Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2013 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Familia ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la XII asamblea plenaria de ese dicasterio que tendrá lugar en Roma del 23 al 25 de octubre, y la peregrinación de las familias a la tumba de San Pedro (26 y 27 de octubre).
En el curso de la conferencia se ha presentado también un volumen , en español e italiano, que contiene 35 textos del cardenal Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco I, sobre temas de familia y vida, escritos entre 1999-2013. Han intervenido en el acto el arzobispo Vincenzo Paglia, el obispo Jean Laffitte, monseñor Simón Vázquez y el padre Gianfranco Grieco, O.F.M., respectivamente, presidente, secretario, subsecretario y jefe de departamento del Pontificio Consejo.
El arzobispo Paglia ha subrayado que el reciente anuncio de la III asamblea general del Sínodo de los Obispos (5-19 octubre, 2014) arroja una luz nueva sobre los acontecimientos que el Pontificio Consejo celebrará a finales de octubre. La familia tiene que volver a ser el centro de la cultura, política, economía y vida de los pueblos y naciones, debe estar cada vez más en la atención y preocupación de la Iglesia después del Concilio. El Papa con la celebración del próximo sínodo nos recuerda esta urgencia antes de que sea demasiado tarde. Todas las diócesis del mundo volverán a reflexionar y dar un nuevo empuje a la pastoral familiar.
Por su parte, el obispo Laffitte ha detallado el calendario de la Asamblea Plenaria, especificando que las jornadas estarán dedicadas a los trabajos del comité de presidencia, miembros y consultores. El 23 se debatirá sobre las actividades del dicasterio y los programas de acción, el 24 habrá, en cambio, un congreso abierto al público, sobre la Carta de los Derechos de la Familia de la que se celebra el treinta aniversario, y el 25 se abordará la cuestión de los derechos de la familia en clave interreligiosa desde la perspectiva judía e islámica. Los temas elegidos dan un enfoque interdisciplinario de la cuestión sobre fundamentos teológicos en cuanto a la concepción del matrimonio natural y el papel del Estado en su reconocimiento como institución en relación con la cultura y sociedad contemporáneas. También se confrontará la legislación internacional y se hablará de los derechos de la mujer. El Santo Padre recibirá en audiencia a los participantes en la asamblea el 25 de octubre y ese mismo día, por la tarde, se presentará el VIII Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar en Filadelfia (EE.UU.) del 22 al 27 de septiembre del 2015.
Monseñor Vázquez ha facilitado algunos datos prácticos sobre las jornadas del 26 y 27 de octubre, en las que se espera la llegada de miles de personas. El sábado por la tarde el sumo pontífice se encontrará por primera vez con las familias procedentes de 70 países de los cinco continentes en la Plaza de San Pedro, y el domingo, después de la celebración eucarística, Su Santidad impartirá su bendición apostólica.
Por último el Padre Grieco, director de la revista Familia et Vita, ha presentado el libro con los 35 textos del cardenal Jorge Mario Bergoglio sobre la familia y que ha sido publicado por el Pontificio Consejo con la colaboración del Instituto de Matrimonio y Familia de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, volumen con temas que regresan, hoy como ayer, en la predicación cotidiana sobre la cultura de la inclusión, diálogo y encuentro, la atención por los niños y ancianos, así como sobre la solidaridad social y la dignidad del trabajo, entre otros temas.
El Padre Grieco, explicó que, después de la edición especial de Familia et Vita, sobre estos temas en el magisterio de Benedicto XVI, era necesaria una nueva edición sobre Francisco I, muy conocido en su país natal en los años de su ministerio episcopal en la ciudad bonaerense y en el marco del Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe, afianzado por su conocimiento de los problemas familiares que desafían hoy a la Iglesia y el mundo moderno.
Los escritos del Cardenal Jorge Mario Bergoglio evocan el Documento de Aparecida (CELAM, 2007) prestando su especial atención a la Virgen de Luján, patrona de la nación argentina, porque esta devoción es muy importante en su lugar de origen, a nota de ejemplo, el pasado domingo, más de dos millones de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, protagonizaron una procesión histórica en su santuario, tras caminar 65 kilómetros desde la capital. Sobre el puente vial que está a la entrada de la ciudad mariana fue colocada la imagen de la Virgen de Luján que el Obispo de Roma bendijo en su viaje a Río de Janeiro y que recorrerá después todo el país.
(CdM – RV)
El valor de la confesión y penitencia en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles al sacramento de la Penitencia. Después de haber recorrido la Plaza de San Pedro en automóvil descubierto y saludado a los... Sigue leyendo →
Jesús ofrece su gracia a los pobres y enfermos
(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino,... Sigue leyendo →
Semana por la vida y familia en Costa Rica
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis... Sigue leyendo →
Asistencia al anciano y cuidados paliativos
Ciudad del Vaticano, 5 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros de la Pontificia Academia para la Vida que dedica este año su asamblea general a la asistencia a los ancianos al final de su vida, y que tiene... Sigue leyendo →
Décima Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 11 de octubre de 2014 (VIS).- La Décima Congregación General se caracterizó por la audición de los delegados de diversas confesiones cristianas. En sus intervenciones, expresaron al Santo Padre y a los obispos su gratitud por... Sigue leyendo →
Defender la vida de los más frágiles de la sociedad
(RV).- Cristo es la luz que ilumina el camino para que la ciencia esté siempre al servicio de la vida, frente a todos los atentados contra su sacralidad, como es el caso del flagelo del aborto. Esta es la exhortación del Obispo de Roma a los... Sigue leyendo →
El sumo pontífice se reúne con Ileana Argentin
Ciudad del Vaticano, 11 de enero 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a la política italiana Ileana Argentin, conocida por su compromiso con el mundo de la discapacidad, primero en el ayuntamiento de Roma y ahora en el Parlamento... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los trabajadores de TV2000
Ciudad del Vaticano, 15 diciembre 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con los directivos y trabajadores de la cadena de televisión de la Iglesia italiana TV2000, a quienes ha dirigido un discurso sobre el papel del comunicador. En... Sigue leyendo →
El Papa en el Parlamento Europeo
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre, siguiendo su costumbre, fue ayer tarde, alrededor de las 17.30 h. a la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani y pedir su intercesión... Sigue leyendo →