(RV).- La tarde del sábado los santuarios marianos de Lourdes, Nazareth, Luján, Vailankanni, Guadalupe, Akita, Nairobi, Benneux, Czestochowa y Marian Valley se unieron al del Divino Amor en Roma para una gran Vigilia de Oración ante la presencia solemne de la estatua original de Nuestra Señora de Fátima.
Texto del mensaje del Papa.
Queridos hermanos y hermanas :
Saludo a todos los peregrinos que están en el Santuario del Divino Amor, y a los que se conectan desde los santuarios marianos de Lourdes, Nazareth, Luján, Vailankanni, Guadalupe, Akita, Nairobi, Benneux, Czestochowa y Marian Valley. Esta tarde me siento unido a todos ustedes en la recitación del Santo Rosario y en la Adoración Eucarística bajo la mirada de la Virgen María.
¡Cuántas cosas pueden decirse con una mirada! Afecto, aliento, compasión, pero también reproche, envidia, soberbia, incluso odio. Con frecuencia, la mirada dice más que las palabras, o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
¿A quién mira la Virgen María? Nos mira a todos, a cada uno de nosotros. Y, ¿cómo nos mira? Nos mira como Madre, con misericordia. Así ha mirado al hijo Jesús en todos los momentos de su vida, gozosos, luminosos, dolorosos, gloriosos, como contemplamos en los Misterios del Santo Rosario.
Cuando estamos cansados, desanimados, abrumados por los problemas, volvámonos a María, sintamos su mirada que dice a nuestro corazón: “¡Animo, hijo, que yo te sostengo!” La Virgen nos conoce bien, es madre, sabe muy bien cuáles son nuestras alegrías y dificultades, esperanzas y desilusiones. Cuando sintamos el peso de nuestras debilidades, volvámonos a María, que dice a nuestro corazón: «!Levántate, acude a Jesús!, en Él encontrarás acogida, misericordia y nueva fuerza para continuar el camino».
La mirada de María no se dirige solamente a nosotros. Al pie de la cruz, cuando Cristo le confía al Apóstol Juan, y con él a todos nosotros, diciendo: «Mujer, ahí tienes a tu hijo» (Jn 19,26), los ojos de la Virgen están fijos en Jesús. Y nos dice, como en las Bodas de Caná: «Haced lo que Él os diga» (Jn 2,5), nos invita a dar testimonio del Señor, nos guía siempre a su Hijo, porque sólo en Él hay salvación, sólo él puede trasformar el agua de la soledad, en vino del encuentro.
«Bienaventurada porque has creído». María es bienaventurada por su fe, porque la mirada de su corazón ha estado siempre fija en Dios que ha llevado en su seno y lo ha contemplado en la cruz. En la Adoración del Santísimo Sacramento, nos dice: «Mira a mi Hijo, escúchalo, habla con Él, te enseñará a seguirlo y testimoniarlo en las obras de la vida, relaciones de familia, trabajo».
Haznos sentir tu mirada de Madre, guíanos para construir con tu Hijo Jesús el Reino de Dios.
(RC – RV)
Soluciones para los conflictos en Oriente Medio y Siria
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
La iglesia en camino hacia la Navidad
(RV).- El Papa en el tercer domingo de Adviento, antes de rezar la oración mariana del Ángelus ante numerosos fieles que llenaron la plaza de San Pedro como suele suceder los domingos, señaló que todos los cristianos al servicio de la Iglesia... Sigue leyendo →
Distribución gratuita de los evangelios en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Durante el Ángelus de los domingos, y también en otras ocasiones, Francisco I ha exhortado a llevar siempre consigo un libro con los evangelios para meditar la liturgia del día, y leerlo a menudo para... Sigue leyendo →
Por los derechos de las trabajadoras del hogar
(RV).- Por motivo de la celebración del Día Internacional de las Trabajadoras del hogar, el 16 de junio, Caritas Internationalis y la Asociación Italiana de Empleados Cristianos, organizaron en Roma una jornada con diferentes eventos, entre los que... Sigue leyendo →
El diálogo ecuménico y teológico entre judios y católicos
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Os doy las gracias porque habéis dado a lo largo de los años una contribución cualificada al diálogo y fraternidad judeo-cristiana, y os aliento a continuar en este camino, ha dicho Francisco I a los 55... Sigue leyendo →
El Papa a la fraternidad católica y carismática
Ciudad del Vaticano, 31 octubre 2014 (VIS).- “Buscad la unidad que es obra del Espíritu Santo y no temáis la diversidad”, ha dicho el Papa saludando esta mañana en el Aula Pablo VI a un millar de miembros de la “Catholic Fraternity... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y el Estado de Palestina
Ciudad del Vaticano, 27 septiembre 2013 (VIS).- La Comisión bilateral entre la Santa Sede y el Estado Palestino – que está elaborando un acuerdo global tras la firma del básico (15 de febrero 2000) – se reunió ayer en sesión plenaria... Sigue leyendo →
Reunión de la Comisión de Protección de Menores
(RV).- Los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores se han reunido por primera vez en la Casa de Santa Marta del 1 al 3 de mayo. El objetivo del encuentro, ha sido presentar al Santo Padre sugerencias acerca de las... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2013 (VIS).- La fraternidad, fundamento y camino para la paz, es el título elegido por Francisco I en su primer Mensaje para la 47 Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero de 2014. El documento, fechado... Sigue leyendo →