2013-10-12 L’Osservatore Romano.
El Papa Francisco, en respuesta a numerosas peticiones presentadas a la Santa Sede por obispos y superiores franciscanos, el 9 de octubre procedió a la canonización equivalente de la beata Ángela de Foligno (1248-1309).
Para tal canonización, según la doctrina de Benedicto XIV, se requieren tres elementos : la posesión antigua del culto, la constante y común testificación de historiadores dignos de fe acerca de las virtudes o del martirio, y la ininterrumpida fama de prodigios. Si se cumplen estas condiciones – es doctrina del Papa Lambertini – el Sumo Pontífice, por su autoridad, puede proceder a la canonización equivalente, es decir, extender a la Iglesia universal la oración del Oficio divino y la celebración de la misa, «sin alguna sentencia formal definitiva, haber considerado algún proceso jurídico, o realizado las acostumbradas ceremonias» (De servorum Dei beatificatione et beatorum canonizatione – La beatificación de los siervos de Dios y la canonización de los beatos, vol. 1/2, Ciudad del Vaticano, 2011, 9-10, lib. I, cap. 41, n. 1).
La práctica de la canonización equivalente estuvo siempre presente en la Iglesia y actuada regularmente, si bien no frecuentemente. Benedicto XIV mismo enumera doce casos de santos canonizados de este modo : Romualdo (1595), Norberto (1621), Bruno (1623), Pedro Nolasco (1655), Ramón Nonato (1681), Esteban de Hungría (1686), Margarita de Escocia (1691), Juan de Mata y Félix de Valois (1694), Gregorio VII (1728), Wenceslao de Bohemia (1729) y Gertrudis de Helfta (1738).
Después de él se pueden atestiguar otros casos de canonizaciones equivalentes. Entre ellos, Pedro Damiani y Bonifacio mártir (1828), Cirilo y Metodio de Tesalónica (1880), Cirilo de Alejandría y de Jerusalén, Justino mártir y Agustín de Canterbury (1882), Juan Damasceno y Silvestro abad (1890), Beda el venerable (1899), Efrén Siro (1920), Alberto Magno (1931), Margarita de Hungría (1943), Gregorio Barbarigo (1960), Juan de Ávila, Nicolás Tavelić y tres compañeros mártires (1970), Marcos de Križevci, Esteban Pongrácz y Melchor Grodziecki (1995).
La última canonización equivalente fue la de Hildegarda de Bingen, por obra de Benedicto XVI el 10 de mayo de 2012.
Angelo Amato.
17 al 23 de febrero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 17 de febrero, a mediodía en la Iglesia de Santa María de la Familia, del “Governatorato”, el Cardenal presidente, Giuseppe Bertello, celebrará la Santa Misa con motivo de la Fiesta de Santa... Sigue leyendo →
Diálogo interreligioso y enseñanza en la iglesia católica
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta... Sigue leyendo →
Amar al prójimo como buen samaritano
(RV).- Francisco I en la Misa del viernes en la Casa de Santa Marta, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, presente el personal del Archivo Secreto Vaticano, concelebró con el archivista de la Santa Romana Iglesia, mons. Jean-Louis... Sigue leyendo →
Francisco I con el Presidente de Camerún
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el palacio apostólico Vaticano al Presidente de la República de Camerún, Paul Biya, que sucesivamente, se ha entrevistado con el arzobispo... Sigue leyendo →
No puede haber paz sin diálogo
(RV).- En un breve encuentro informal en el patio de San Dámaso, el Santo Padre este miércoles por la mañana recibió a un grupo de estudiantes y profesores del colegio japonés Seibu Gauken Bunri Junior High School, de Tokyo, 200 alumnos de 15... Sigue leyendo →
El Papa enciende el árbol de Navidad en Gubbio
Ciudad del Vaticano, 9 de diciembre 2014 (VIS).- En la ciudad italiana de Gubbio todos los años en estas fechas se enciende el árbol de Navidad más grande del mundo, situado en las faldas del monte Ingino, alrededor de 250 puntos luminosos de color... Sigue leyendo →
Francisco I a la asociación y comunidad de Juan XXIII
(RV).- A mediodía el Santo Padre celebró un encuentro en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano con los miembros de la asociación y comunidad de Juan XXIII, fundada por el sacerdote Oreste Benzi. Los casi 7.500 participantes, entre los cuales... Sigue leyendo →
La Cruz de la Juventud llega a Río de Janeiro
(RV).- Durante dos años, los símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud han estado peregrinando por diferentes lugares de Brasil y otros países limítrofes. El icono de la Virgen María y la Cruz de la Juventud han visitado más de 250... Sigue leyendo →
Caminos justos y soluciones pacíficas para Venezuela
Ciudad del Vaticano, 21 de abril (VIS).- Al final de la Santa Misa celebrada en la basílica vaticana para la ordenación de diez diáconos, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio en el Palacio apostólico Vaticano para rezar el Regina... Sigue leyendo →