Ciudad del Vaticano, 4 octubre 2013 (VIS).- La segunda etapa de la visita pastoral del Santo Padre a Asís ha sido el obispado, allí en 1206 San Francisco, frente a su padre Pietro Bernardone – que, enojado por su conducta lo había hecho procesar – y ante el obispo Guido – representante de la autoridad eclesial a la que el Poverello había apelado – se despojó de sus vestiduras y proclamó a Dios como su verdadero Padre. Ante este gesto, el obispo lo tapó con su manto. En la “Sala della Spoliazione”, donde tuvo lugar ese episodio, el sumo pontífice ha encontrado a los pobres asistidos por Caritas Internationalis, después de escuchar las palabras del obispo Domenico Sorrentino que ha subrayado que Francisco I es el primer Papa que visita esta estancia en ochocientos años.
Su Santidad, ha observado que esta es una buena ocasión para invitar a la Iglesia a despojarse, desde el primer al último bautizado, porque todos tenemos que seguir el camino de Jesús, que se despojó a sí mismo. Se hizo siervo, servidor y fue humillado en la cruz.
Alguno que otro dirá : ¿Y de que tenemos que despojarnos? de un peligro gravísimo que amenaza a todas las personas, la mundanidad. El cristiano no puede convivir con el espíritu del mundo que nos lleva a la vanidad, prepotencia y orgullo, porque es un pecado grave de idolatría.
Cuando en los medios de comunicación se habla de la Iglesia, creen que son los curas, monjas, obispos, cardenales y el Papa. Pero en realidad, somos todos quienes tenemos que despojarnos del espíritu contrario a las bienaventuranzas, de todo aquello que nos hace daño, porque es muy triste encontrar a un cristiano mundano, investido de la seguridad que le da el mundo. Cristo decía : No se puede servir a dos señores. O sirves a Dios o al dinero.
Y hoy, muchos de vosotros – ha afirmado, dirigiéndose a los presentes – habéis sido humillados como Jesucristo en vuestra dignidad, porque al mundo no le importa si los niños mueren de hambre, si tantas familias no tienen que comer, si tanta gente tiene que escapar de la esclavitud buscando la libertad, cuanto dolor que tantas veces encuentra la muerte, como sucedió ayer con el hundimiento de la barcaza en la que se encontraban centenares de inmigrantes que se dirigían a las costas de Lampedusa. ¡Hoy es un día de llanto! porque estas situaciones son obra del espíritu del mundo que mata el alma.
Que el Señor nos de a todos el valor de despojarnos de lo mundano que es una lepra, un cáncer de la sociedad, enemigo de Dios. Al final, el Obispo de Roma daba las gracias a todos por la acogida.
Jesús es nuestro defensor y nos lleva ante Dios
(RV).- Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco ha proseguido sus catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre ha dado comienzo a su Audiencia General en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
El Santo Padre recuerda su viaje a Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2014 (VIS).- Como ya viene siendo tradicional antes y después de un viaje, el Papa fue el martes por la mañana, a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar a la Salus populi romani y encomendar su reciente... Sigue leyendo →
Pablo VI y Chiara Lubich
(RV).- El Movimiento de los Focolares ha realizado recientemente unas jornadas de reflexión sobre la relación personal y epistolar entre su fundadora, Chiara Lubich y Pablo VI, que comenzó en 1952 y continuó muchos años, sin olvidar que fue este... Sigue leyendo →
México y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
(RV).- Todo listo para la gran Peregrinación y Encuentro que se realizará en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Ciudad de México, del 16 al 19 de noviembre próximo. Así lo informa un comunicado de prensa de la Pontificia Comisión... Sigue leyendo →
El testimonio de Cristo en la sociedad actual
(RV).- Participar en la misión de Cristo, que nos precede y acompaña en la evangelización ante los desafíos de hoy, como la vida, familia, paz, pobreza, libertad religiosa y de educación, en un mundo que olvida a Dios y se centra en el consumo,... Sigue leyendo →
Roma reza por 43 estudiantes desaparecidos en México
(RV).- La Comunidad mexicana de Roma se ha reunido en una velada de esperanza por los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero en México. El Papa ha manifestado en varias ocasiones su cercanía al pueblo mexicano ante este dramático caso... Sigue leyendo →
Los consagrados deben obedecer la voluntad de Dios
Ciudad del Vaticano, 3 de febrero 2015 (VIS).- El 2 de febrero, festividad de la Presentación de Jesús en el Templo, se celebra también la Jornada de la Vida Consagrada, y como todos los años, el Santo Padre presidió ayer tarde en la basílica... Sigue leyendo →
Misa en Santa Marta : Predicar el evangelio
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2013 (VIS).- El Papa ha presidido esta mañana en la Casa de Santa Marta, la Santa misa en la festividad del evangelista San Marcos. Entre los presentes se encontraban algunos miembros de la Secretaría del Sínodo para... Sigue leyendo →
Atrio de los Gentiles en Argentina
(RV).- El próximo Atrio de los Gentiles en Argentina, se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Buenos Aires y Córdoba. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura cuenta con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la... Sigue leyendo →