(RV).- Pío XII es el sumo pontífice que ha dedicado a María más cartas encíclicas, hasta un número de 8. El Papa Pacelli fue el primero que consagró el mundo a su Corazón Inmaculado, el 31 de octubre de 1942, después de sus repetidas apariciones en Fátima (Portugal), desde el 13 de mayo de 1917.
“A usted, al Vuestro Corazón Inmaculado, yo como padre común de la gran familia cristiana, como Vicario de aquellos a quien le fue dado todo el poder en el cielo y la tierra, en estas horas trágicas de la historia humana, confiamos, consignamos, consagramos no sólo la Santa Iglesia también el mundo entero, lacerado por las discordias, quemado por incendios de odio, víctima de su misma iniquidad”.
Se debe a Pío XI, en 1930, el reconocimiento oficial de la aparición en la ciudad portuguesa.
La devoción de Juan XXIII se revela en el “Diario del alma”, anotaciones personales de Angelo Roncalli – que durante cuatro decenios escribía los pensamientos y reflexiones espirituales en su propio cuaderno – donde emerge su constante confianza en la doncella de Nazareth.
Juan XXIII confió a su protección el Concilio Vaticano II, en el día de la inauguración, el 11 octubre 1962, en la fiesta hoy trasladada al 1 de enero, en recuerdo del día de la proclamación del dogma de su Divina Maternidad, en el año 431, por el Concilio de Éfeso.
Promulgada la Constitución Dogmática Lumen Gentium el 21 noviembre de 1964, Pablo VI la declara “Madre de la Iglesia”, y el 2 de febrero de 1974 firma la exhortación apostólica Marialis Cultus, sobre la relación entre la sagrada liturgia y su culto, con consideraciones y directivas para favorecer su desarrollo.
Para recordar a Juan Pablo II basta citar el motu apostólico : Totus Tuus; además en los 27 años de pontificado, mostró ser devoto con gestos, palabras y documentos oficiales, entre los cuales la Carta Encíclica Redemptoris Mater del 25 de marzo de 1987, y la carta apostólica sobre el Rosario del 16 de octubre de 2002.
En continuidad con su predecesor, Benedicto XVI en audiencias, discursos y homilías le ha confiado los fieles, así como en diversos viajes apostólicos ha visitado los Santuarios Marianos.
El 24 de julio de este año en Brasil, en Aparecida, Francisco I ha consagrado a María su pontificado, y el pasado 22 septiembre ha orado en Cagliari a la Virgen de Bonaria.
(Luz Erika Limachi – RV)
Los fondos de inversión para los pobres
Ciudad del Vaticano, 16 junio 2014 (VIS).- Un congreso para individuar formas actuales y practicables de mayor equidad social es el promovido por el Pontificio Consejo Justicia y Paz que con el título “Impact Investing for the Poor” se... Sigue leyendo →
Igualdad de acceso a la educación
Ciudad del Vaticano, 24 de marzo (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 13 de marzo en la 59ª sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer. Ha... Sigue leyendo →
El sentido teológico y filosófico de las universidades
Ciudad del Vaticano, 10 abril 2014 (VIS).- Los profesores, estudiantes y personal de la Pontificia Universidad Gregoriana, del Pontificio Instituto Bíblico y el Pontificio Instituto Oriental han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa.... Sigue leyendo →
Audiencia con el primer ministro de Bosnia y Herzegovina
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Vjekoslav Bevanda, Presidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina, que a continuación se ha... Sigue leyendo →
Los actos pontificios en la capital de Filipinas
Ciudad del Vaticano, 16 enero 2015 (VIS).- A primera hora de la mañana, el Papa dejó la nunciatura apostólica en Manila y se desplazó al Palacio Presidencial. Allí, firmó el libro de oro y se dirigió a la “Habitación de la Música”,... Sigue leyendo →
Duelo en la JMJ por accidente en la Guayana Francesa
(RV).- El Santo Padre, a través de su Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, envió un telegrama de pésame a monseñor Emmanuel Lafont, obispo de Cayena, con motivo del grave accidente de carretera ocurrido ayer miércoles cerca de... Sigue leyendo →
60 años del Pontificio Comité de Ciencias históricas
(RV).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a las 11.30 h. en la Sala de los Papas del palacio apostólico a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias históricas, al final de su Asamblea plenaria donde recordaron el 60 aniversario de esta... Sigue leyendo →
Calendario del Papa en diciembre 2014 y enero 2015
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- Sigue el calendario de las celebraciones presididas por Francisco I en los meses de diciembre de 2014 y enero de 2015. DICIEMBRE. – Lunes, 8 : Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma en la Misa Crismal
(RV).- El Señor sabe que la tarea de ungir al pueblo fiel es dura, nos lleva a la fatiga, o a la enfermedad y muerte, e incluso a la consumación en el martirio, rezo por los que trabajan en medio de las dificultades en muchos lugares abandonados y... Sigue leyendo →