente de un avión de la... Sigue leyendo →
Las responsabilidades de la Secretaría de Economía
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar una conferencia de prensa para presentar nuevas e importantes iniciativas para mejorar la gestión económica y administrativa de la Santa... Sigue leyendo →
La noche de la vigilia pascual en la Basílica Vaticana
(RV).- En esta noche santa, Francisco I ha estado presente en la ceremonia litúrgica de la vigilia pascual que se ha desarrollado en la Basílica Vaticana. La eucaristía es la verdadera expresión de la pascua y del misterio de la resurrección,... Sigue leyendo →
La voz de Jesús
2013-07-22 L’Osservatore Romano. La preparación inmediata del primer viaje internacional del nuevo Obispo de Roma estuvo marcada por tres gestos sencillos pero llenos de significado. En una especie de triduo que introdujo la Jornada mundial de la... Sigue leyendo →
Comunicado sobre la diócesis de Limburgo
Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2013 (VIS).- Publicamos a continuación el comunicado facilitado hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El Santo Padre ha estado continuamente informado, amplia y objetivamente, sobre la situación de la... Sigue leyendo →
Francisco I y Evangelium Vitae
(RV).- En el marco del Año de la Fe, con el lema “Creyendo tendrán la vida”, este 15 y 16 de junio, se celebra la Jornada con el nombre de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II. “La hemos llamado así para dar... Sigue leyendo →