(RV).- Quedan pocas horas para la llegada del Santo Padre a la ciudad italiana de Asís, un esperado viaje con mucho significado, ya que el Papa visitará por primera vez, el lugar de donde tomó su nombre justamente el día en que toda la Iglesia celebra la festividad de San Francisco de Asís, hijo de un hombre muy rico, que decidió liberarse de la idolotría del dinero, y que lo espera con su espíritu de pobreza en este lugar de la cristiandad.
Esa fue su decisión fundamental, renunciar a una vida acomodada, con todas sus seguridades o riquezas, vivir la pobreza del discípulo evangélico y misionero, cargando una pesada cruz. Esa reacción con su padre sanguíneo fue un escándalo, porque devolvió a su progenitor hasta la misma ropa que vestía. Una ruptura terrible, decisión firme y determinada, no se quedó encerrado en los intereses del egoísmo mezquino y dañino, sino que se abandonó sin nada a la providencia, a la voluntad de Dios.
En la Porciúncula, la Iglesia dentro de la basílica de Santa María de los Ángeles, es aquí donde se inició su obra. Un 24 de febrero de 1208, dentro de ese templo y después de escuchar el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo : “Vayan y anuncien que el Reino de Dios está cerca, pero no lleven oro ni plata. Den gratis lo que recibieron gratuitamente”.
Con esta elección se hizo pobre en el pesebre y fue despojado de su vida, fue un gran santo y ejemplo para el mundo, iluminó con su bendición esta región y la convirtió en la Tierra Santa de Italia.
Mientras que la mayoría de las rupturas destruyen la paz, porque generan desentendimiento, división, dado que las partes, cerradas a sus propios intereses resultan enfrentadas, como pasa hoy en diversos lugares del mundo con la guerra, en familias enteras divididas, en el mismo corazón del hombre esclavo de afectos desordenados, deshecho por intereses contradictorios, su ruptura generó paz, libertad y vida.
El 13 de marzo de 2013 en el Vaticano, el cónclave de cardenales eligió al Cardenal Jorge Mario Bergoglio como nuevo Obispo de Roma y el mismo día decidió llamarse Francisco I. El 16 de marzo de 2013, el nuevo Sucesor de Pedro reveló que el nombre eligido para su pontificado responde a su intención de una Iglesia para los pobres.
(jesuita Guillermo Ortiz – RV)
450 años de la Arquidiócesis de Bogotá en Colombia
(RV).- Con ocasión del 450 aniversario de la arquidiócesis de Bogotá, se llevan a cabo desde el 22 al 24 de marzo, una serie de eventos conmemorativos de este jubileo. El evento central de la clausura del año jubilar será hoy lunes en la plaza de... Sigue leyendo →
Asamblea General de Caritas Internationalis
(RV).- Se llevará a cabo en Roma del 12 al 17 de mayo la XX Asamblea General de Caritas Internationalis que iniciará con una eucaristía celebrada por el Papa en la Basílica de San Pedro. Los delegados durante el encuentro de estos días elegirán a... Sigue leyendo →
Estables en la fe y firmes en la esperanza del Señor
(RV).- Tal como estaba previsto, este V Domingo de Pascua, en el marco del Año de la Fe, el Papa Francisco confirió, por primera vez, el Sacramento de la Confirmación a 44 fieles, los menores tenían 11 años y la mayor 55. En representación de los... Sigue leyendo →
Obispos de diversos países africanos reunidos en Roma
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- Los prelados de la Conferencia Episcopal de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Guinea-Bissau fueron recibidos esta mañana por el Santo Padre al final de su visita “ad limina”. En el discurso... Sigue leyendo →
Paz y derechos de la persona humana
(RV).- La dignidad y los derechos de las personas son una prioridad de la sociedad y deben ser reconocidos, respetados, protegidos y promovidos por la propia sociedad, porque donde la justicia regula las relaciones humanas y se interesa por la dignidad... Sigue leyendo →
Cristo, agua viva que colma los anhelos de la humanidad
(RV).- En su catequesis del miércoles 8, Papa Francisco dijo que el Espíritu Santo es la fuente inagotable de vida. “Es «el agua viva» que Jesús prometió a la Samaritana para saciar para siempre la sed, los anhelos más altos y profundos... Sigue leyendo →
Innovación tecnológica en el Centro Televisivo Vaticano
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del acuerdo entre el Centro Televisivo Vaticano (CTV) y el Canal 21 (emisora de la archidiócesis de Buenos Aires) y de la... Sigue leyendo →
Pésame por accidente de autobús en Colombia
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama en nombre de Francisco I a monseñor Hugo Eugenio Puccini Banfi, obispo de Santa Marta (Colombia), a causa del grave accidente del... Sigue leyendo →
Audiencia del Santo Padre con el presidente de Egipto
(RV).- El papel de Egipto en la promoción de la paz y estabilidad de Oriente Medio y el Norte de Africa estuvo entre los temas tratados esta tarde en el Vaticano por el sumo pontífice y el presidente de la República árabe de Egipto, Abdel Fattah... Sigue leyendo →