(RV).- Este es el título por el que hoy lunes se daba a conocer el tema elegido por el Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2014, como informa el comunicado del Pontificio Consejo encargado de su difusión, en base al discurso de Francisco I pronunciado a los participantes en su Asamblea Plenaria, el 21 de septiembre del 2013.
Texto del comunicado del PCCS.
El ser humano se expresa sobre todo mediante la capacidad de comunicar y a través de ella podemos, de hecho, encontrar otras personas, expresamos nuestro pensamiento, aquello en lo que creemos, cómo querríamos vivir y, quizás lo más importante, aprendemos a conocer con quienes estamos llamados a vivir. Una comunicación semejante requiere honestidad, respeto recíproco y esfuerzo por aprender los unos de los otros, exige la capacidad de saber dialogar en el descubrimiento de la verdad del ser.
En nuestra época se está desarrollando una nueva cultura, favorecida por la tecnología, en un cierto sentido amplificada y continua. Por tanto, estamos llamados a descubrir en el encuentro personal, también a través de los medios, lo que constituye el fundamento de nuestra vida, la fe en Cristo.
En este contexto, cada uno debería aceptar el desafío de ser auténtico, testimoniando los valores en los que cree, su identidad cristiana, vivencia cultural, mediante un lenguaje nuevo para su expresión.
La capacidad de compartir, es un don que nos permite crecer en las relaciones personales, que son una bendición, y así encontrar en el diálogo una respuesta a esas divisiones que crean tensiones dentro de las comunidades naciones.
La era de la globalización impone con fuerza que la comunicación pueda llegar hasta los más remotos lugares del mundo, pero también a los ambientes creados por las nuevas tecnologías, las redes sociales, para hacer visible nuestra presencia de forma que nadie quede excluido.
La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales establecida por el Concilio Vaticano II (Inter Mirifica, 1963), se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos, el domingo anterior a la fiesta de Pentecostés (el 1 de junio en 2014) y en esta ocasión invita a explorar el potencial comunicativo en la red, con el fin de que las personas cada vez más cercanas construyan un mundo más justo.
El Mensaje del sumo pontífice se publica tradicionalmente con ocasión de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas (24 de enero).
(CdM – RV)
La humildad y caridad en la acción de gobierno
(RV).- Francisco I en la mañana del lunes durante la Misa que celebra en la Casa de Santa Marta, establece en su homilía sobre las lecturas del día, las características que definen una buena acción de gobierno. El Evangelio del centurión y la... Sigue leyendo →
26 de marzo al 1 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El próximo 26 de marzo, Martes Santo, tendrá lugar en Roma, en la sede de la Federación nacional de la prensa italiana, una rueda de prensa para presentar la “Caravana internacional contra las mafias”, que... Sigue leyendo →
La conversión por el sacramento del bautismo
Ciudad del Vaticano, 8 enero 2014 (VIS).- En la primera audiencia general de 2014, Francisco I ha comenzado una nueva serie de catequesis de los miércoles sobre la base de los sacramentos, y ha recordado que el próximo domingo es la festividad del... Sigue leyendo →
Francisco I a los seminaristas franceses
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje a los 750 seminaristas franceses reunidos del 8 al 10 de noviembre en el santuario mariano de Lourdes, en el marco de la Asamblea Plenaria de otoño de la Conferencia... Sigue leyendo →
Francisco oró ante la tumba de Juan Pablo II
(RV).- La tarde del 2 de abril, hacia las 19.00 (hora de Roma), luego del cierre al público de la Basílica Vaticana, el Santo Padre Francisco visitó la tumba del Beato Juan Pablo II, en el octavo aniversario de su fallecimiento. El Papa estuvo... Sigue leyendo →
El sentido de la coherencia entre lo celebrado y vivido
(RV).- El sábado por la tarde el sumo pontífice celebró una Misa en la parroquia romana de todos los santos, donde el 7 de marzo de 1965, Pablo VI celebró la eucaristía por primera vez según las normas establecidas por el Concilio Vaticano II.... Sigue leyendo →
A 50 años de la constitución Sacrosanctum Concilium
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar una rueda de prensa para presentar el Simposio “Sacrosanctum Concilium. Gratitud y compromiso por un gran movimiento... Sigue leyendo →
Bolivia : Corpus Christi en Santa Cruz de la Sierra
(RV).- En la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, la Fiesta de Corpus Christi se celebra en el Estadio de la capital, el lema de este año es : “Eucaristía, esta es nuestra fe”. Radio Vaticano conversó con el Director de la... Sigue leyendo →
3 al 9 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 3 de marzo, el Santo Padre aprobará “ad experimentum” los estatutos de los nuevos organismos económicos de la Santa Sede, es decir, el Consejo y Secretaría para la Economía, así como la... Sigue leyendo →