(RV).- Este es el título por el que hoy lunes se daba a conocer el tema elegido por el Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2014, como informa el comunicado del Pontificio Consejo encargado de su difusión, en base al discurso de Francisco I pronunciado a los participantes en su Asamblea Plenaria, el 21 de septiembre del 2013.
Texto del comunicado del PCCS.
El ser humano se expresa sobre todo mediante la capacidad de comunicar y a través de ella podemos, de hecho, encontrar otras personas, expresamos nuestro pensamiento, aquello en lo que creemos, cómo querríamos vivir y, quizás lo más importante, aprendemos a conocer con quienes estamos llamados a vivir. Una comunicación semejante requiere honestidad, respeto recíproco y esfuerzo por aprender los unos de los otros, exige la capacidad de saber dialogar en el descubrimiento de la verdad del ser.
En nuestra época se está desarrollando una nueva cultura, favorecida por la tecnología, en un cierto sentido amplificada y continua. Por tanto, estamos llamados a descubrir en el encuentro personal, también a través de los medios, lo que constituye el fundamento de nuestra vida, la fe en Cristo.
En este contexto, cada uno debería aceptar el desafío de ser auténtico, testimoniando los valores en los que cree, su identidad cristiana, vivencia cultural, mediante un lenguaje nuevo para su expresión.
La capacidad de compartir, es un don que nos permite crecer en las relaciones personales, que son una bendición, y así encontrar en el diálogo una respuesta a esas divisiones que crean tensiones dentro de las comunidades naciones.
La era de la globalización impone con fuerza que la comunicación pueda llegar hasta los más remotos lugares del mundo, pero también a los ambientes creados por las nuevas tecnologías, las redes sociales, para hacer visible nuestra presencia de forma que nadie quede excluido.
La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales establecida por el Concilio Vaticano II (Inter Mirifica, 1963), se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos, el domingo anterior a la fiesta de Pentecostés (el 1 de junio en 2014) y en esta ocasión invita a explorar el potencial comunicativo en la red, con el fin de que las personas cada vez más cercanas construyan un mundo más justo.
El Mensaje del sumo pontífice se publica tradicionalmente con ocasión de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas (24 de enero).
(CdM – RV)
Educación, deporte y cultura a favor de la paz
(RV).- La tarde del lunes en el Aula Pablo VI del Vaticano, Francisco I encontró a los participantes en el partido interreligioso por la paz, que se realizará esta noche en el Estadio Olímpico de Roma. En esta ocasión tan singular y... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Georgia
Ciudad del Vaticano, 10 de abril 2015 (VIS).– El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al Presidente de la República de Georgia, Giorgi Margvelashvili, que posteriormente se ha encontrado en la Secretaría de Estado con Mons. Antoine... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Comienza el segundo cónclave del Siglo XXI
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2013 (VIS).- Los 115 cardenales que eligen al Papa han entrado en la Capilla Paolina a las 16,15. Allí, el cardenal Giovanni Battista Re, Decano de la asamblea, haciendo la señal de la cruz ha pronunciado ante ellos las... Sigue leyendo →
Jesús ofrece su gracia a los pobres y enfermos
(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino,... Sigue leyendo →
Francisco I al Presidente de la República Italiana
(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución... Sigue leyendo →
Domingo de Ramos, entrega de la cruz e icono de la JMJ
(RV).- Esta semana santa comienza con una procesión con ramas de olivo por la que todo el pueblo de Dios acoge a Jesucristo en común alabanza. Sin embargo, el Santo Padre ha recordado en su homilía del Domingo de Ramos que los líderes religiosos de... Sigue leyendo →
Semana por la vida y familia en Costa Rica
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis... Sigue leyendo →
Adoración eucarística y Jornada Evangelium Vitae
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización junto con el obispo José Octavio Ruiz Arenas y monseñor Graham Bell, respectivamente secretario y susbsecretario... Sigue leyendo →