(RV).- Quedan pocas horas para la llegada del Santo Padre a la ciudad italiana de Asís, un esperado viaje con mucho significado, ya que el Papa visitará por primera vez, el lugar de donde tomó su nombre justamente el día en que toda la Iglesia celebra la festividad de San Francisco de Asís, hijo de un hombre muy rico, que decidió liberarse de la idolotría del dinero, y que lo espera con su espíritu de pobreza en este lugar de la cristiandad.
Esa fue su decisión fundamental, renunciar a una vida acomodada, con todas sus seguridades o riquezas, vivir la pobreza del discípulo evangélico y misionero, cargando una pesada cruz. Esa reacción con su padre sanguíneo fue un escándalo, porque devolvió a su progenitor hasta la misma ropa que vestía. Una ruptura terrible, decisión firme y determinada, no se quedó encerrado en los intereses del egoísmo mezquino y dañino, sino que se abandonó sin nada a la providencia, a la voluntad de Dios.
En la Porciúncula, la Iglesia dentro de la basílica de Santa María de los Ángeles, es aquí donde se inició su obra. Un 24 de febrero de 1208, dentro de ese templo y después de escuchar el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo : “Vayan y anuncien que el Reino de Dios está cerca, pero no lleven oro ni plata. Den gratis lo que recibieron gratuitamente”.
Con esta elección se hizo pobre en el pesebre y fue despojado de su vida, fue un gran santo y ejemplo para el mundo, iluminó con su bendición esta región y la convirtió en la Tierra Santa de Italia.
Mientras que la mayoría de las rupturas destruyen la paz, porque generan desentendimiento, división, dado que las partes, cerradas a sus propios intereses resultan enfrentadas, como pasa hoy en diversos lugares del mundo con la guerra, en familias enteras divididas, en el mismo corazón del hombre esclavo de afectos desordenados, deshecho por intereses contradictorios, su ruptura generó paz, libertad y vida.
El 13 de marzo de 2013 en el Vaticano, el cónclave de cardenales eligió al Cardenal Jorge Mario Bergoglio como nuevo Obispo de Roma y el mismo día decidió llamarse Francisco I. El 16 de marzo de 2013, el nuevo Sucesor de Pedro reveló que el nombre eligido para su pontificado responde a su intención de una Iglesia para los pobres.
(jesuita Guillermo Ortiz – RV)
El sumo pontífice en Cerdeña
(RV).- El avión papal – que despegó del aeropuerto romano de Ciampino – aterrizó puntualmente a las 8.15 h. de la mañana del domingo en la isla italiana de Cerdeña. Recibieron a Francisco I el arzobispo de Cagliari, Mons. Arrigo... Sigue leyendo →
El rito de la bendición e imposición de las cenizas
Ciudad del Vaticano, 18 febrero 2015 (VIS).- Hoy, Miércoles de Ceniza, el Santo Padre presidió la tradicional procesión penitencial desde la Iglesia de San Anselmo del Aventino hasta la basílica de Santa Sabina, en la misma colina romana. Después,... Sigue leyendo →
Mensaje a los salesianos de Don Bosco
Ciudad del Vaticano, 31 marzo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los participantes en el Capítulo General de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, que lleva por lema :... Sigue leyendo →
Encuentro de Secretarios de Estado del Vaticano y EE.UU.
(RV).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado sobre el encuentro mantenido en el Vaticano el 15 de diciembre entre los Secretarios de Estado del Vaticano y EE.UU., Pietro Parolin y John Kerry,... Sigue leyendo →
Cristo, agua viva que colma los anhelos de la humanidad
(RV).- En su catequesis del miércoles 8, Papa Francisco dijo que el Espíritu Santo es la fuente inagotable de vida. “Es «el agua viva» que Jesús prometió a la Samaritana para saciar para siempre la sed, los anhelos más altos y profundos... Sigue leyendo →
El Papa en la Jornada Mundial de la Juventud
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer el programa oficial de Francisco I para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará de 23 al 28 de julio en Rio de Janeiro y que detalla los siete días que el Papa... Sigue leyendo →
Lunes del ángel y Regina Coeli
(RV).- En la Octava de Pascua, conocido como el “Lunes del Ángel”, el Santo Padre rezó a mediodía la oración mariana del Regina Coeli, que sustituye en este tiempo pascual la antífona del Ángelus. El sentimiento dominante que... Sigue leyendo →
El Señor viene y verán su gloria
(RV).- En Navidad, como María, hagamos lugar para Jesús que viene. Fue la exhortación de Francisco I en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta. El Santo Padre resaltó que Dios nos visita todos los días, y puso en guardia de la actitud... Sigue leyendo →
Unción, su poder y eficacia redentora
(RV).- Este Jueves Santo, el Santo Padre presidía en la basílica Vaticana, la concelebración de la Santa Misa Crismal con los Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos y presbíteros, diocesanos y religiosos presentes en Roma. Texto completo de la... Sigue leyendo →