Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Con fecha 28 de septiembre se ha publicado el Quirógrafo con el que el Santo Padre instituye un Consejo de Cardenales para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana.
Entre las sugerencias de las Congregaciones Generales de cardenales que precedieron el Cónclave, figuraba la de la conveniencia de instituir un restringido grupo de miembros del Episcopado, procedentes de las diversas partes del mundo, que el sumo pontífice pudiera consultar, singularmente o de forma colectiva, sobre cuestiones particulares. Una vez elegido a la Sede romana, ha tenido la ocasión de reflexionar varias veces sobre este argumento, pensando que tal iniciativa representaría una notable ayuda para cumplir el ministerio pastoral de Sucesor de Pedro.
Por esa razón, el pasado 13 de abril, se anunció la constitución del mencionado grupo, indicando, al mismo tiempo, los nombres de los que habían sido llamados a formar parte. Ahora, tras una reflexión, el Obispo de Roma ha creído oportuno mediante la publicación de un Quirógrafo que sea instituído el consejo de cardenales formado por las personas indicadas anteriormente, las cuales podrán ser interpeladas sobre las cuestiones que considere o sean dignas de atención, expresión de la comunión episcopal y el auxilio al “munus petrinum” que el Episcopado esparcido por el mundo puede ofrecer.
Mañana, 1 de octubre, tendrá lugar la primera de las tres reuniones previstas, durante tres días se reunirán en la Biblioteca privada de la III loggia, es decir en el Apartamento Papal y las sesiones de trabajo serán matutinas o vespertinas.
El Santo Padre participará en ellas, ha explicado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi. S.I. También ha puntualizado que, como se lee en el quirógrafo publicado hoy, el Papa se reserva la facultad de configurar el Consejo de la forma más adecuada, pudiendo aumentar el número de miembros.
Asimismo ha observado que todos los miembros, excepto el Presidente y Secretario que representan a la Curia, son arzobispos de diócesis y por lo tanto con experiencia pastoral, y ha recordado que Francisco I en su pontificado recurre con frecuencia a las consultas, como en el caso de la reunión con los jefes de dicasterio, y muestra de ello es también su interés por renovar el método de trabajo del Sínodo de los Obispos.
El Consejo no está en relación con otras instituciones de la Iglesia y no es un elemento de arquitectura de la misma, sino un órgano consultivo del Vicario de Cristo, cuyos componentes han recogido sugerencias y propuestas en sus áreas de competencia respectivas, disponiendo de suficientes documentos que ya han circulado entre ellos y de los que se ha preparado una síntesis para esta reunión de octubre a partir de las contribuciones que han llegado desde los dicasterios, las consultas a la Secretaría de Estado y al colegio cardenalicio.
Iglesia, casa y escuela de comunión
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los obispos del Movimiento de los Focolares que han celebrado estos días una reunión. El Papa les ha recordado que como obispos están llamados a dar y recibir... Sigue leyendo →
El Papa impone el palio a 35 arzobispos metropolitanos
(RV).- Como es tradicional, el próximo sábado 29 de junio, solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, día del Papa, el Santo Padre impondrá el palio arzobispal a los nuevos Arzobispos Metropolitanos. Se llama Arzobispo o Metropolita al... Sigue leyendo →
La pena capital es inadmisible
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a una delegación de la Comisión Internacional contra la pena de muerte, y en su discurso ha recalcado que el Magisterio de la Iglesia, a partir de la... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Comité Judío Internacional
(RV).- El mediodía del lunes 24 de junio, en la Sala de los Papas el Obispo de Roma saludó a los treinta miembros de la delegación del Comité judío internacional para las consultaciones interreligiosas, acompañados por el cardenal Kurt Koch,... Sigue leyendo →
Lotería de beneficencia
(RV).- La Lotería de beneficencia para las obras de caridad del Santo Padre, cuya extracción de los números ganadores tuvo lugar este viernes en la “Sala Notai” del Palacio del Governatorato, se llevó a cabo ante la presencia del... Sigue leyendo →
Última reunión del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 10 de junio 2015 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana sobre la décima reunión del Consejo de Cardenales, que comenzó el pasado lunes y ha terminado esta... Sigue leyendo →
La vida humana es sagrada e inviolable
(RV).- Estamos en un tiempo en el que se desprecia la vida, porque el aborto, la eutanasia y experimentación con embriones humanos o la manipulación genética son pecados, y ante esta dramática situación Francisco I ha rogado defender a la persona... Sigue leyendo →
Defensa y Promoción de la Familia en Uruguay
(RV).- La Iglesia defiende el sacramento del Matrimonio y la tarde de este 8 de abril, la Mesa Nacional en Defensa y Promoción de la Familia convoca a todos los representantes de la sociedad desde los ciudadanos, hasta organizaciones para manifestarse... Sigue leyendo →
Anunciar el Evangelio con gratuidad y alabanza
(RV).-El Evangelio tiene que ser anunciado con sencillez y gratuidad : lo dijo el Papa Francisco en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta. El Santo Padre recordó además que, en la Iglesia, el testimonio de la pobreza nos salva de convertirnos... Sigue leyendo →